Comparativa: Stax SR-009S y SR-007 mk2

Ruego leer mis criterios de evaluaciónhasta dónde creo que pueden llegar mis reseñas y cómo (no) disfrutar de tus auriculares. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.

Las reviews individuales están en los siguientes enlaces:

Índice:

  • Características generales
  • Impresiones, confort y accesorios
  • Opinión y mediciones
  • Ejemplos musicales
  • Equipo usado

Características generales

Stax SR-009S

  • Tipo: Abiertos – Electrostáticos
  • Almohadillas: Circumaurales
  • Impedancia: 145 kOhmios (10 kHz)
  • Sensibilidad: 101 dB/100 V r.m.s (1 kHz)
  • Peso: 563 gramos (con cable), 441 gramos sin cable
  • Cable: Fijo (2,5 m)
  • Para más detalles técnicos consultar la página de Stax

Stax SR-007 mk2

  • Tipo: Abiertos – Electrostáticos
  • Almohadillas: Circumaurales
  • Impedancia: 170 kOhmios (10 kHz)
  • Sensibilidad: 100 dB/100 V r.m.s (1 kHz)
  • Peso: 500 gramos (con cable), 365 gramos sin cable
  • Cable: Fijo (2,5 m)
  • Para más detalles técnicos consultar la página de Stax

Impresiones, confort y accesorios

Impresiones

Realmente me gusta la estética de los Stax con ese toque retro y de colores y líneas sobrias.

Por un lado están los 007 mk2 de color oscuro con un aspecto muy elegante y donde todas sus partes parecen combinar bien estéticamente. Tenemos la cinta de suspensión elástica, almohadillas de piel y diadema metálica también forrada de piel, y por otro lado algunas decisiones de diseño curiosas.

La principal es que las almohadillas y copas rotan libremente 360º por lo que podemos ajustar por dónde queremos que salgan los cables. Esto en principio servirá para guardarlos apropiadamente ya que si los cables salieran directamente y de forma fija por la parte inferior de las copas no habría forma de meterlos en el maletín. Secundariamente no he encontrado mucho uso a esta función y suelo ponerlos como unos auriculares tradicionales.

Luego está el hecho de que las copas carecen de cualquier otro sistema de ajuste por lo que hemos de confiar en que nuestra cabeza sea del tamaño «apropiado» y la cinta de suspensión aporte la tensión apropiada.

Ante cabezas demasiado grandes puede ocurrir que no se produzca un sellado apropiado y las copas queden abiertas por arriba. También es de esperar que el elástico acabe cediendo teniendo en cuyo caso quizás la única solución sea cambiar la diadema.

Los 009S son mucho más bonitos con esas copas de aluminio de mecanizado y tacto exquisitos pero al que le han puesto una diadema que parece sacada directamente de los L700. Permiten ajustar la altura adecuadamente con un sistema de 10 pasos.

Las copas se pueden inclinar y rotar por lo que permiten un ajuste mucho mejor a la cara y un sellado apropiado, algo crítico puesto que la respuesta en graves de los 009S varía muchísimo si dejamos algún resquicio abierto.

Confort

Los 009S son cómodos y creo que se adaptarán mejor a diferentes formas y tamaños. Lo único reseñable es que tienen una fuerza de agarre mayor y es más difícil perderlos del campo perceptivo.

Los 007 mk2 me resultan más cómodos porque es como si no llevases nada puesto, son muy ligeros y con un agarre suave.

Ambos tienen unas almohadillas agradables al tacto y con un buen alojamiento para las orejas, las dimensiones se encuentran en cada reseña individual.

Accesorios

Los 009S traen una caja de madera pero me quedo con el maletín de transporte de los 007 mk2 pues creo que es más resolutivo y práctico.

La caja de los 009S no está mal pero es más grande (por tanto ocupa más estantería) y estéticamente con ese barniz oscuro no me acaba de gustar del todo. Además no creo que vaya a ser tan duradera como un maletín ante golpes y caídas.

Recambios

Para los 009S

Para los 007 mk2

Está claro que los 007 mk2 son auriculares con recambios a mejor precio, no voy a añadir nada al hecho de que cambiar la diadema de los 009S cueste lo mismo que unos buenos auriculares de segunda mano.

Opinión y mediciones

Para aquellos que deseen saber el por qué de mi evaluación pueden acudir a la sección siguiente (ejemplos musicales) donde están las notas que he tomado con algunas piezas seleccionadas.

Ecualización empleada

Se trata de una modificación de la ecualización de Oratory, dejo los archivos que he empleado con el ecualizador PEACE.

Respuesta en frecuencia

Impresión subjetiva sin ecualización:

  • Graves: Incremento en los graves superiores en los 007, subgraves mejores en los 009S
  • Medios: Incremento de los medios superiores en los 009S
  • Agudos: Incrementados en los 009S

Está claro que en bruto los 007 tienen más graves superiores pero los subgraves son más deficientes. En los 009S se detectan con muchísima facilidad dichos subgraves que aparecen de cuando en cuando y que en los 007 pasan muy desapercibidos; a esto hay que añadir el punto que tienen en pegada y textura.

Los medios me gustan más en los 007 mk2. Supongo que es porque las voces, violines, piano, clave… no aparecen con esa sensación nasal de mayor presencia y brillo un tanto antinaturales a mis oídos.

Los agudos se sienten mejor en los 009S, con más energía y extensión. Es verdad que los 007 mk2 tampoco se quedan atrás pero la verdad es que en los 009S se perciben muchísimas más cosas (pienso en los platillos o instrumentos de viento metal) y por otro lado dan mucha sensación de aire y transparencia.

También los 009S parecen acentuar más los sonidos de eses y pes pero sin ser sibilantes.

Con ecualización

El balance tonal de los dos mejora de forma importante.

Los 009S corrigen esa sonoridad nasal hacia un mayor equilibrio y naturalidad. No he logrado hacer desaparecer esa impresión de sonido «cortante» o «pinchudo».

Los 007 mk2 mejoran mucho. Sin ecualizar no me parecen deficitarios pero tras aplicarla siento que ese punto de presencia con más brillo y agudos más destacados le favorecen un montón.

Mediciones:

Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard, no deben ser tomadas como medidas absolutas y han de valorarse con precaución. No se ha aplicado ninguna curva de compensación.

Sin ecualización

Stax SR-007 mk2 (verde) y SR-009S (morado) sin ecualización (miniDSP EARS, RAW).

Con ecualización

Stax SR-007 mk2 (verde) y SR-009S (rojo) con ecualización (miniDSP EARS, RAW)

Escenario

  • Más amplio en los 009S sin y con EQ

La diferencia entre ambos es considerable. Los 009S dan bastante más distancia con el frente sonoro mientras que los 007 mk2 te meten más en medio sin ser claustrofóbicos.

Frente sonoro

  • Amplitud: Similar en ambos sin y con EQ
  • Aire entre sonidos: Más transparente y limpio en los 009S sin y con EQ

El frente sonoro tiene cualidades semejantes en amplitud, llenándose bien en horizontal y vertical en ambos auriculares.

En aire entre sonidos los 009S ganan por un margen importante. Ya no es solo que parezcan separar mejor, es que delimitan mucho más claramente cada instrumento y además el espacio vacío se siente muy limpio y transparente.

Imaging (posicionamiento)

  • Horizontal: Similar en ambos, más evidente en los 009S sin y con EQ
  • Profundidad: Similar en ambos, más evidente en los 009S sin y con EQ

Ambos consiguen un posicionamiento excelente pero los 009S son mucho más evidentes. Desde luego con ellos se nota claramente de dónde viene cada sonido y podemos seguirlo sin ningún problema.

Con los 007 mk2 se nota que tengo que fijarme un poquito mejor.

Dinámica e impacto sonoro (pegada)

  • Rango dinámico: Similar en ambos sin y con EQ
  • Microdinámica: Similar en ambos sin y con EQ
  • Macrodinámica: Similar en ambos sin y con EQ
  • Impacto sonoro: mejor en los 009S sin y con EQ

En dinámica ando un tanto confundido. A mis oídos no hay grandísimas diferencias y creo que la principal es que sin ecualizar ese aumento entre 1-2 kHz de los 009S, justo donde los oídos son más sensibles a cambios dinámicos, hace que parezcan más impresionantes.

Pero tras nivelar bien el volumen solo puedo decir que sin ecualización es posible que los 009S resulten más dinámicos pero tras ecualizar ambos, pese a la diferencia de escenario, los veo bastante parecidos.

Rapidez/articulación

  • Algo mejor en los 009S sin y con EQ

Aquí hay una diferencia a favor de los 009S donde me parece escuchar texturas más conseguidas.

Fondo

  • Más limpio y transparente en los 009S sin y con EQ

Está claro que los 009S tienen un fondo con otra cualidad diferente. En los 007 mk2 este es oscuro, silencioso y neutro, pero en los 009S se siente transparente, limpio, como con mayor sensación de estar en una sala.

Nitidez

  • Mejor en los 009S sin y con EQ

Diría que los 009S son más nítidos en ambos escenarios dando unos sonidos que tienen un cuerpo pequeño pero muy nítido y afilado.

Detalle

  • Similar en ambos pero más evidente en los 009S

Confort

  • Mejores los Stax 007 mk2

Ambos son auriculares bastante cómodos pero los 007 mk2 consiguen menor fuerza de agarre y por ello me olvido más fácilmente de que los tengo puestos.

Accesorios y recambios

Ganarían los 007 mk2 por tener mejor caja y recambios más económicos.

Para concluir

Tras comprar los 007 mk2 y ver lo bien que sonaban siempre tuve muchísima curiosidad de ver si habría tantísima diferencia en calidad de sonido con los 009S.

Me gustaría empezar diciendo que entiendo por qué los 009S son tan apreciados. Consiguen hacer de cada escucha una experiencia muy particular y excitante, con una primera impresión que deja con la boca abierta por el nivel de transparencia y detalle que consiguen. Incluso en esas piezas que uno creía conocer bien encuentras cosas que nunca habías escuchado de forma tan evidente: algún ruidito, un segundo instrumento por ahí oculto…

Por ello me ha resultado difícil hacer esta comparativa sin caer en lo primero que se me venía a la cabeza al pasar de los 009S a los 007 mk2 que era decir que los segundos suenan velados, sosos y sin vida. Y es cierto, esa es la sensación cuando estás comparando ambos auriculares fijándote en detalles concretos y pasando de uno a otro cada minuto.

Por suerte las escuchas más parecidas a lo real son diferentes, más prolongadas y relajadas, y eso es lo que realmente marca la diferencia.

Con esas condiciones las sensaciones negativas hacia los 007 mk2 se difuminan rápido y no tengo la sensación de que sean auriculares tan deficitarios; por supuesto al contrastarlos con otros auriculares se evidencian tanto virtudes como defectos que luego resultan más difíciles de ignorar pero lo bueno es que te permiten engancharte al sonido y olvidar esas «carencias».

Por tanto los 007 mk2 son auriculares muy agradecidos en escuchas largas y por desgracia no puedo opinar lo mismo de los 009S. Y es que estos 009S son de los auriculares que más asombran en un primer momento pero también más fatiga auditiva me han producido.

Por buscar las causas de mi desagrado hacia los 009S yo diría que es una mezcla de su respuesta en frecuencia con su sonido hiperdetallado «en la cara» y esa cualidad «afilada» o «pinchuda». De la respuesta en frecuencia poco tengo que decir: los violines suenan muy brillantes, afilados y chirriantes en ocasiones, las voces tienen ese toque nasal…

Ya mencioné en su reseña individual de los 009S que muchas veces sentía que estaba escuchando micros individuales, todo muy bien separado y detallado, pero al mismo tiempo un tanto apabullante por la cantidad de información simultánea que llega a mis oídos. Si a eso le añado cierta sensación de «harshness» (perdón por el anglicismo pero me resulta difícil resumirlo en una única palabra) el resultado es tan analítico que me saca muchas veces de la experiencia.

Por contra los 007 mk2 son mucho más relajados y cálidos, es verdad que tienen algún puntito de brillo en algún momento pero lo importante es que en ellos percibo primero la totalidad y luego si quiero fijarme en los detalles no hay ningún problema.

Tras ecualizar la diferencia en balance tonal se reduce mucho entre los dos auriculares y los 009S siguen ganando en aspectos técnicos aunque ya no de forma tan evidente.

Así, escenario y posicionamiento siguen siendo excelentes y muy superiores, pero luego en nivel de detalle, articulación y dinámica ya es algo mucho más sutil. Y lo que es más interesante, esa dureza y sensación de «harshness» siguen estando presentes.

Con ecualización los 007 mk2 mejoran mucho. Ya no son auriculares sosos o apagados, el balance tonal es mucho más apropiado, los instrumentos tienen más presencia y su única pega sería su menor escenario y que articulación y nitidez no son como la de los 009S (aunque por un margen pequeño).

Mi conclusión es que los 009S son unos auriculares increíbles que impresionan muchísimo y de grandes cualidades técnicas, en algunas son mucho mejores que los 007 mk2 y en otras no tanto, y sin embargo en los aspectos que me importan los 007 siguen resultando mis preferidos.

Si los 009S no me resultasen fatigosos me quedaría con ellos sin dudarlo pues con ecualización mejoran sustancialmente, pero como no es el caso me veo prefiriendo los más baratos 007 mk2 que tampoco andan muy atrás y me permiten un mayor disfrute aun sin tanta sensación de asombro constante.

Ejemplos musicales

Estas son anotaciones que he ido tomando durante la comparativa de ambos auriculares en algunos ejemplos concretos.

Memories of Dust (Keiichi Okabe, BSO Nier Automata)

Sin ecualización

Intro: Mucho más escenario en los 009S, mejor posicionamiento y separación instrumental. Hay una sensación de transparencia y claridad que al pasar a los 007 mk2 se torna en una sensación de sonido velado.

El nivel de detalle es semejante en ambos pero con un puntito a favor de los 009S, con todo siendo mucho más aparente. El fondo es más interesante, con mayor limpieza en los 009S.

De 0:28 a 2:00: La voz está mucho más definida, ocupando menos espacio en los 009S. En los 007 mk2 parece tener cierta sensación de halo o indefinición. Lo bueno es que en los 007 mk2 suena menos chillona mientras que en los 009S da una sensación de estar muy afilada y ser un poquito desagradable.

De 2:00 a 3:05: El pasaje instrumental está mejor resuelto en los 009S con un posicionamiento mucho más evidente y posibilidad de seguir cada instrumento por separado con total facilidad. En los 007 mk2 el resultado es mucho más cohesionado e indefinido pero sigue habiendo un buen posicionamiento.

El nivel de dinámica parece más interesante en los 009S.

Con ecualización

Las diferencias entre ambos auriculares se reducen drásticamente, yo diría que hay una mejora sustancial a nivel tonal de los 009S y los 007 mk2 parecen comerle algo más de terreno.

De todos modos, aunque es verdad que el nivel de detalle en los 009S se ha vuelto menos aparente este sigue estando ahí y se distingue con mayor claridad. Igual pasa con su escenario, posicionamiento, fondo y aire entre sonidos.

La voz sigue sonando un pelín afilada para mi gusto y con esa sensación cortante.

Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim: The Elder Scrolls V)

Sin ecualización

Hasta 1:35: Está claro que los 009S dan un escenario mucho más interesante y amplio quedando todo más distribuido a mi alrededor. El posicionamiento es increíble al igual que lo fácil que es seguir todo lo que ocurre. Los 007 mk2 parecen tender más a una cohesión.

Los trombones aparecen más definidos y nítidos en los 009S frente a los momentos en los 007 mk2 donde estos se difuminan un poco y se vuelven chillones (curioso pues los 009S está claro que tiran todo más a los agudos).

A partir de 1:35: El pasaje se resuelve más fácilmente con los 009S, el seguimiento es perfecto (creo que no había escuchado tal capacidad resolutiva nunca).

A partir de 3:08: Todas las voces parecen mejor distribuidas y articuladas en los 009S. Los 007 mk2 no se quedan muy atrás pero la sonoridad global es más oscura y velada.

Con ecualización

Las diferencias entre ambos se reducen de forma interesante. Los 009S se vuelven menos aparentes y el detalle está ahí pero cuesta un poco más verlo; sea como sea siguen siendo más detallados (por un poquito) que los 007 mk2.

Lo bueno es que los 007 mk2 ecualizados consiguen un resultado muy digno y competitivo. El balance tonal mejora así como la presencia de los distintos instrumentos.

Here and Heaven (The Goat Rodeo Sessions)

Sin ecualización

Intro (0-0:38): Está claro que los 009S son los que proyectan detalle por todos lados. La sensación de que estás en la sala es mucho mayor que en los 007 mk2, por ejemplo todo ruidito, crujido o respiración lo detectas al vuelo y con los otros cuesta más.

Llama la atención lo bien articulado que está todo sonido, con una textura rica y que resalta sobre el fondo. A su lado los 007 mk2 siguen siendo resolutivos pero tienen un tono más oscuro y apagado, todo resalta menos.

Voces 0:38-1:22: Estas son impresionantes en los 009S pero no del modo que me gustaría. Es verdad que tienen algo más de textura, se articulan genial, la dinámica es excelente… pero suenan muy nasales y chillonas. En los 007 mk2 estás son más contenidas, mucho más agradables al oído y desde luego aunque tengan menos nitidez esta no se echa de menos por la sensación de una mayor musicalidad.

A partir de 2:45, que es el momento de mayor intensidad dinámica los 009S se desmadran demasiado obligando a bajar el volumen para hacer soportable la escucha. El chelo y las voces son demasiado nasales, brillantes y presentes. En los 007 mk2 son mucho más contenidas, menos excitantes pero más agradables.

Con ecualización

Me gusta que los 007 mk2 parecen dar un resultado similar en cuanto a balance tonal, con todo mucho más presente y vivo, pero sin tener ese toque áspero y afilado de los 009S.

Los 009S por su lado se vuelven menos aparentes pero siguen llevando la voz cantante en escenario, posicionamiento, rapidez, fondo y nivel de detalle.

This is Halloween (Danny Elfman, BSO Nightmare Before Christmas)

Sin ecualización

Si tuviera que quedarme con cuál es más impresionante en un comienzo está claro que los 009S ganan. Y es que la sensación de transparencia, limpieza, rapidez… son brutales en la introducción. Es como estar escuchando todo simultáneamente y pudieras prestar atención a cada pequeño sonido que surge.

En los 007 mk2 está todo mucho más velado y apagado aunque es cierto que los instrumentos suenan más naturales. El nivel de detalle está ahí pero sin ser tan «a la cara».

Con las voces pasa lo mismo pero con el escenario y posicionamiento. Los 009S revelan perfectamente donde está cada una, y aquí con tanto juego de posiciones es un gustazo. Los 007 mk2 también lo hacen pero todo es menos evidente.

A nivel de naturalidad tímbrica yo diría que los 007 mk2 son más agradables, con los 009S dando un tono más nasal y brillante.

Con ecualización

Vuelvo a pensar que los 009S mejoran mucho con la ecualización pero siguen sonando muy cortantes en ocasiones, como si el sonido fatigase más. Los 007 mk2 se vuelven más presentes y de repente compiten muy cerca aunque obviamente no llegan al nivel pues los 009S siguen produciendo un mejor escenario, un puntito más de articulación y detalle, mejor posicionamiento…

Incident at Isla Nublar (John Williams, BSO Jurassic Park)

Sin ecualización

El sonido grave del comienzo (40 Hz) es más evidente en los 009S, de hecho en los 007 mk2 este queda algo más disimulado.

Por supuesto el nivel de escenario de los 009S viene estupendamente a este tipo de piezas consiguiendo una posición mejor como oyente y no tanto como «director de orquesta». El posicionamiento es espléndido.

Los distintos sonidos del viento metal son más ricos y vibrantes en los 009S, quizás de más pues también tienen un toque agresivo y chillón. En los 007 mk2 estos son muy articulados pero con una tonalidad bastante más oscura y relajada.

Con ecualización

Sigo viendo que los 009S consiguen un mejor balance tonal manteniendo escenario, posicionamiento, articulación, detalle y fondo. A nivel dinámico también me parecen un poquito más vivos.

Los 007 mk2 mejoran mucho pero sin esa sensación cortante o agresiva de los 009″.

Vivaldi – Concerto per flautino RV 443 – I. Allegro (The Academy of Ancient Music, Hogwood)

Sin ecualización

Los 009S siguen produciendo una sensación de espacio increíble en la que seguir cada instrumento es muy sencillo. Los 007 mk2 son más relajados y todo queda más próximo.

Algo curioso es que los 009S consiguen que el solista quede espacialmente más metido en medio de la orquesta. Lo malo es que el flautino suena terriblemente brillante y muy agresivo, en los 007 mk2 esto queda más agradable.

La articulación de los 009S es patente en el bajo continuo, con ese contrabajo y clave teniendo mucha textura y destacando con total claridad.

Con ecualización

El sonido del flautino mejora mucho en los 009S, sigue siendo un poquito afilado y agresivo pero al menos ya no tiene tanto brillo ni resulta tan chillón.

Lo bueno es que los 007 mk2 consiguen dar una sensación de mayor presencia sin desmadrarse aunque siguen por detrás en el resto de parámetros.

Shostakovich – Cuarteto de cuerdas nº3 en fa mayor, Op. 73 – 3. Allegro non troppo (Hagen Quartet)

Sin ecualización

Está claro que el ataque no sé si es más rápido pero sí más evidente en los 009S, en realidad todo lo que sucede es más «obvio». El escenario es bastante más amplio, los instrumentos se reparten mejor a mi alrededor ocupando cada uno de ellos un espacio más reducido y con un perfil sonoro más finito y nítido.

En los 007 mk2 tengo la impresión de un sonido más etéreo y difuminado por comparación, con todo mucho más cerca y sin tanta sensación de «precisión» o «transparencia».

En la sección central con el pizzicato ambos articulan muy bien pero los 009S hacen que el sonido sea mucho más presente y afilado. Precisamente esto es lo que no me convence de ellos, que los violines suenan chirriantes y con cierta estridencia. Por contra en los 007 mk2 no solo el timbre me parece más relajado y natural sino que el contorno es más suavito y agradable.

Con ecualización

Sigo viendo como los 009S se benefician de la ecualización dando a los instrumentos un timbre más cercano a lo «natural» y sin perder sus otras cualidades. Por desgracia persisten en ese sonido afilado, incisivo y que me resulta más fatigoso.

Los 007 mk2 consiguen dar mayor presencia a los instrumentos lo que se agradece bastante. Siguen siendo auriculares un poquito menos detallados pero me parecen más musicales y agradables.

Paper Moon (Booka Shade)

Sin ecualización

La diferencia es notoria. Con los 009S cada mínimo sonido está destacado de tal manera, es tan afilado y preciso, que es como recibir muchísima información simultáneamente. Lo bueno es que esto realza muchísimo la percepción del espacio produciendo un posicionamiento increíble.

Los 007 mk2 son más relajados, siguen dando buena sensación de profundidad pero sin ser todo tan obvio.

Con ecualización

Los 009S siguen siendo más detallados, con mejor escenario y un posicionamiento más evidente. Los sonidos siguen siendo más nítidos y afilados.

Me gusta que los 007 mk2 se vuelven más interesantes, resaltando todo algo mejor gracias a haber variado su respuesta en frecuencia.

Equipo usado

  • Ejemplos musicales: TIDAL y Qobuz en calidad Hi-Fi.
  • DAC: ADI-2 DAC FS.
  • Amplificadores: Stax srm-400S

3 comentarios en “Comparativa: Stax SR-009S y SR-007 mk2”

  1. Completamente de acuerdo con tu reseña. En su momento, estuve entre una y dos horas comparando ambos auriculares en un local de BCN y, finalmente, me decanté por los 007. Aun cuando los 009 eran más resolutivos, y por eso mismo inicialmente más llamativos, preferí la coherencia, por decirlo así, de los 007. Puedes escucharlos durante horas sin experimentar la más mínima fatiga. Y esto dejando a un lado la diferencia de precio, que es notable. Ciertamente, a pesar de su buena dinámica, les falta la pegada de unos Focal o Hedd, que también poseo. Pero escucho principalmente clásica, sobre todo, música de cámara, aunque también jazz y blues, y para mí es fundamental, dando por descontado el timbre, la tonalidad y la dinámica, la sensación de aire. Y con respecto a este asunto creo que los electrostáticos son imbatibles. Escribo este comentario como un modo de agradecerte el tiempo que le dedicas a esta web, la cual sigo desde hace un par de años. Creo que es de las más honestas —si no, la que más— de este mundillo.

    Me gusta

      1. Los Focal a los que me refería son los Clear. En su momento, me estuve planteando la posibilidad de los Utopia. Pero me convencieron más los Clear… sobre todo porque la diferencia acústica no me pareció tan acusada como la diferencia de precio… 😉

        Por su parte, los HEDD me parecen, sencillamente, extraordinarios, sobre todo para la clásica y acústica. De hecho, suponen un “best buy”… dentro de esta liga. Proporcionan buenas imágenes y volumen. También son excelentes en dinámica y timbre. Muy resolutivos, sin perder naturalidad, aunque quizá anden un tanto cortos de bajos. No son tan “suaves” como, por ejemplo, los Empyrean (que también poseo). Pero escuchando lo que escucho habitualemente, ello no supone un problema. Si quisieras una descripción más detallada, me lo dices. Ciertamente, pesan lo suyo. Pero el peso se distribuye bien y, para mí, son perfectamente soportables.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s