Cómo (no) disfrutar de tus auriculares

En el breve tiempo que llevo escribiendo el blog he podido observar como cada vez más el mundo de los auriculares se está ampliando y acelerando. Esto se nota ya no solo en la amplia oferta de productos nuevos y de segunda mano, sino también en la cantidad de canales de Youtube, foros y webs dedicadas al tema. Y eso sin contar que los modelos tope de gama han ido subiendo de precio cada vez más, con la aparición cada vez más frecuente de versiones diferentes del mismo producto con apenas un año de diferencia.

A nivel personal, a medida que me adentraba en este mundo e iba probando distintas cosas, incluso teniendo varios auriculares en casa, he ido sintiendo a la par cierta insatisfacción con el propio acto de escuchar música. Es como si el hecho de conocer más, o tener más auriculares a mano, en cierta manera supusiera tener una duda permanente en la cabeza y lentamente me he ido dando cuenta de varias cosas pero la más importante es que no he encontrado a nadie que hablase de algo tan sencillo como disfrutar de tus auriculares.

Sé que parece absurdo reflexionar sobre algo así, pareciera que simplemente hay que ponerse a escuchar música y ya está. Pero después de este tiempo y ver el tipo de preguntas que hay en los foros, las respuestas que se ofrecen y la proliferación de top 10 anuales, me parece cada vez algo más importante porque tengo la impresión de que cada vez predomina más la insatisfacción.

Pues nada, tras darle muchas vueltas me he propuesto hacer una guía de cómo aprender a disfrutar con los auriculares (o en verdad casi cualquier cosa) que tenemos pero para que sea más sencillo voy a darle la vuelta a la tortilla e intentar que te sientas lo más insatisfecho posible con tu compra. Creo sinceramente que la clave para no disfrutar de algo parte de la insatisfacción y por ahí voy a tirar.

Igual así es más sencillo.

Seguir leyendo «Cómo (no) disfrutar de tus auriculares»

Los límites de una reseña

Aviso: Lo que viene a continuación no deja de ser una opinión, por tanto una visión subjetiva, de alguien que hace algo por gusto y no es un profesional de la materia.

¿Por qué escribir una reseña?

Empecé a escribir este blog por un motivo muy concreto.

Simplemente andaba buscando auriculares para mí, que me encanta escuchar música, y se me ocurrió, leyendo varias reviews, que lo que tenía que hacer era apuntar las características de los que fuera probando para así poder elegir posteriormente cual me había gustado más. Al final resultaron ser informes más o menos detallados donde hice mediciones, apunté cómo sonaban distintas piezas musicales, cuan limpios sonaban…

Seguir leyendo «Los límites de una reseña»

Estableciendo la escala, punto cero y suavizado en las gráficas FR para las comparativas

Está claro que para que las gráficas FR sean fácilmente comparables he de establecer una serie de puntos de referencia: dónde está el punto cero de la gráfica, qué rango en dB voy a usar y qué nivel de suavizado será empleado.

Para ello me he basado en lo que he visto en Innerfidelity, HeadRoom y Reference Audio Analyzer además de mi propio criterio.

Cogiendo ideas

Innerfidelity

Punto cero Innerfidelity Audeze LCD-X
Audeze LCD-X

 

Seguir leyendo «Estableciendo la escala, punto cero y suavizado en las gráficas FR para las comparativas»

Cómo convertir archivos de imagen de gráficas Frecuencia-Respuesta en .csv y ser usados en Room EQ Wizard

Aclaro que esto va a ser un resumen en castellano de parte de la estupenda guía que hizo EQGuy, un forero de Head-Fi, para ecualizar auriculares usando gráficas de FR.

Para pasar un archivo de imagen con una gráfica FR al formato .csv y leerlo con el Room EQ Wizard, vamos a necesitar estos programas:

Seguir leyendo «Cómo convertir archivos de imagen de gráficas Frecuencia-Respuesta en .csv y ser usados en Room EQ Wizard»