Está claro que para que las gráficas FR sean fácilmente comparables he de establecer una serie de puntos de referencia: dónde está el punto cero de la gráfica, qué rango en dB voy a usar y qué nivel de suavizado será empleado.
Para ello me he basado en lo que he visto en Innerfidelity, HeadRoom y Reference Audio Analyzer además de mi propio criterio.
Cogiendo ideas
Innerfidelity



En estas gráficas se puede ver que toman un rango de amplitud de 70 dB pero no soy capaz de sacar qué punto están usando como «valor cero» de cada una.
HeadRoom
HeadRoom toma un rango de amplitud de 60 dB y me da la impresión que el punto cero lo colocan en donde cada gráfica corta 1 kHz.
Reference Audio Analyzer
RAA toma un rango de amplitud de 90 dB y el punto cero lo colocan donde las gráficas cortan aproximadamente 1 kHz.
Probando
Rango de amplitud
Voy a probar distintos rangos de amplitud teniendo en cuenta que en el test ciego de The Ultimate Headphone Test 1 dB es la amplitud mínima que soy capaz de detectar y 3 dB de diferencia son distinguibles sin ningún problema.
Por tanto me parece interesante que en las gráficas se pueda ver claramente esa diferencia.



Me parece que el rango de 60 dB es más interesante, permitiendo visualizar rápidamente diferencias de 1 dB pero sin aplanar o destacar demasiado las gráficas.
Punto cero
En cuanto a dónde colocar el punto cero:


Me parece interesante enseñar ambas gráficas porque si, como sucede en la primera imagen, uno de los auriculares tiene una pequeña cima a 1kHz podría ser más interesante la segunda y viceversa si hay un valle.
Lo ideal sería que el Room EQ Wizard colocase automáticamente el punto cero ponderando todas las amplitudes pero he estado mirando y no encuentro cómo hacerlo.
Nivel de suavizado






Me parece que tanto sin suavizar, que deja traslucir todos los ruidos de fondo que habrá en casa y que podrían pasar pese a la insonorización, como un suavizado excesivo de 1/3 que borra cualquier huella distintiva, no son óptimos.
No obstante, en DIY-Audio-Heaven prefieren no usar ningún suavizado porque aseguran que se pierden detalles importantes.
El manual del miniDSP EARS recomienda un suavizado de 1/12 en general pero a mí me convence más el de 1/24. No elimina tanto detalle y parece mantener picos y valles que pueden ser interesantes además de posibles ruidos del entorno que pueden detectarse (está bien para evaluar la calidad de la insonorización, por ejemplo aproximadamente a 28 Hz de aprecia un coche que pasó a lo lejos).
Conclusiones
A partir de este momento voy a emplear el siguiente criterio en mis gráficas:
- Rango de amplitud: 60 dB
- Punto cero establecido en 1 kHz
- Suavizado de 1/24
NOTA IMPORTANTE: Estos criterios van a estar sujetos a revisión a medida que vaya mejorando las mediciones y sabiendo mejor lo que hago. Creo que la utilidad también va a radicar en las distintas revisiones que pueda haber y su causa.