Comparativa: Hifiman Arya Stealth y Stax SR-007 mk2

Ruego leer mis criterios de evaluaciónhasta dónde creo que pueden llegar mis reseñas y cómo (no) disfrutar de tus auriculares. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.

Las reviews individuales están en los siguientes enlaces:

Índice:

  • Características generales
  • Impresiones, confort y accesorios
  • Ejemplos musicales
  • Conclusiones y mediciones
  • Equipo usado

Características generales

Hifiman Arya Stealth

  • Tipo: Abiertos – Ortodinámicos (planar-magnéticos)
  • Almohadillas: Circumaurales
  • Impedancia: 32 Ohmios
  • Sensibilidad: 94 dB/mW
  • Peso: 430 gramos (sin cable)
  • Cable: Intercambiable (1,5 m terminado en conector de 6,3 mm)
  • Precio: consultar en Amazon.es
  • Para más detalles técnicos consultar la página de Hifiman

Stax SR-007 mk2

  • Tipo: Abiertos – Electrostáticos
  • Almohadillas: Circumaurales
  • Tamaño del driver: 106 mm
  • Impedancia: 170 kOhmios (10 kHz)
  • Sensibilidad: 100 dB/100 V r.m.s (1 kHz)
  • Peso: 500 gramos (con cable), 365 gramos solo los auriculares
  • Cable: Fijo (2,5 m)
  • Para más detalles técnicos consultar la página de Stax

Impresiones, confort y accesorios

Impresiones

Se trata de dos auriculares bastante distintos.

Si hablamos de la estética son muy similares, de tonos oscuros y negros, ambos con diadema metálica y cinta de suspensión. Si vamos a la construcción la cosa cambia.

Y es que los Arya Stealth pienso que son auriculares bastante mejor hechos, se notan resistentes en la mano y con piezas metálicas en muchas de sus partes. Los 007 mk2 a su lado están bien pero no como para que haya una diferencia de precio tan enorme entre ellos.

Me gusta mucho más el sistema de cinta de suspensión de los Arya Stealth, mucho más sólido y desde luego no supeditado a la posible pérdida de elasticidad de la cinta de los Stax (cuyo recambio llega a los 300€).

Tampoco entiendo muy bien para qué el sistema de rotación doble de los Stax donde podemos girar 180º tanto la copa como la almohadilla. De acuerdo que permite que realicemos un ajuste «más fino» y a nuestro gusto, pero en todos los auriculares que he tenido con almohadillas fijas jamás he tenido la sensación de que eso fuera prioritario. No permiten ningún otro tipo de ajuste y en cabezas más grandes los auriculares quedan demasiado abiertos por arriba.

Los Arya Stealth por contra pueden ajustar las copas en rotación e inclinación consiguiendo un sellado mejor.

Confort

Ambos son auriculares bastante cómodos pero en cuestión de peso los Stax tienden a desaparecer antes de mi campo perceptivo.

Los 007 mk2 ya hemos dicho que no tienen ningún tipo de ajuste, solo lo tenemos que dejarlos en la cabeza y la cinta de suspensión elástica hace el resto. Su fuerza de agarre lateral es escasa, si nos movemos bruscamente podemos desplazarlos un poco.

Los Arya Stealth por otro lado permiten un ajuste mucho mejor. Podemos aflojar o apretar la diadema ajustando algo la fuerza lateral, las copas rotan y se inclinan adaptándose a la forma de la cabeza. El ajuste de altura es mucho más fino.

Las almohadillas se sienten más agradables en los Stax, como si fueran algo más blanditas pero claro, teniendo en cuenta que la fuerza lateral en los Arya Stealth es mayor, esa podría ser la causa. Ambas tienen un buen tamaño por lo que las orejas no rozan y caben holgadamente.

Accesorios

Los Arya Stealth son un tanto decepcionantes con un único cable de 1,5 metros, y además bastante rígido.

Los 007 mk2 tienen 2,5 metros de cable y un maletín de transporte.

Ejemplos musicales

Memories of Dust (Keiichi Okabe, BSO Nier Automata)

Intro: Lo primero que capta mi atención es la diferencia de escenario, siendo más amplio en los Arya Stealth y con una separación instrumental mayor.

Los timbales que van sonando (el primero a la izquierda y después otros más sutiles a la derecha) están presentados de una forma más realista, como con una pegada más rápida (se nota más el golpecito en los oídos), en los 007 mk2. Igual sucede con los rasgueos de las guitarras, que suenan más convincentes y nítidas.

Se nota también que los 007 mk2 tienen más energía en los graves y estos retumban más, dando mayor sensación como de estar en una sala. El fondo también se siente algo más oscuro.

Los Arya Stealth tienen mayor presencia de los instrumentos y mayor sensación de «claridad».

De 0:28 a 2:00: La voz es diferente en ambos. Con los 007 mk2 tienen un sonido suntuoso, cálido pero a la par detallado y con una presencia muy correcta (aunque hay que decir que si comparas los dos auriculares al pasar de los Arya a los 007 sientes durante unos segundos esa calidez como sensación de «velamiento» pero se pasa rápido). La textura de la voz es muy relajada y con bastante sensación de naturalidad. Igualmente resulta un tanto más chillona en algunos momentos.

Con los Arya la voz se escucha más finita, más aireada, con algo más de presencia y mayor distancia hacia nosotros. Sigue siendo bastante detallada y tiene una característica como «mate», no resulta chillona en los mismos pasajes que los 007 mk2.

La diferencia de escenario también notable. Los Arya dan más amplitud a costa de separar bastante más los instrumentos y para mí en esta pieza el resultado es de cierta desconexión, sobre todo si lo comparas con los 007 donde es verdad que los instrumentos están más juntos pero me resulta más agradable.

El nivel de detalle que aportan ambos es similar pero yo diría que los 007 lo presentan de una forma relajada y sin esfuerzo y con los Arya son como más forzados. Es una diferencia sutil.

A nivel dinámico no siento ninguna diferencia grande pero esta pieza no se caracteriza precisamente por eso.

Otra diferencia importante es en cuanto a los sonidos percusivos. En los Arya Stealth los oyes pero no sientes esa cualidad tan bien como en los 007 mk2 donde parece que hay un golpecito real en mi oído.

De 2:00 a 3:05: En este pasaje donde hay muchos más instrumentos que llenan el frente sonoro los Arya Stealth al tener el escenario más amplio se sienten curiosamente más relajados. Los 007 mk2 es verdad que son más cálidos pero de algún modo, quizás por estar todo más cerca y cohesionado se sienten más intensos y ligeramente congestionados por comparación.

La separación instrumental en los Arya es superior, estando todos más distribuidos en horizontal y se pueden seguir más fácilmente. Con los 007 tengo menos aire pero al mismo tiempo un nivel de detalle algo mayor por lo que resulta igualmente fácil seguir cada sonido.

Algo que me llama la atención es ese sonido muy grave (como un blum, blum) que oscila y ocurre a la vez que el resto de instrumentos y que en los 007 mk2 está claramente ahí. En los Arya Stealth este sonido no se evidencia tan claramente sino que parece quedar mucho más de fondo.

Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim: The Elder Scrolls V)

Hasta 1:45: Lo curioso es qué ocurre con los graves en ambos auriculares. Con los 007 mk2 esa región está llena de sonido y oscilaciones, hay un retumbar que tarda en desaparecer quizás por mayor energía en esas frecuencias. En los Arya Stealth el sonido es menos intenso, retumba menos y tiene menor duración.

En escenario una vez nivelado el volumen es curioso como las diferencias son menos aparentes aunque los Arya Stealth tienen un escenario mayor.

Otra cosa llamativa es en cuanto a los trombones. En los 007 mk2 estos tienen un sonido que ocupa mayor espacio, están más indefinidos en la parte izquierda como si el sonido no viniera de un solo punto sino de una gran parte del espacio. En los Arya Stealth estos parecen más focalizados ocupando un menor espacio, son más puntuales y definidos.

Esto sucede también con el resto de instrumentos, es como si los 007 mk2 hubieran «ampliado» la imagen y por tanto todo se viera ocupando más espacio.

Igualmente con los trombones en los Arya Stealth tienen un sonido más homogéneo, sin ningún tipo de brillo o halo, mientras que en los 007 mk2 sí.

A partir de 1:35: Los timbales parecen estar más secos en los Arya, quizás debido a que los 007 les dan más energía y retumban más.

Ambos resuelven el pasaje muy bien, no detecto grandes diferencias en capacidad de resolución.

Eso sí, vuelto a tener la impresión de que los trombones en los 007 suenan más indefinidos mientras que los Arya los presentan mucho más secos y delimitados.

A partir de 3:08: La verdad es que en este pasaje me gusta más cómo lo resuelven los Arya Stealth aunque un término medio entre los dos creo que estaría mejor aún.

Creo que es su mayor escenario lo que ayuda a que todo quede con una posición más natural y relajada frente a mí. A su lado los 007 mk2 dan una impresión de mayor congestión, mayor proximidad, y no llenan tanto el centro de la escena.

En capacidad de resolución no noto grandes diferencias entre ellos.

Here and Heaven (The Goat Rodeo Sessions)

Intro (0-0:38): Los 007 mk2 tienen un tono más apagado, los Arya Stealth producen una sensación de mayor claridad.

El mayor escenario de los Arya es también bastante evidente, así como su mayor separación instrumental produciendo que todo esté más repartido enfrente mía. Los 007 son mucho más cohesionados e íntimos en ese sentido, pareciendo que estás más en medio de los músicos pero más cerca a la vez de cada uno de ellos.

A nivel de detalle creo que los Arya Stealth evidencian mejor los ruiditos, movimientos, crujidos y demás. Un ejemplo es justo al principio cuando se oye el movimiento del violinista, el rozar de la ropa (o es quizás una inspiración), que es mucho más claro en los Stealth.

Los instrumentos se sienten más finos, ocupando un menor espacio, en los Stealth mientras que en los Stax estos aparecen como «amplificados» ocupando más sitio y se sienten un poquito más etéreos.

Curiosamente tengo la impresión de que los Stax dan un poco más de sensación realista en cuanto a la articulación. El rasgueo del violín y el banjo se sienten como más «reales» frente a una sensación un poco «mate» de los Stealth.

Voces 0:38-1:22: Aparte de lo dicho hay que señalar que los Arya Stealth tienen un sonido algo más seco que los 007 mk2. Diría que es algo menos natural pero lo que llama la atención es que la voz femenina en 1:08 y 1:18, cuando da esos picos dinámicos, en los Arya se escucha bastante más limpia y agradable mientras que en los 007 tiene una especie de «halo» o «reverberación» en ese momento.

Desde luego los Stealth no producen ninguna sensación desagradable con las voces, cosa que los Stax en el momento de más dinámica pueden resultar algo chillones.

Los Stax dan más textura. Por ejemplo el chelo en 1:15 tiene un sonido más interesante, más parecido a un sonido «real» frente a cierta «sequedad» de los Stealth.

Parte instrumental 1:22-2:02: Ambos auriculares resuelven muy bien este pasaje.

Con los Arya Stealth hay mayor claridad y presencia en general pero con su escenario más distante la sensación es un poco más tranquila. Fijándome en banjo (izquierda) y violín (derecha) creo que los 007 mk2 dan un punto más de articulación, como que los rasgueos son más realistas y rápidos siendo los Arya algo más secos en ese sentido.

En dinámica no he notado ninguna diferencia importante. Creo que el escenario más próximo de los 007 hace que el resultado sea más intenso.

2:02-final: Es curioso pero los 007 mk2 con las voces parece que la presentan muy próximas, podría ser como si escuchásemos directamente desde el micrófono, mientras que los Arya Stealth nos dan más distancia y quedan posicionadas más delante nuestra. Sucede con los 007 mk2 que en comparación la voz femenina parece que tiene algo de «halo» mientras que eso no lo noto con los Arya.

En 2:46 cuando empieza a sonar el contrabajo (o quizás sea la viola da gamba en sus notas graves, no estoy seguro), los Arya Stealth lo presentan muy definido y con un sonido más seco mientras que los 007 dan un poquito más de detalle y parece que retumba algo más.

El violonchelo igualmente suena más vibrante y rico con los 007 mk2 pero los Arya Stealth no se quedan muy atrás. Creo que en naturalidad tímbrica quizás los Arya sean más exactos con ese sonido más aireado y claro, pero los 007 mk2 dan un toque muy chulo de realismo por su textura.

A partir de 3:13, que es el momento de mayor intensidad dinámica de la pieza, los Arya Stealth son más agradables en su presentación porque todo queda más distante mientras que los 007 mk2 resultan más agresivos con una dinámica que además te pone a los cantantes justo en el oído.

This is Halloween (Danny Elfman, BSO Nightmare Before Christmas)

En la intro de apenas 15 segundos hay diferencias interesantes.

Lo primero es la cohesión y escenario. Los Arya Stealth me dan más distancia, queda todo más colocado de forma semicircular delante mía y con más aire entre instrumentos. Los 007 mk2 acercan todo más con mayor cohesión y menos aire.

Encuentro también que los Stax aportan más dosis de realismo en su articulación. Las cuerdas tienen una pegada inicial más interesante, los chelos y contrabajos igualmente tienen una textura más realista.

Igualmente el sonido de los 007 es más etéreo e indefinido mientras que el de los Stealth es más concreto y seco.

Cuando comienzan las voces en 0:14 tengo la impresión de que los Arya Stealth quedan con un sonido que en comparación tiene menos información. Me explico: con los Stax hay como más matices dentro de las voces, con una sensación más de que es realmente una persona mientras que con los Stealth me quedo más en que parece «una grabación».

A la vez hay más facilidad de que destaquen detallitos con los Stax. Es como que en los Arya Stealth está todo más separado y es fácil de distinguir pero al mismo tiempo hay una menor diferencia entre instrumentos a otro nivel. Con los 007 mk2 es como que percibes que eso es un timbal, un contrabajo, un oboe o algo metálico en la percusión.

Un ejemplo es en 0:30 donde la trompeta imita la melodía de las voces. En los Arya Stealth sabes que es una trompeta y que está posicionada a la derecha, en los Stax sientes la separación entre las voces y el instrumento, dando este un ataque y articulación más parecidos a una trompeta de verdad y quedando gracias a eso bien posicionado a la derecha. Es algo

Igual sucede en 1:04 con el viento metal. Es cierto que en los Stealth escuchas los diferentes instrumentos pero son más «indistintos». En los 007 mk2 hay algo más vibrante en cada uno, sobre todo en la forma de producirse el ataque de cada nota que lo hace aparecer más «real» a mis oídos.

Vivaldi – Concerto per flautino RV 443 – I. Allegro (The Academy of Ancient Music, Hogwood)

Los Arya Stealth dan un sonido más distante y con mayor sensación de espacio y empastamiento de orquesta y solista. Creo que es al tener un frente sonoro más alejado como que todo queda nivelado en cierto modo. Los 007 mk2 resaltan más la diferencia entre solista y orquesta.

No creo que aporte mucho hablando de las diferencias tímbricas, ya obviamente son las que uno espera, sino en detallitos. Sigo pensando que los 007 mk2 ofrecen más detalle.

Un ejemplo es que la flauta en los Arya suena muy delimitada y seca ocupando poco espacio y con un sonido más duro, mientras que en los 007 tiene como con una pequeña reverberación o eco alrededor. Si me fijo en los otros instrumentos se escucha la reverberación de la sala y el sonido tarda más en apagarse en los 007 mk2.

Lo mismo sucede con los golpes de arco del contrabajo y el sonido del clave. Suenan más secos en los Arya y se nota más claramente cómo se pierde el sonido en los 007 mk2.

Shostakovich – Cuarteto de cuerdas nº3 en fa mayor, Op. 73 – 3. Allegro non troppo (Hagen Quartet)

De nuevo los mismos detalles. Los 007 mk2 permiten que el sonido decaiga de un modo más largo y con mayor detalle que los Arya, que a su lado parecen apagar los sonidos un poco antes.

Precisamente eso es lo que hace que los 007 mk2 parezcan más realistas, parece que puedo percibir la acústica de la sala con más detalle. Los Arya no están mal en ese sentido pero en el pasaje de pizzicato del 1:40 resulta obvio como violín y chelo tienen un sonido con un ataque y textura algo más pobre en detalles.

Tu sí que sabes quererme (Musas, Natalia Lafourcade)

El posicionamiento sigue siendo más evidente y sencillo en los Arya Stealth. Es un gustazo como distribuyen los sonidos en un escenario bastante amplio.

Los 007 mk2 tienen mucha cohesión pero posicionan igualmente bien. Además dan ese toque de rapidez a los sonidos de forma que las guitarras, percusión, voz… suenan mucho más ricas en detalle y que parecen más realistas.

Paper Moon (Booka Shade)

Algo curioso es que esa nota que suena en 0:36 tiene una especie de vibración en los Arya Stealth por encima, no sé si es distorsión o qué puede ser, pero en los 007 mk2 dicha nueva suena totalmente limpia y sin ningún tipo de ruido.

Aquí está claro que los 007 mk2 dan un sonido más nítido, perfilado y rápido. Los sonidos electrónicos se distribuyen con posiciones más concretas y una sensación espacial más conseguida, sobre todo en profundidad. Los Arya lo hacen un poquito peor dando la impresión de que todo se enciende y apaga demasiado pronto y con un perfil más seco y duro.

Conclusión y mediciones

Respuesta en frecuencia

Impresión subjetiva:

  • Graves: Más destacados en los 007 mk2
  • Medios: Mejores en los Arya Stealth
  • Agudos: Más destacados en los Arya Stealth

Los graves de los 007 mk2 tienen algo más de energía pero no por eso tienen mejor pegada. Son unos graves limpios, muy rápidos y detallados, que retumban un poquito más frente a los de los Arya Stealth que son también nítidos, con algo menos de información pero retumbando menos.

Los medios de los Arya creo que son quizás más naturales, dando un tono más real a los instrumentos y voces.

Los agudos de los Arya están más destacados y dan mayor sensación de «aire» y «claridad».

Mediciones:

Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard, no deben ser tomadas como medidas absolutas y han de valorarse con precaución. No se ha aplicado ninguna curva de compensación.

En vez de igualar las gráficas en 1 kHz he decidido ajustar un tanto a ojo «en torno a la media» para que se vean mejor esas diferencias.

Aquí creo que se evidencia por qué los 007 mk2 tienen según el momento un sonido que puede resultar más «gritón» en ocasiones que los Stealth. Quizás ese pico justo en 1 kHz unido al otro en 1,5 kHz producen esa sensación que a mis oídos da también cierta irregularidad a su respuesta en frecuencia.

Por otro lado la respuesta de los Arya parece más consistente en todo el espectro, obviamente con unos agudos más destacados eso puede explicar la sensación de «claridad» y «aire», pareciendo los 007 mk2 un poco «velados» a su lado.

A nivel de graves he de decir que por el estilo de música que escucho los subgraves es una región que tengo poco trabajada en mi cabeza. Esa diferencia tan grande de nivel entre 20 y 60 Hz no he logrado percibirla con claridad. Es más, siempre he tenido la sensación de que los Stax producen unos graves de mayor intensidad y sensación de que hay más información pero ignoro muy bien si es porque articulan mejor o por esa elevación en 70 Hz.

Escenario

  • Más amplio en los Arya Stealth

Es una diferencia grande y los Stealth tienen un escenario más amplio y distante de nosotros.

Frente sonoro

  • Amplitud: Similar en ambos
  • Aire entre sonidos: Mayor en los Arya Stealth

Yo diría que el frente sonoro es muy amplio en ambos auriculares pero podría equivocarme pues la diferencia de presentación es grande debido a nuestra distancia (escenario). Me gusta mucho como los Arya Stealth crean esa sensación mayor de estar en una sala.

De aire entre sonidos creo que los Arya aportan más separación entre instrumentos.

Imaging (posicionamiento)

  • Horizontal: Similar en ambos siendo más evidente en los Arya Stealth
  • Profundidad: Mejor en los 007 mk2

En posicionamiento creo que ambos auriculares salen muy bien parados. Los Arya Stealth dan mayor sensación de posicionar en horizontalidad (debido al escenario y aire entre sonidos) pero los 007 mk2 son igualmente buenos (aunque menos aparentes).

En profundidad sí noto que los 007 mk2 consiguen un mejor resultado.

Dinámica e impacto sonoro (pegada)

  • Rango dinámico: Similar en ambos.
  • Microdinámica: Similar en ambos.
  • Macrodinámica: Similar en ambos.
  • Impacto sonoro: Similar en ambos.

Aquí entra la distancia con el frente sonoro es tan distinta entre ellos que se me hace complejo valorarlo.

No obstante mi impresión es que no hay tantísima diferencia entre los dos. Los 007 mk2 parecen dar más dinámica pero porque todo está mas cerca, una vez que «igualo» el volumen con los Arya Stealth el resultado es semejante. Por supuesto nunca escucho con el mismo volumen auriculares con presentaciones tan diferentes por lo que en apariencia los 007 mk2 parecen siempre tener más dinámica.

En impacto sonoro yo diría que son similares con una ligera ventaja de cada uno según la frecuencia. Los Arya parecen pegar un poquito más fuerte en sus graves pero los 007 mk2 aportan más energía y articulación en general.

Rapidez/articulación

  • Mejor en los 007 mk2

Si hablamos de articulación, y por tanto nivel de detalle de las texturas, yo diría que los 007 son superiores.

Es muy evidente en música electrónica donde los sonidos quedan mucho más perfilados y rápidos, y en acústica cuando percibes la reverberación de la sala, eco de los instrumentos y demás. A su lado los Arya Stealth resultan más pobres y dan menos sensación de «realismo».

Fondo

  • Silencioso en ambos pero más limpio en los 007 mk2

Yo diría que la diferencia fundamental radica en que con los Arya Stealth el fondo es muy silencioso pero sin demasiado detalle, oscuro sin más, mientras que en los 007 mk2 este tiene más propiedades acústicas, como si pudieras escuchar mejor la sala donde se ha realizado la grabación.

Esta es otra diferencia que se traduce en mayor «realismo» para los 007 mk2 puesto que tengo la impresión de que la sala en la que se grabó es casi un instrumento más, amplificando o mitigando frecuencias. Incluso cuando un instrumento deja de tocar se percibe el espacio alrededor y eso está más conseguido en los Stax.

Nitidez

  • Mejor en los 007 mk2

Creo que los Stax son más nítidos en general, con mayor riqueza en los detalles.

Detalle

  • Similar en ambos

El nivel de detalle es similar en ambos: puedes escuchar bien ruiditos, crujidos, respiraciones… pero es en la cualidad del detalle donde hay diferencias. En los Arya escuchas el crujir de una silla, en los 007 mk2 parece «realmente» que una silla cruje.

Confort

  • Ambos son bastante cómodos.

Accesorios

  • Mejor los 007 mk2

Solo por el maletín de transporte y su cable de 2,5 metros (una longitud mucho más apropiada que los 1,5 m de los Arya) creo que los 007 mk2 son mejores en este apartado.

Para concluir

Tenía muchísimas ganas de comparar los Stax 007 mk2 con los Arya Stealth pues quedé muy contento con los dos.

Este tipo de comparaciones directas entre dos auriculares de buen nivel, que si los escuchas por separado pueden ser más complicados de evaluar, también me ayuda a entender si realmente unos que tengo como referentes (los 007 mk2) son tan excepcionales como pensaba.

Lo primero que tengo que decir es respecto a la amplificación usada para los Stax 007 mk2, unos humildes srm-400S. Y es que tuve durante mucho tiempo a los srm-700T y no pude detectar diferencias entre ellos tras una nivelación de volumen adecuada, por ese motivo decidí quedarme con los más baratos. No puedo dejar de pensar que quizás con un amplificador más caro quizás hubiera obtenido otros resultados pero sin ninguna posibilidad de préstamo no estaba dispuesto a gastar mucho más dinero para comprobarlo.

Con esto claro diré mis impresiones generales: los Arya Stealth rinden excepcionalmente bien al lado de los Stax 007 mk2. Tanto que incluso me he planteado cuál de los dos querría quedarme para mi uso habitual.

Hablando de lo más «objetivo», que son básicamente la construcción y el precio, no dejo de apreciar una clara ventaja de los Stealth. Son auriculares que se sienten más premium, de materiales más sólidos (a su lado la cinta de suspensión de los 007 mk2, que funciona muy bien todo sea dicho, y su falta de ajuste tanto en inclinación como en rotación parecen primitivos) y mucho más sólido con muchas partes metálicas.

Me permito una pequeña licencia, los Stax 007 mk2 parecen un tanto cutrecillos en construcción por comparación.

Respecto al precio hay que comentar que estamos hablando de una diferencia considerable, costando los 007 mk2 aproximadamente el doble. Es cierto que los conseguí al mismo precio que los Arya en una oferta estupenda, por lo que mi valoración se ve un tanto sesgada en ese sentido tendiendo a considerarlo más «iguales» que lo que realmente son.

Lo principal es que los Arya Stealth son unos auriculares más consistentes en su respuesta en frecuencia, sin picos o valles excesivos. Los 007 mk2 tienen esos agudos superiores más destacados por lo que a veces resultan gritones en las voces y otros instrumentos. Es cierto que se pueden ecualizar y ya entonces suenan correctísimos pero me gusta hacer estas comparativas sin meter ningún parámetro extra de por medio.

Los Arya tienen un escenario superior y reparten mejor los instrumentos delante mía, como si formasen más un semicírculo. En los Stax es más reducido y a veces tengo la impresión de que no llenan tan bien la parte central.

Voy a hablar por qué aun así los 007 mk2 me siguen pareciendo la opción más interesante.

Primero porque es posible conseguirlos a un precio equiparable pero con aspectos musicales que los hacen más «realistas» que los Stealth. Segundo porque los Arya tienen una sonoridad que es un tanto seca y mate, como si los instrumentos tuvieran menos textura.

En el ataque de las notas esto es más evidente. Por ejemplo, con los Stax si oyes unos timbales sientes claramente el empujón inicial de aire, luego como vibra la membrana y el decay posterior (incluso la reverberación de la sala) mientras que con los Arya es todo como más apagado, seco y sin tanto detalle. Si tienes un chelo el frotar del arco se siente más realista y natural, con un sonido más vibrante y rico. Si hay un pizzicato este tiene un ataque más apropiado, casi que sientes los dedos pulsando las teclas.

No voy a negar que estas diferencias no hacen que los Arya sean intrínsecamente peores, solo que a mis oídos los Stax siguen ganando en realismo aunque queden atrás en otros apartados.

Otro aspecto donde se nota esta diferencia es en cuanto a la cualidad de la distribución espacial. Con los Arya hay más aire entre sonidos y esto a veces puede resultar en una sensación un poquito artificial de lo que está ocurriendo. Pero es en profundidad donde se nota más claramente que hay «algo más» en los Stax. Si tienes instrumentos diferentes que van hacia el fondo del escenario siento que el posicionamiento de los 007 es más fino porque tímbricamente resultan todos más distinguibles entre sí.

Así pues, la mayor diferencia a favor de los 007 mk2 es su «realismo» o «naturalidad». Esto es un concepto un tanto difuso y muy personal por lo que cada uno tendrá que valorarlo. También otra «ventaja» es que por su timbre más oscuro perdonan más grabaciones no tan buenas lo que unido a su escenario más pequeñito y próximo puede dar lugar a una sensación de mayor intensidad dinámica.

Así pues, me quedo con la impresión de que he tenido la suerte de tener dos auriculares excelentes pero mi preferencia sigue siendo hacia los Stax 007 mk2. Si de algo me ha servido compararlos en detalle y tranquilamente con los Stealth es también para revelar sus debilidades, estaba tan acostumbrado a su sonido que me ha venido estupendamente.

Equipo usado

  • Ejemplos musicales: TIDAL y Qobuz en calidad Hi-Fi.
  • DAC: ADI-2 DAC FS.
  • Amplificador: Cayin iHA-6, Stax srm-400S

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s