Comparativa: Hifiman Arya Stealth y Audio Technica ATH-R70x

Ruego leer mis criterios de evaluaciónhasta dónde creo que pueden llegar mis reseñas y cómo (no) disfrutar de tus auriculares. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.

Las reviews individuales están en los siguientes enlaces:

Índice:

  • Características generales
  • Impresiones, confort y accesorios
  • Ejemplos musicales
  • Conclusiones y mediciones
  • Equipo usado

Características generales

Hifiman Arya Stealth (v.3)

  • Tipo: Abiertos – Ortodinámicos (planar-magnéticos)
  • Almohadillas: Circumaurales
  • Impedancia: 32 Ohmios
  • Sensibilidad: 94 dB/mW
  • Peso: 430 gramos (sin cable)
  • Cable: Intercambiable (1,5 m terminado en conector de 6,3 mm)
  • Precio: consultar en Amazon.es
  • Para más detalles técnicos consultar la página de Hifiman

Audio Technica ATH-R70x

  • Tipo: Abiertos – Dinámicos
  • Almohadillas: Circumaurales
  • Impedancia: 470 Ohmios
  • Sensibilidad: 99 dB/mW
  • Peso: 210 gramos (sin cables)
  • Cable: Intercambiable (3 m con señal L/R independiente y terminado en conector de 3,5 mm, trae adaptador a 6,3 mm)
  • Precio: consultar en Amazon.es
  • Para más detalles técnicos consultar la página de Audio Technica

Impresiones, confort y accesorios

Impresiones

Ambos son auriculares que dan la impresión de estar bastante bien hechos. Los R70x es cierto que tienen un diseño un poco más extraño con esa diadema metálica perforada (imagino que para disminuir el peso) y las dos aletas que se ajustan a la cabeza. Los Arya Stealth por otra parte se sienten auriculares más premium.

La estética no es algo que me importe demasiado pero sería algo a señalar si los Arya Stealth, costando casi 4 veces más, no destacasen en ese sentido. Son unos auriculares más bonitos, de tonos negros o grises oscuros, y con materiales que al tacto se sienten mucho más trabajados (como la rejilla metálica o las almohadillas.

En cuanto los coges la diferencia de peso entre ambos se siente claramente. Estamos hablando que los R70x pesan menos de la mitad y eso va a tener sus repercusiones.

Confort

Ambos son auriculares bastante cómodos pero en ergonomía creo que los Arya Stealth están mejor diseñados.

No solo la cinta de suspensión reparte mejor el peso (las aletas del R70x pueden ser molestas) sino que hablamos de unas copas enormes con almohadillas muy cómodas y agradables al tacto. Precisamente en almohadillado los R70x están con lo justo y apenas si el hueco circular da cabida a mis orejas.

Al tenerlos puestos la diferencia es más que evidente. Con los Arya Stealth mis orejas nunca llegan a tocar la superficie de las copas pero con los R70x apenas si entran en su sitio. Pese a este problemilla de los R70x añadiré que colocándolos bien no resultan mucho más incómodos, de hecho tienden a desaparecer más de mi campo perceptivo por lo ligeros que son.

Eso sí, imagino que en cabezas más grandes el sistema de los ATH-R70x igual puede suponer un problema ya que las aletas van a hacer más presión. Eso sin contar si las orejas son solo un poquito más grandes.

Accesorios

Aquí los R70x se comportan de manera más generosa pese a su menor precio. Traen un cable de buena longitud, 3 metros, y bastante flexible además de una bolsita de transporte. Por supuesto tienen adaptador de 3,5 a 6,3 mm.

Los Arya Stealth traen un único cable de 1,5, muy rígido y bastante molesto de tener en la mesa porque adopta formas extrañas, rematado en un único conector de 6,3 mm.

Ejemplos musicales

Memories of Dust (Keiichi Okabe, BSO Nier Automata)

Intro: El escenario es mayor en los Arya Stealth, con todos los instrumentos algo más separados. Aquí los R70x nos meten más en medio y próximos pero con una separación instrumental que diría está a la par en horizontalidad.

La principal diferencia radica en que el sonido tiene más detalle y textura en los Arya Stealth, siendo un poquito más «indefinido» en los R70x. Igualmente hay una diferencia interesante en articulación, produciendo los Arya Stealth un sonido más rápido y nítido.

En espacialidad los R70x resultan muy interesantes pues dan bastante sensación de profundidad, de instrumentos repartidos hacia el fondo, claro que comparados con los Arya resulta evidente la superioridad de estos últimos pero el resultado es muy digno.

De 0:28 a 2:00: Para mi gusto ambos auriculares resuelven este pasaje a un nivel muy similar en detalle. Me refiero por ejemplo a la capacidad de separar lo que ocurre en el centro, justo detrás de la voz, donde no encuentro diferencias muy importantes entre ambos. Sí es cierto que parece que los Arya Stealth dan una voz más «sólida» y agradable, como si tuviera unos bordes más definidos frente a cierta sensación de «halo» muy ligera en los R70x.

Aparte de la diferencia obvia de escenario y nitidez, mayor en los Arya, luego no veo que haya una diferencia enorme en el resto de aspectos.

De 2:00 a 3:05: En este pasaje más denso instrumentalmente sí se nota que los Arya Stealth son capaces de ordenar mejor lo que está pasando. Es más fácil seguir cada instrumento, la separación entre ellos es mayor pero también su articulación, existiendo más textura por ejemplo en los graves. En los R70x todo queda más indefinido y resulta un pasaje más difícil de resolver si nos queremos fijar en detalles concretos.

También hay una mayor sensación de transparencia, de limpieza, en los Arya Stealth, frente a un sonido más «sucio» y congestionado de los R70x.

En dinámica encuentro que ambos dan una intensidad similar pero con los Arya siendo más limpios en los momentos de mayor intensidad.

Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim: The Elder Scrolls V)

Hasta 1:35: La presentación global es más elegante y limpia en los Arya Stealth. La mayor importancia radica en su escenario, que da mucha más sensación de amplitud, y separación instrumental con sensación de meter más aire entre instrumentos.

El posicionamiento lo encuentro similar en ambos pero es más efectivo en los Arya Stealth por esa sensación de transparencia y nitidez.

Aquí la diferencia de articulación no resulta tan evidente.

A partir de 1:35: Hay mayor sensación de control y articulación en los Arya Stealth. El redoble de timbales inicial está muy bien ejecutado en ambos pero en los Stealth es más claro, nítido y perfilado, habiendo algo de «retumbar» en los R70x.

La resolución del pasaje es similar en ambos. Donde los Stealth me dan más facilidad con su mayor escenario y separación, los R70x con su posicionamiento también consiguen un efecto similar.

En resolución aparente los Stealth son más fáciles, en los R70x tengo que fijarme algo más para encontrar cada instrumento.

Sigo pensando que el sonido de los R70x se siente un poquito apagado en comparación con los Arya Stealth. Estos últimos son más transparentes y claros.

A partir de 3:08: Los R70x son más cálidos, menos «transparentes», dando la sensación por comparación de un ligero velamiento. Los Arya Stealth dan un sonido en que parece haber menos cosas entre lo que suena y nosotros.

Ambos reparten muy bien los coros y en posicionamiento no diría que uno es muchísimo mejor que el otro. Los Arya dan un toque más relajado por su mayor escenario, presentando todo como si fuera más «real», mientras que los R70x nos acercan más y pierde un poco ese efecto por comparación.

Los Arya Stealth siguen dando una mayor articulación y detalle, con los sonidos algo más perfilados y nítidos, frente a ligero embotamiento de los R70x.

Here and Heaven (The Goat Rodeo Sessions)

Intro (0-0:38): La respuesta en frecuencia parece ser muy similar solo que con los Arya Stealth dando un poco más de «claridad» o «aire», de manera que parece todo estar más limpio.

Al principio de la pieza se escucha el movimiento del intérprete en su silla (quizás el roce de la ropa o su respiración) y este se detecta con mayor claridad en los Arya. En los R70x tengo la sensación de que es menos evidente.

Los instrumentos igualmente son más nítidos, definidos, en los Arya Stealth pero sin una diferencia gigantesca. Para mi gusto diría que suenan más «naturales», quizás por tener un sonido algo más rico y detallado.

En distribución espacial no detecto grandes diferencias, con un posicionamiento muy bueno en ambos casos.

Voces 0:38-1:22: Las voces tienen más detalle en los Arya Stealth pero suenan más agradables en los R70x. Esto es más evidente en los pasajes donde hay un incremento súbito de dinámica: la voz femenina en los Arya puede resultar algo chillona y molesta, cosa que no sucede en los R70x.

Diría que los R70x perdonan más, dando un resultado más cálido y relajado, frente a un sonido más rápido y con mayor energía en los agudos de los Arya Stealth.

Parte instrumental 1:22-2:02: Los Arya Stealth resuelven mejor el pasaje en el sentido de que hay mayor escenario, más aire entre instrumentos (lo que permite un seguimiento más sencillo) y un sonido más nítido y fino. En los R70x hay más cohesión y al mismo tiempo el sonido parece tener menos nitidez.

2:02-final: Creo que los Arya Stealth resuelven mejor todo esto pero tampoco es una diferencia enorme. Evidentemente su mayor escenario y aire entre sonidos ayuda mucho pero es que los R70x por otro lado suenan muy agradables (la voz femenina no es tan chillona) y desde luego no se quedan demasiado atrás.

Diría que los Stealth ganan en naturalidad con todo mejor articulado.

This is Halloween (Danny Elfman, BSO Nightmare Before Christmas)

La verdad es que sorprende lo cerca que está el R70x del nivel de los Arya Stealth.

Para empezar porque la respuesta en frecuencia es algo más equilibrada para mi gusto, con las voces femeninas sonando más agradables (en los Arya a veces son un pelín chillonas). Pero sobre todo porque es verdad que tienen un escenario más pequeño pero posicionan increíblemente bien.

Es cierto que los Arya son más nítidos, dan mayor sensación de transparencia, la separación entre orquesta (fondo) y cantantes (frente) es más clara con más facilidad para seguir y ubicar los distintos sonidos. Pienso en que hay muchas voces que a veces suenan dos a los lados y una en el centro para acto seguido pasar a ser tres centrales y ninguna a los lados; esto parece más fácil de detectar en los Arya.

Sigo viendo que los Arya Stealth dan un sonido que parece más articulado y rápido. La percusión por ejemplo suena más clara y con un ataque más definido.

Vivaldi – Concerto per flautino RV 443 – I. Allegro (The Academy of Ancient Music, Hogwood)

Me gusta que en los Arya Stealth parece que la distancia del solista y la orquesta es más equilibrada. En los R70x el flautino parece estar muy cerca y el resto de instrumentos en un tercer plano. En los Stealth esto queda más equilibrado dando un resultado más agradable (que no quiero decir que sea más preciso, igual la reproducción es más fiel al original en los R70x).

El caso es que el flautino en los R70x suena mucho más agradable y relajado, frente a un sonido más agresivo, agudo y perfilado en los Arya Stealth.

Si me fijo en el acompañamiento del bajo continuo tengo la impresión de que en los Arya Stealth este tiene un sonido más rico en matices, con mayor textura y un ataque más limpio. En los R70x da la sensación de que el fondo no es tan limpio como en los Arya.

En dinámica no noto una gran diferencia. En pegada parece que los Stealth tienen mayor empuje, por ejemplo en el contrabajo.

Tu sí que sabes quererme (Musas, Natalia Lafourcade)

Es evidente la mayor limpieza de los Arya Stealth. Solo con la voz inicial esta se siente más articulada, nítida, con un fondo más limpio. En los R70x da la sensación de que estuviera un poquito más «sucia».

Igual pasa con los instrumentos, muy palpable en el contrabajo y percusión. Estos tienen un ataque más rápido y nítido en los Arya Stealth, estando más lentos y embotados en los R70x. Es mucho más fácil seguir los instrumentos en los Stealth.

La voz igualmente tiene mejores propiedades en los Stealth: articulación, nitidez… pero suena más chilloncita. En los R70x esta tiene un sonido más relajado, no llega a tener en ningún momento esa cualidad chillona de los Stealth y se agradece haciendo la escucha más tranquila.

Paper Moon (Booka Shade)

Estos sonidos electrónicos son más nítidos, con un ataque más rápido en los Arya Stealth. Igualmente hay un mejor posicionamiento en profundidad consiguiendo dar mayor sensación de que haya capas hacia el fondo.

Los R70x no lo hacen nada mal pero se ven más limitados por su menor escenario y sonido más cohesionado. Igualmente esos graves parecen ser más lentos y con peor definición.

Conclusión y mediciones

Respuesta en frecuencia

Impresión subjetiva:

  • Graves: Similares en ambos.
  • Medios: Aumentados en los R70x en frecuencias bajas
  • Agudos: Aumentados en los Arya Stealth

Durante mi escucha no he sido capaz de detectar unas diferencias enormes en la intensidad de los graves. Otra cosa es en cuanto a la calidad de los mismos siendo más articulados y con mejor pegada en los Stealth.

En medios tengo la impresión de que los R70x favorecen un tono más cálido.

Los agudos me parecen tener más energía en los Arya Stealth. No he detectado sibilancias desagradables en ninguno de los dos.

Mediciones:

Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard, no deben ser tomadas como medidas absolutas y han de valorarse con precaución. No se ha aplicado ninguna curva de compensación.

Aunque en la región de subgraves los R70x presentan una disminución yo no he sido capaz de detectarlo. Hay que tener en cuenta que por el tipo de música que escucho rara vez llego a dar muchísima importancia a esas frecuencias por lo que es algo a tener en cuenta.

Se ve que los R70x tienen unos medios más prominentes en las frecuencias más graves pero al mismo tiempo se unen con mayor suavidad a los agudos sin esa depresión entre 1-2 kHz. Curiosamente en esa frecuencia es donde suelo escuchar cuando algo es «chillón» o «demasiado presente» pero no he sentido esa cualidad en los R70x.

Creo que aquí la clave es que entre la frecuencia con mayor energía y la de menor hay un rango más estrecho en los R70x, de ahí posiblemente el que suenen más relajados y hasta con mayor coherencia.

Por contra los agudos tienen más energía en los Arya Stealth y eso se nota en un sonido con más aire y claridad.

Escenario

  • Más amplio en los Arya Stealth

Aquí ganan los Stealth dando mucha más sensación de separación entre el frente sonoro y nosotros. Crean un espacio bastante amplio.

Frente sonoro

  • Amplitud: Similar en ambos
  • Aire entre sonidos: Mayor en los Arya Stealth

El frente sonoro parece reunir características similares en ambos en cuanto a anchura y altura (intento abstraerme del hecho de que los R70x al acercarnos más los sonidos parecen «ampliar» el frente sonoro).

En aire entre sonidos los Arya Stealth resultan más satisfactorios en un buen sentido. No producen una separación antinatural y a cambio es mucho más fácil seguir y posicionar cada instrumento.

Imaging (posicionamiento)

  • Horizontal: Similar en ambos
  • Profundidad: Mejor en los Arya Stealth

Si en horizontalidad creo que ambos rinden de forma muy parecida, en profundidad los Arya Stealth consiguen dar mucha más sensación de espacio y distribución en capas.

Dinámica e impacto sonoro (pegada)

  • Rango dinámico: Similar en ambos.
  • Microdinámica: Similar en ambos.
  • Macrodinámica: Similar en ambos.
  • Impacto sonoro: Mejor en los Arya.

Creo que en dinámica ambos son auriculares que están muy a la par. Es difícil para mí evaluar esto cuando uno presenta los sonidos mucho más próximos y el otro da más distancia. Si intento ajustar la intensidad a la sensación de escenario o bien los Arya Stealth se vuelven insoportablemente intensos o los R70x muy insulsos y aburridos (por bajar el volumen). Después de darle muchas vueltas creo que ambos no son tan diferentes cada uno a su estilo.

El impacto sonoro está más conseguido en los Arya, ahí no tengo muchas dudas.

Rapidez/articulación

  • Mejor en los Arya Stealth

Los Arya son capaces de atacar el sonido con mayor rapidez lo que repercute en una articulación muy interesante, intensa y a la vez más rica en texturas.

Fondo

  • Más limpio en los Arya Stealth

El fondo se me aparece más limpio en los Arya, permitiendo que todo destaque con mayor nitidez y a la vez dando mucha más sensación de transparencia.

Nitidez

  • Mejor en los Arya Stealth

Por las características anteriores los Arya dan mucha más sensación de nitidez. En algunas piezas como en música electrónica es particularmente evidente que el sonido es más nítido y de bordes más definidos.

Detalle

  • Algo mejor en los Stealth

Aquí diré que los R70x son capaces de dar el mismo nivel de detalle pero este no resulta tan evidente como en los Arya Stealth, donde queda mucho más presente y es más sencillo darnos cuenta.

Confort

  • Mejor en los R70x por su menor peso.

Para mí los R70x se sienten muy agradables tras ajustarlos bien. No se mueven un milímetro aunque menee la cabeza rápidamente cosa que sí sucede con los Arya.

Desde luego con los Arya Stealth por su mayor peso es más complicado olvidar que los tenemos puestos aunque son muy cómodos.

Accesorios

  • Mejor los R70x

Es lamentable que auriculares del precio de los Arya Stealth no traigan más cositas y que sean los humildes R70x los ganadores en esta sección.

Para concluir

Tenía muchas ganas de comparar buenos auriculares que fueran de gamas diferentes.

Y es que estamos hablando de una diferencia de precio considerable que a priori casi hace «impensable» echarlos a pelear. No obstante siempre viene bien comparar algo más humilde y que rinda bien con otras cosas para ver qué tal se mantienen los de gama más alta.

Por supuesto es imposible eliminar el factor precio de la ecuación sobre todo cuando los has comprado tú, pero lo más interesante no es saber cuán peores son los R70x (algo que podría asumirse a la ligera solo por la diferencia de precio) sino si dicha circunstancia justificará o no las bondades de los Arya Stealth.

Lo más obvio es que a nivel de diseño y materiales los Arya Stealth se sienten mucho más premium y con mejores acabados. Las almohadillas son muy superiores en confort y calidad y desde luego las orejas caben cómodamente.

En sonido diré que ambos son muy buenos auriculares, pero es en como resisten los R70x la comparación donde radica el interés. Sí, es cierto que salen perdiendo en la mayoría de apartados (aunque su respuesta en frecuencia sea más agradable) pero es una maravilla lo bien que «aguantan» contra unos Arya Stealth.

Y es que en todo el rato que he estado comparándolos raras veces he tenido la sensación de que al pasar de los R70x a los Arya Stealth había una diferencia tan aplastante a favor de los segundos. Ojo, sigo pensando que los Stealth son mejores y más convincentes pero no me he caído de espaldas al ponerlos uno al lado del otro.

Este es un aspecto que hay que considerar. Hay veces que comparas dos auriculares y la diferencia entre ambos es tan enorme y evidente desde el primer momento que no tienes muchas dudas de cuál te gusta más o resulta más convincente. Entre los R70x y los Arya Stealth me pasaba que no podía parar de decirme «sí, los Stealth son mejores, incluso bastante mejores en algunas cosas, pero vaya lo bien que suenan los R70x».

Para quienes quieran más opiniones y precios en la web de Amazon.es aquí dejo los enlaces de los ATH-R70x y los Arya Stealth.

Equipo usado

  • Ejemplos musicales: TIDAL en calidad Hi-Fi.
  • DAC: ADI-2 DAC FS.
  • Amplificador: Cayin iHA-6

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s