Ruego leer mis criterios de evaluación, hasta dónde creo que pueden llegar mis reseñas y cómo (no) disfrutar de tus auriculares. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.
Las reviews individuales están en los siguientes enlaces:
Índice:
- Características generales
- Impresiones, confort y accesorios
- Ejemplos musicales
- Conclusiones y mediciones
- Equipo usado
Características generales
Audeze LCD-XC (2021)
- Tipo: Cerrados – Ortodinámicos (planar-magnéticos)
- Almohadillas: Circumaurales
- Tamaño del driver: 106 mm
- Impedancia: 20 Ohmios
- Sensibilidad: 100 dB/mW
- Peso: 677 gramos (sin cable)
- Cable: Intercambiable (1,9 m terminado en jack de 6,3 mm)
- Precio: se puede consultar en Thomann, Zococity, Novomúsica…
- Para más detalles técnicos consultar la página de Audeze
Stax SR-009S
- Tipo: Abiertos – Electrostáticos
- Almohadillas: Circumaurales
- Tamaño del driver: 106 mm
- Impedancia: 145 kOhmios (10 kHz)
- Sensibilidad: 101 dB/100 V r.m.s (1 kHz)
- Peso: 563 gramos (con cable), 441 gramos solo los auriculares
- Cable: Fijo (2,5 m)
- Para más detalles técnicos consultar la página de Stax
Impresiones, confort y accesorios
Impresiones
Visualmente prefiero muchísimo más los Stax. El motivo es que no me gusta demasiado la idea de Audeze de plantar su nombre en letras enormes en cada una de las copas; me parece una forma muy tonta de romper el efecto de la fibra de carbono que de por sí es bastante bonita.

Eso sin contar que si los llevas en público eres una evidente publicidad ambulante para la marca, idea que siempre me ha disgustado. No sé, prefiero algo más sutil.
Estéticamente las copas de los Stax son una belleza con ese aluminio perfectamente acabado, a su lado las de los LCD-XC se sienten más convencionales con sus tonos oscuros.

Ahora bien, al coger los auriculares me quedo con creces con los Audeze. No es que solo se sienten más robustos en las manos, es que no tienen partes de plástico y desde luego se ve que algunas cosas están mejor pensadas.
Una de ellas es que parece que puedes instalar los recambios con bastante facilidad. Los tornillos son accesibles y su único pero es que yo echaría un vistazo de cuando en cuando a los que sujetan las copas para comprobar que siguen bien apretados.
La otra es la cantidad de opciones disponibles para tunear nuestros auriculares con diferentes tipos de diademas, almohadillado (propio y de terceros), cables…
Los Stax 009S en las manos se sienten un tanto extraños. Las copas rotan con total facilidad y sobre la mesa quedan siempre apoyadas en el lateral.
Confort
Es curioso, cuando hice la reseña de los LCD-XC dije que el confort había sido un problema para mí. No negaré que son auriculares muy pesados y rompe-cuellos, pero ignoro si es por el rodaje que han sufrido (esta unidad es de segunda mano) u otra causa que actualmente los siento bastante más cómodos que antes.

Es cierto que tienden a asentarse con fuerza en la parte superior de la cabeza y que has de moverlos de posición cuando llevas con ellos un rato, también que las copas se ajustan con mayor presión alrededor de las orejas. Lo bueno es que el almohadillado de las copas es mullido y suave repartiendo bien ese peso.
Eso sí, eso que mencionan en los foros de que la cinta de suspensión de los LCD-XC acaba elongándose es totalmente cierto. Para mí el principal inconveniente de los LCD-XC es la sensación en lo alto de la cabeza cuando se asienta sobre la diadema metálica y que tiendo a escuchar mis propios latidos.

Los Stax 009S son mucho más ligeros y cómodos, de eso no hay duda. En la cabeza no siento casi ninguna presión y lo único que cambiaría es la fuerza de agarre de las copas. Siento que hay una leve molestia en la parte inferior de las almohadillas donde contactan con la parte superior de la mandíbula.
Otra cosa es que los 009S tienen cierto efecto succión lo cual es entendible. Son auriculares que si no consiguen un buen sellado pierden mucho en los graves, por ello hay ocasiones en que si los presionas levemente contra la cabeza escuchas el ruido de la membrana moviéndose.
Desde luego los Stax 009S desaparecen mucho más fácilmente de mi atención mientras que los LCD-XC no puedo olvidar nunca que los llevo encima.
Accesorios
Compré los LCD-XC de segunda mano en su versión normal (no la Creator’s Edition) y por tanto solo traen un cable de 6,3 mm (aunque el mío ya venía con el balanceado). Con la edición reseñada en el blog incorporaban un buen maletín de transporte para tenerlos protegidos.
Los Stax 009S únicamente traen una caja de madera bastante grande y bonita pero que sirve más como elemento decorativo (y de resguardo del polvo) que contra posibles impactos o para el transporte. Desde luego parece que si se golpease con fuerza quizás los auriculares no sufrirían daño pero la caja seguro que se resiente.
Recambios
Para los LCD-XC:
- Maletín de transporte 125€
- Almohadillas de piel 99€
- Almohadillas sintéticas 99€
- Diadema de fibra de carbono 239€
Para los Stax 009S:
A nivel de recambios las opciones para los Audeze son mucho más económicas y variadas.
Ejemplos musicales
No recomiendo leerlo sino pasar directamente a las conclusiones y después volver a esta sección si se quiere saber cuáles han sido mis impresiones con algunos ejemplos reales.
Se trata de bastante texto ya que probé sin y con ecualización realizando previamente una nivelación de volumen lo más precisa posible.
Memories of Dust (Keiichi Okabe, BSO Nier Automata)
Sin ecualización
Intro: Impresión de que hay más sensación de presencia en los LCD-XC, con todos los instrumentos sonando hacia su tono más agudo respecto a los Stax.
En escenario ambos parecen tener un tamaño similar pero el posicionamiento es más claro en los Stax con cada instrumento mejor delimitado (tienen un sonido que viene de un espacio más pequeño) y articulado de forma más rápida.
Hay mayor sensación de que el aire y el fondo son transparentes en los Stax frente a cierta «suciedad» de los LCD-XC.
En pegada creo que los Audeze consiguen un mayor impacto pero los Stax no se quedan muy lejos.
Los timbales, tanto el del comienzo a la izquierda como los pequeñitos que suenan a la derecha, suenan más naturales en los Stax. Igual pasa con las guitarras, la que a la derecha hace un rasgueo de vez en cuando se siente más nítida y articulada.
0:28 a 2:00: Lo que sucede es que al pasar de los LCD-XC a los Stax el balance tonal es similar, aunque sigo pensando que todo suena más «presente» en los LCD-XC, pero la sensación de limpieza es lo más notable. En los Stax el aire entre sonidos está más limpio, se siente mejor que pudiera haber una sala ahí detrás, y todos los instrumentos suenan más nítidos y definidos.
2:00 a 3:35: La capacidad de resolución de este pasaje en los Stax es superior a la de los LCD-XC. No solo hacen que todo quede más distinguible entre sí (los LCD dan como cierta homogeneidad al sonido que no sucede en los Stax) sino que el posicionamiento es más claro. Tímbricamente también me convencen más los Stax pues tienen un sonido menos brillante y presente pero todo está perfectamente nítido.
A nivel de pegada los Audeze son ligeramente superiores pero la articulación de los Stax es tan rápida que apenas si lo echo de menos.
La verdad es que a nivel estético los Stax me parecen más emocionales.
Con ecualización
Intro: Curiosamente siento más pegada con los Stax que con los Audeze. De hecho los 009S producen un sonido que resulta más limpio, más transparente el fondo, y todo parece ser más «realista».
En cuestión de posicionamiento sigo viendo más claro lo que hacen los 009S, con una separación instrumental más natural (se diferencian muy bien tímbricamente los instrumentos).
Creo que el ataque y decay de las notas está más conseguido en los 009S. Por ejemplo si me fijo en la guitarra de la derecha parece contener más información mientras que en los LCD-XC es como que el sonido se apagase de algún modo antes.
Los LCD-XC parecen dar un escenario que pudiera ser mayor y distribución espacial similar pero con todo algo más mate.
De 0:28 a 2:00: Parece que la voz viene de más lejos en los LCD-XC que de hecho parecen producir un poquito más de escenario. Algo que me gusta de los Audeze es que la voz suena bastante agradable, un pelín menos estridente que en los 009S.
Ahora bien, los 009S parecen generar una sensación mayor de transparencia y rapidez, con todos los instrumentos notándose de forma más evidente (es como si recibiera más información por cada instante).
De 2:00 a 3:05: Tengo la sensación de que los Audeze producen un sonido con más cuerpo y algo más de impacto. De hecho los graves como que se sienten mejor en todo el pasaje.
El escenario es similar en ambos. Los 009S consiguen dar mayor claridad y un posicionamiento más evidente frente a una mayor cohesión de los LCD-XC.
Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim: The Elder Scrolls V)
Sin ecualización
Hasta 1:35: Escenario muy similar en ambos. Instrumentos más delimitados, más pequeños, en los Stax, con un sonido más nítido y mayor separación entre sí.
En pegada no noto grandes diferencias.
En articulación los Stax parecen más rápidos, todo queda mucho más delineado.
Creo que a esto le favorece el sonido algo más apagado (más elegante a mis oídos) de los Stax ya que los violines y trombones en los LCD-XC tienen mucha presencia.
1:35 a 3:08: Los LCD-XC me parecen más nasales que los 009S, la sensación al pasar de uno a otro es como de una ganancia de calidez.
La resolución del pasaje es similar en ambos pero con mayor facilidad de seguir cada instrumento en los 009S (no es una diferencia muy importante de todos modos) ya que parecen destacar algo mejor entre ellos y contra el fondo.
3:08 en adelante: Las voces me suenan más naturales en los 009S, no solo parecen estar más definidas sino que es como si hubiera descorrido un velo al escucharlas desde los LCD-XC.
Con ecualización
Hasta 1:35: Llama la atención que la energía de los graves es similar pero los Audeze se sienten mucho mejor, como si movieran más aire. El sonido de los LCD-XC es más mate, algo más oscuro, frente a una sensación de mayor claridad y transparencia en los 009S.
El escenario a veces pienso que es mayor en uno, a veces en otro. Supongo que porque no son tan distintos.
El posicionamiento es más claro en los 009S pero los LCD-XC lo hacen igualmente bien solo que menos evidente.
A partir de 1:35: Parece que los LCD-XC dan un poquito más de escenario con un sonido más relajado. Me gusta que ambos reproducen bien ese sonido subgrave que hay presente en algunos momentos (un error de la mezcla imagino) pero es algo más claro y distinguible en los 009S.
De nuevo los 009S parecen delimitar más los instrumentos con un sonido más limpio y un fondo que es más interesante. Los LCD-XC cohesionan más con un sonido más gordito y redondo y menos sensación de nitidez.
A partir de 3:08: Desde luego los LCD-XC parecen dar más escenario. Las voces se oyen más relajadas, bien articuladas y predominando una cualidad más oscura y menos sensación de transparencia.
En los 009S están más próximas, la impresión global es de escuchar más instrumentos simultáneamente.
La principal diferencia es esta: en los LCD-XC parece haber más cohesión y si quieres puedes fijarte en cada instrumento, en los 009S todo está más delineado y parecen proyectar más información en el mismo tiempo. Los efectos son muy distintos pues los LCD-XC permiten una escucha más relajada y los 009S son más analíticos.
Here and Heaven (The Goat Rodeo Sessions)
Sin ecualización
Sin ecualización las diferencias son muy obvias a favor de los 009S.
En la intro el escenario parece mayor en los 009S con un posicionamiento muchísimo más claro. El nivel de detalle y nitidez no tienen nada que ver.
Con las voces los 009S se sienten más equilibrados con un tono menos brillante. Estas tienen un sonido más definido y mejor textura y articulación, por contra no tienen tanto cuerpo como en los LCD-XC.
Con ecualización
Intro (0-0:38): Escenario similar o ligeramente más amplio en los LCD-XC. Posicionamiento parecido pero más limpio en los 009S.
El nivel de detalle captado (por ejemplo los movimientos iniciales del violinista) es similar en ambos.
Creo que los 009S producen un sonido más limpio y nítido, con mayor sensación de que los músicos «están ahí». Los LCD-XC son más apagados, con un sonido un poco más grueso pero que parece tener un poquito menos de textura.
Voces 0:38-1:22: Realmente la principal diferencia es la limpieza en los 009S, un poquito más de textura, una articulación que parece más rápida (y ligeramente más agresiva) y que todo parece posicionado de forma más evidente y con más nitidez.
Los LCD-XC son algo más apagados, más oscuros, ligeramente más relajados en las voces.
Parte instrumental 1:22-2:02: Más de lo mismo, sensación de mayor limpieza y transparencia en los Stax, sonido algo más grueso y un pelín más lento en los LCD-XC.
A partir de 2:50: El chelo suena más finito en los 009S y como con mayor agilidad, siento sus bordes como un poquito cortantes. En los LCD-XC este es más apagado y un pelín más relajado.
La sonoridad general es de más impacto en los LCD-XC, los 009S dan un sonido como más «correcto» y más limpieza.
Las voces pegan más en los LCD-XC y tienen algo menos de textura. En los 009S estas aparecen como más delimitadas en el espacio, algo más pequeñas, y me resultan más interesantes. Curiosamente ambos auriculares parecen ser igual de «chilloncitos» en esta parte.
Vivaldi – Concerto per flautino RV 443 – I. Allegro (The Academy of Ancient Music, Hogwood)
Sin ecualización
Desde luego el flautino suena con más intensidad en los LCD-XC y resulta más molesto.
El escenario es muy similar en ambos pero el aire entre instrumentos es mucho más limpio en los 009S, se pueden seguir todos con mucha más facilidad así como percibir la reverberación de la sala con más nitidez.
En articulación los 009S siguen ganando. El continuo se oye con más textura y se siente más realista frente a un sonido un tanto más «sucio» y un poco más lento en los LCD-XC.
Con ecualización
Curiosamente ambos siguen sonando bastante distintos. De hecho tímbricamente los LCD-XC me gustan más: el flautino suena más seco, los violines más a «madera» y en los momentos de notas más agudas no resulta tan desagradable y cortante.
Ahora bien, los 009S dan más articulación y mejor ataque, por ejemplo en el continuo el contrabajo y clave se sienten más logrados.
En posicionamiento ambos están a la par, ganando los 009S por ser más «evidentes».
En 1:55 los 009S son más chillones, con un sonido más cortante. Los LCD-XC dan una sonoridad más agradable.
Shostakovich – Cuarteto de cuerdas nº3 en fa mayor, Op. 73 – 3. Allegro non troppo (Hagen Quartet)
Sin ecualización
Está claro que los LCD-XC producen una sonoridad con más cuerpo y un poquito más de pegada. Al principio de la pieza el chelo se siente como con un sonido más a «madera» con más «cuerpo» y desde luego impacta algo mejor.
En los 009S los instrumentos se sienten más finitos, como si el sonido viniera de forma más puntual, pero simultáneamente me parecen más realistas en cuanto a toda la textura que transmiten. Es como que el ataque, mantenimiento y desaparición de las notas fuera más parecido a algo «real».
En ambos se escucha perfectamente la sala pero en los LCD-XC esta tiene una tonalidad oscura y apagada, en los 009S es más transparente y clara.
Los violines suenan un poquito más estridentes en los LCD-XC.
A partir de 1:30 ambos ejecutan bien el pizzicato. La diferencia radica fundamentalmente en el cuerpo del sonido con los LCD-XC dando un toque más redondeado y lleno y los 009S una sensación más rápida y cortante pero más finita.
Desde luego los LCD-XC producen una escena sonora más cohesionada, los 009S dan la impresión de que delimitan mucho más los instrumentos.
A nivel de dinámica no he encontrado gran diferencia.
Con ecualización
Sonido más grueso en los LCD-XC. Todas las cuerdas suenan con más impacto, como con mayor cuerpo, y al mismo tiempo con un timbre más oscuro y de sonoridad más relajada.
Los 009S producen la sensación de dar un sonido más fino, más nítido, que proviene de un punto más pequeño en el escenario, y a la vez de mayor rapidez aunque con menor impacto. Curiosamente aunque están ecualizados muy similares los 009S siguen dando una sensación de mayor claridad, como que el balance está ligeramente a los agudos.
A nivel de articulación en el pasaje pizzicato de la mitad los LCD-XC producen una sensación de cierta lentitud al lado de los 009S. De hecho estos últimos resultan casi agresivos, muy nítidos y rápidos y con mayor nivel de textura.
El posicionamiento es igualmente más claro en los 009S aunque los LCD-XC no se quedan atrás. El aire entre instrumentos es más oscuro y apagado en los Audeze pero en los Stax este es más transparente. La reverberación de la sala se escucha en ambos pero es más aparente en los 009S.
Tu sí que sabes quererme (Musas, Natalia Lafourcade)
Sin ecualización
Parece que los LCD-XC tienen un escenario ligeramente mayor.
Los LCD-XC dan un sonido más gordito, con mejor impacto sonoro y mayor cuerpo. Los 009S producen unos instrumentos y voz más puntuales, nítidos hasta el extremo y de bordes un tanto «afilados». La sensación es que los LCD-XC son más agradables al oído en ese sentido aunque no suenen tan transparentes o limpios. En esto último destacan los 009S dando muchísima sensación de realismo, como de que realmente tienes delante gente tocando.
La distribución espacial es buena en ambos. Los 009S posicionan más claramente con un aire entre sonidos que está más limpio y un fondo que es más transparente. En los LCD-XC el posicionamiento es bueno pero con menos sensación de que los instrumentos destaquen y un fondo más oscuro, el aire general es de cierta «suciedad» ligera en comparación.
Así pues los 009S dan la sensación de que estamos escuchando muchos instrumentos simultáneamente, es como que dan mayor efecto de sorpresa por la cantidad de detalle simultáneo que ocurre en esta grabación (ojo a cuando aparece la voz lo bien que destacan todo a su alrededor). Los LCD-XC cohesionan más y producen un efecto menos impresionante pero más relajante (y eso que tienen un toque brillante más acusado).
Con ecualización
Los 009S son más limpios, algo más rápidos, con sonidos más nítidos y posicionados con mucha más claridad. Igualmente el fondo es más transparente.
Los LCD-XC tienen cierta sensación de «velamiento» por comparación, con un sonido más grueso, algo más de escenario, una articulación más lenta y todo más cohesionado. Desde luego son auriculares mucho más relajados.
Paper Moon (Booka Shade)
Sin ecualización
La cafetería del principio suena mucho más realista y nítida en los 009S. En los LCD-XC es como una sonoridad más apagada en la que cada ruido destaca menos.
A nivel de articulación, rapidez, nitidez, posicionamiento tridimensional, son superiores los 009S. Los LCD-XC dan una pegada que es más contundente por su mayor cuerpo pero al mismo tiempo se sienten menos detallados, con un sonido no tan definido ni rápido.
Algo a señalar es que los 009S parecen tener una sensación en los agudos como de cierta brusquedad, como de un sonido más afilado que los LCD-XC.
Con ecualización
Los sonidos de la cafetería iniciales son mucho más nítidos en los 009S, de hecho dan mayor impresión de realismo y de estar realmente en ese espacio compartiéndolo con gente.
Los sonidos electrónicos son igualmente más nítidos, más finos y con menos cuerpo pero muy bien definidos. Por contra los LCD-XC producen un impacto considerablemente mayor (sobre todo en los graves se nota muchísimo), con un sonido algo más oscuro, aire menos transparente y no tan nítido.
La tridimensionalidad sigue estando más conseguida en los 009S.
En posicionamiento los 009S siguen siendo superiores y los distintos sonidillos (ejemplo en 3:15) se distinguen muchísimo mejor.
El nivel de detalle es muy similar en ambos pero los 009S lo producen de forma más evidente. Con los LCD-XC has de prestar un poquito más de atención.
A nivel de excitación yo diría que los 009S son comedidos con su pegada más justita, los LCD-XC consiguen mover aire y eso lo notas en los oídos. En cuanto a espectáculo sonoro los 009S son más impresionantes por su detalle y nitidez, los LCD-XC son más enrollados y con mayor impacto.
Conclusión y mediciones
Respuesta en frecuencia
Impresión subjetiva sin EQ:
- Graves: Similares en ambos
- Medios: Similares en ambos, aumentados en los LCD-XC en su parte superior
- Agudos: Mayor extensión y claridad en los Stax
Obviamente no voy a hablar de cuando están ecualizados ya que la respuesta en frecuencia se parece muchísimo.
Sin ecualización los Stax son los auriculares más neutros a mis oídos. Los LCD-XC producen mucha sensación de presencia o brillo, incluso un sonido aun más molesto en instrumentos como violines en sus notas agudas.
Los agudos en energía parecen similares pero los Stax dan mucho más aire y sensación de transparencia. Además de esas bondades hay un aspecto que me gusta menos y es que parecen producir cierta sensación de «sonido cortante» que no puedo achacar solamente a la articulación y podría ser de unos agudos superiores más destacados.
Mediciones:
Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard, no deben ser tomadas como medidas absolutas y han de valorarse con precaución. No se ha aplicado ninguna curva de compensación.

Sin ecualización se observa como los LCD-XC (en verde) tienen en general más energía entre 1 y 4 kHz explicando así la mayor sensación de presencia y brillo.
Tras ecualización este es el resultado

Me ha sido imposible conseguir que sean exactamente iguales por lo que esta comparativa, como casi todo lo que escribo en el blog, hay que tomarla con cautela. Alguien con mayor pericia en la ecualización bien podría obtener resultados más semejantes y por tanto resultados acústicos diferentes.
Escenario
- Sin ecualización diría que los LCD-XC tienen un escenario ligeramente mayor.
- Tras ecualización hay veces que pienso que uno tiene más, otras que menos, por lo que prefiero pensar que no soy capaz de detectar diferencias claras.
Frente sonoro
- Amplitud: Similar en ambos sin y con EQ
- Aire entre sonidos: Mejor en los 009S sin y con EQ
La amplitud del frente sonoro es similar en ambos.
El aire entre sonidos sigue siendo más limpio en los 009S. Lo curioso es que no parece que hagan una separación instrumental exagerada sino que más bien el perfil de cada instrumento es tan nítido y su timbre tan diferenciado que se distinguen mucho mejor.
Los LCD-XC producen mayor sensación de cohesión mientras.
Imaging (posicionamiento)
- Horizontal: Similar en ambos sin y con EQ
- Profundidad: Más conseguida en ambos casos en los 009S
Los dos posicionan muy bien pero los 009S presentan dicho posicionamiento de forma más evidente y en la cara. En profundidad siguen dando más sensación de profundidad y tridimensionalidad.
Dinámica e impacto sonoro (pegada)
- Rango dinámico: Similar en ambos.
- Microdinámica: Similar en ambos.
- Macrodinámica: Similar en ambos.
- Impacto sonoro: Mejor en los LCD-XC
En dinámica no encuentro grandes diferencias.
En pegada los LCD-XC consiguen dar un mejor impacto con un sonido que es a la vez más grueso y con mayor sensación de «cuerpo».
Rapidez/articulación
- Mejor en los 009S en ambas situaciones
Los Stax siguen pareciéndome más rápidos y ágiles.
Fondo
- Más limpio en los 009S sin y con EQ
Aquí los dos auriculares tienen una presentación bien distinta. Los 009S dan un fondo que parece transparente y limpio, en los LCD-XC este es más oscuro y apagado.
Nitidez
- Mejor en los 009S sin y con EQ
Los 009S son más nítidos. De hecho a veces pienso que demasiado nítidos ya que dan la impresión de producir un sonido de bordes afilados y duros.
Detalle
- Similar en ambos
Ambos tienen un nivel de detalle similar pero en los 009S es más evidente.
Confort
- Mejor en los 009S
Curiosamente los LCD-XC que estoy empleando y están bastante rodados son mucho más cómodos que la unidad nueva de la que hice reseña hace unos meses. Aun así los 009S resultan más agradables al pesar menos.
Accesorios
- Mejor los 009S
Y aclarar que tampoco es que sean una maravilla en este sentido. Por lo que valen ya podían traer una caja más resistente (por ejemplo el maletín de los 007 mk2) o algún extra interesante (¿un cable prolongador?).
Recambios
- Stax 009S: diadema 949€, almohadillas 299€
- Audeze LCD-XC: diadema de carbono 239€, almohadillas 99€, maletín de transporte 125€
En este terreno los Stax salen perdiendo. Es inadmisible que cambiar una diadema de plástico similar a la de los SR-L700 cueste lo mismo que los LCD-XC en una buena oferta.
Para concluir
Más de uno se preguntará por qué he hecho esta comparativa.

Hace tiempo buscando información de los Audeze LCD-XC llegué a esta reseña de Ken Rockwell donde claramente es de la opinión que ambos auriculares son indistinguibles a nivel acústico. La verdad es que me sorprendió una afirmación tan categórica cuando mis 007 mk2 ya son bastante diferentes de los LCD-XC, pero siempre puede haber sorpresas cuando la respuesta en frecuencia es similar.
El caso es que por fin tuve los 009S y los LCD-XC en casa así que decidí echarlos a pelear. Realmente las mediciones sin ecualización revelan una respuesta en frecuencia similar como se ha podido ver más arriba, pero con una elevación importante de los medios superiores en los LCD-XC.
Aclarar que he usado como base la ecualización de Oratory y luego he ajustado un poquito más la de los LCD-XC para que se parecieran más a los Stax en torno a 3 kHz, he cambiado también un poquito los graves de los Stax para que se parecieran a los de los LCD-XC.

Sin ecualización los Stax 009S ganan en todos los aspectos excepto en escenario, que es demasiado similar en ambos para mis oídos, y en pegada. No solo son auriculares que producen un sonido más neutro (al pasar de los LCD-XC a los 009S da la sensación de que el balance tonal mejora considerablemente) sino que posicionan mejor, dan mayor sensación de «realismo» (entendido como la sensación de tener músicos delante mía), el detalle es similar pero mucho más evidente, la articulación más rápida y con mejores texturas…
Los LCD-XC solo diría que son mejores en que el sonido tiene más cuerpo, no resulta tan finito, y que pegan mejor. Esto se traduce en una sonoridad general un poco más amable (aunque es cierto que son más chillones, se compensa una cosa por la otra) y relajada, con un sonido más redondito y no de bordes tan afilados como los Stax.
Es curioso como los 009S, pese a ser más contenidos respecto a los LCD-XC, siguen produciéndome cierta sensación de aspereza, de sonido afilado y algo agresivo.

Con ecualización esperaba que las diferencias se redujeran al mínimo y claramente ha sido así en cuanto a balance tonal.
Lo que permanece es que los Stax 009S siguen siendo más nítidos, rápidos, posicionan y separan mejor, el detalle es más evidente y, por desgracia, persisten en tener un sonido más cortante y afilado que es fatigoso a la larga. Las diferencias para mis oídos no son sutiles sino bastante evidentes y eso que he nivelado el volumen lo mejor que he podido.
Individualmente los LCD-XC con ecualización me parecen unos auriculares mucho más redondos que sin ella. No solo han ganado energía en los graves y reducido la de los medios superiores, sino que resultan más agradables globalmente porque fatigan menos.
Aquí entra en juego si a uno le resulta o no agradable la enorme cantidad de detalles que los Stax 009S te lanzan a los oídos en todo momento. Y es que hay veces que escuchando un concierto he tenido la impresión de que los Stax destacan tan claramente cada uno de los instrumentos que se pierde la textura global pareciéndose más a escuchar ocho o diez micrófonos simultáneamente.
Los LCD-XC en cambio son auriculares con una sonoridad global más cohesionada y la verdad es que muchas veces la sensación de «realismo» va más por esos derroteros que por escuchar individualmente cada uno de los elementos.

Esta sensación de fatiga debida a lo que llamo «sonido cortante/afilado» es algo que quizás pueda modificarse con mejor ecualización en los Stax o quizás incluso cambiando de amplificador pero no me ha sido posible comprobarlo.
El confort es el punto más débil de los LCD-XC y ahí ganan los Stax por goleada.
En recambios y accesorios los LCD-XC tienen mucha más variedad y a bastante mejor precio (al menos cambiar la diadema no sale como comprarte unos auriculares nuevos).

Así pues, sin ecualización y con dinero ilimitado tendría claro que los Stax son mejores si no fuera por la fatiga auditiva que me producen (los LCD-XC también pueden ser fatigosos pero supongo que es por su sonido más grueso y menos articulado me resultan más tolerables). Con ecualización los Stax siguen siendo auriculares superiores técnicamente y mucho más cómodos pero los LCD-XC mejoran considerablemente y se vuelven un rival aun más a considerar.
Ahora bien, dado que se pueden conseguir unos Audeze LCD-XC de segunda mano por un precio mucho más competitivo, los Stax serán mejores pero con una relación calidad/precio que hay que valorar con más cuidado. Lo que más claro queda en esta comparativa es que afirmaciones tan categóricas como que ambos auriculares son indistinguibles acústicamente hay que cogerlas siempre con pinzas.
En mi caso concreto me quedaría con los Audeze si tuviera que elegir entre los dos. Los LCD-XC ecualizados son un gustazo con un sonido más amable, redondito, con mayor cuerpo y pegada, y que solo se resienten por problemas de confort por su elevado peso.
Equipo usado
- Ejemplos musicales: TIDAL y Qobuz en calidad Hi-Fi.
- DAC: ADI-2 DAC FS.
- Amplificador: Cayin iHA-6, Stax srm-400S