Ruego leer mis criterios de evaluación, hasta dónde creo que pueden llegar mis reseñas y cómo (no) disfrutar de tus auriculares. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.
Índice:
- Características generales
- Primeras impresiones, construcción y confort
- Sonido y mediciones
- Ejemplos musicales
- Mi opinión
- Comparativas
- Equipo usado
Características generales
- Tipo: Cerrados – Ortodinámicos (planar-magnéticos)
- Almohadillas: Circumaurales
- Tamaño del driver: 106 mm
- Impedancia: 20 Ohmios
- Sensibilidad: 100 dB/mW
- Peso: 677 gramos (sin cable)
- Cable: Intercambiable (1,9 m terminado en jack de 6,3 mm)
- Precio: se puede consultar en Thomann, Zococity, Novomúsica…
- Para más detalles técnicos consultar la página de Audeze
Primeras impresiones, construcción y confort
Lo primero que he pensado cuando llegaron es que que recibes lo que has pagado.

No entiendo por qué otras marcas con precios similares no incluyen, como ha hecho Audeze, una caja o funda de transporte. En este caso se trata de una caja muy apañada, resistente, bien acolchada y elegante modelo Economy Case. Los auriculares encajan perfectamente y tienen su hueco para los cables. No dudo que ahí irán bien protegidos.

Después está el hecho de cogerlos y darte cuenta que aquí no hay partes «baratas». Diadema y parte interna de las copas de metal, cinta de suspensión y almohadillas de piel, parte externa de fibra de carbono… Parece ser que Audeze se cuida bien de que estos auriculares de precio elevado den la imagen y sensación apropiada.

La construcción es, aparentemente, bien sólida. Desde luego ya parten de un peso elevado por lo que más vale que esos yugos sean capaces de soportar bien la tensión entre diadema y copas.

Yendo a lo más importante, el confort, aquí la cosa empieza a tener para mí ciertas aristas. Entramos en un terreno muy personal en el que cada uno va a tener que evaluar sus propias sensaciones, pero desde luego hay que mencionar desde ahora que esos 677 gramos se hacen notar de una forma particular.
En mi caso la primera vez que los usé tuve un dolor de cabeza importante a la media hora. Descansé un rato y a lo largo de los días siguientes fui poniéndomelos más y más tiempo hasta que he llegado a dos horas sin «demasiado» problema, parece ser que en mi caso he tenido que acostumbrar a los músculos del cuello a ese peso que se llega a notar hasta la altura de los hombros.

Estos auriculares intentan ser confortables. Nada más colocármelo puedo sentir como el peso se reparte muy bien entre las almohadillas y la cinta de suspensión. Es simplemente demasiado peso. Pero para mí el problema fundamental no es ese sino que las almohadillas son bien gruesas lo que unido a su fuerza lateral hacen que escuche particularmente bien los latidos del corazón.

Ya he mencionado que esto es muy personal. A mí me pasa con cualquier auricular que me apriete ligeramente en la parte anterior de las orejas y en este no es una excepción. Lo que sí es notable es que por ejemplo con mis Aeon 2 Noire, al tener una copa más pequeña, da la impresión que los latidos no resuenan tanto. En los LCD-XC, al tener ese espacio tan enorme creo que en cierto modo amplifican la sensación.
Nota: Algo a mencionar es que la cinta de suspensión parece haberse estirado ligeramente estando más cerca de la diadema metálica. He visto en foros que esto puede suponer un problema si acaba elongándose demasiado y la diadema acabe reposando sobre la cabeza. Muchos usuarios mencionan que ante esto Audeze ofrece soluciones como cambiar la cinta de forma gratuita, otros directamente han hecho un par de agujeros para acortarla. Afortunadamente parece que en mi caso no he tenido que llegar a tanto.
Usarlos tumbado tampoco arregla gran cosa, pues notas el tirón de las almohadillas hacia abajo, es ligeramente más cómodo pero yo sigo notando los latidos.
Por tanto en mi caso el confort es suficiente pero por lo pelos, aceptable tirando a incómodo según la postura. Desde luego los he usado largos ratos mientras leía o estudiaba y se nota perfectamente el tirón en las cervicales pudiendo ser de molesto a doloroso en función del día.
Los huecos para las orejas miden:
- Diámetro mayor: 7 cm
- Diámetro menor: 5 cm
- Profundidad: 2,5 cm
Desde luego en diámetro no tengo queja, mis orejas no llegan nunca a tocar los bordes. En profundidad es cierto que el acolchado cede un poquito y mi oreja derecha (por cierta asimetría) llega a rozar ligeramente el fondo.
Los accesorios que traen son buenos. La maleta me parece un añadido indispensable en estos tiempos (estoy harto de ver auriculares de gama alta cuya caja es inservible para tenerlos en una estantería) y el cable me gusta mucho, muy flexible y de buena textura.

Sonido y mediciones
Respuesta en frecuencia
Impresión subjetiva:
- Graves: Correctos (un poco más tímidos de lo que esperaría en unos Audeze)
- Medios: Correctos
- Agudos: Ligeramente aumentados
Mediciones:
Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard sin aplicar ninguna curva de compensación, no deben ser tomadas como medidas absolutas y han de valorarse con precaución.




Escenario
- Decente. Como estar en una primera fila o similar.
Imaging (posicionamiento)
- Horizontal: Muy bueno
- Profundidad: Muy bueno
Dinámica e impacto sonoro (pegada)
- Rango dinámico: Amplio
- Microdinámica: Buena
- Macrodinámica: Buena
- Impacto sonoro: Excelente. En esto destacan especialmente haciendo de la escucha algo muy vívido e impactante.
Rapidez/articulación
- Sonido bastante articulado y con textura.
Aire y oscuridad del fondo (silencio)
- Aire: Sonoridad general más cohesionada y con el aire justo entre instrumentos.
- Fondo: Oscuro y silencioso
Aislamiento del entorno
- Correcto
Ventilación
- Regular. La verdad es que en un clima cálido donde estoy ahora mismo (40 grados durante el día) se nota como se acumula mucho calor dentro de las copas.
Ejemplos musicales
Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)
Ojo: orquesta sampleada excepto posiblemente los coros. No espero que esta pieza desprenda naturalidad, pero como me gusta mucho y la conozco bien la incluyo en la reseña.
Comienzo hasta 1:45
Excelente… ¿todo? Desde el equilibrio de frecuencias, con un toque ligeramente brillante que hace destacar las trompas y violines, pero con unos graves contundentes y muy limpios. Todo está bien articulado, los timbales en 1:16 tienen esa ligera pegada o movimiento de aire que les da un toque muy expresivo. La separación instrumental es la justa para poder seguir a cada grupo sin ningún problema. En dinámica esta pista no es demasiado exigente pero aun así se notan los movimientos dinámicos sin problema.
1:45 a 3:15
En el pasaje inicial con la flauta enfrente nuestra, el arpa, piano, cuerdas, trompas, todo está bien posicionado y muy limpio pero sin resultar analítico. Más bien es un sonido con lo justo de calidez y brillantez.
3:15 en adelante
Coros limpios, bien articulados, buena separación y posicionamiento, pero sin resultar separados de forma «artificial del resto de instrumentos». Todo se siente cohesionado y a la vez detallado.
Estraperlo Train 1948 (Rubén Baena, RAL 6004)
La voz que suena al principio es bastante natural y realista. Igual pasa con el timbre de las guitarras y el ataque, bastante rápido que da mucha textura a los instrumentos. Se escuchan pequeños ruiditos de fondo así como el movimiento de la mano izquierda sobre el mástil de los instrumentos, me gustan esos detalles.
Pero sin duda lo mejor es la pegada que tienen, no es algo excesivo sino con la cantidad justa para que sientas ganas de moverte.
Fisherlid (The Klezmatics, Jewish with Horns)
Sorprende que para ser cerrados tengan esa sonoridad tan abierta.
La intro: separación instrumental espléndida, articulación y rapidez conseguidas, desde luego tienen una buena dosis de realismo aunque a veces hecho de menos algo más de textura. La dinámica está genial, desde la micro a la macro contribuye a una escucha interesante y musical.
Aquí el violín suena un poquito chillón pero el solo a partir de 2:00 tiene lo esperable: un sonido excitante, divertido, con buena articulación y detalle. Es cierto que si esa brillantez se mantuviera a gran volumen mucho rato igual podría ser cansado. Me llama la atención lo bien que se escucha el bajo y lo articulado que está.
El solo de clarinete en 4:30 sigue las características citadas.
En 5:45 las voces se sienten bien pero de nuevo con la tendencia a la brillantez. Cuando suenan todas juntas es un tanto abrumador.
Vivaldi – Concerto per flautino RV 443 – I. Allegro (The Academy of Ancient Music, Hogwood)
En este concierto el flautino suena efectivamente más brillante de lo que estoy acostumbrado pero siendo sinceros el sonido no me resulta desagradable. Es ese tipo de brillantez bien articulada, sin ningún tipo de reverberación extraña o «halos» alrededor.
Articulación muy conseguida dando bastante textura a los instrumentos, no obstante echo un poco de falta algo más de realismo en ese sentido (acostumbrado a los 007 tampoco es una falta mayor). Por supuesto en dinámica se comportan estupendamente, con buena pegada y bastante expresividad.
El resto de la orquesta está bien representada, ligeramente atrasada respecto al solista pero todos los instrumentos tienen un buen timbre y se pueden seguir sin problema alguno.
Bach – Magnificat BWV 243 – Quia fecit mihi magna (La Chapelle Royale, Herreweghe)
Me voy a centrar en lo negativo rápidamente porque lo positivo es el resto. Lo único que no me gusta tanto, y que ya he notado en grabaciones vocales, sobre todo en voces femeninas (aunque aquí sea un bajo), es que tienen cierta tendencia a ser un tanto chillones. Esto impide que pueda darles todo el volumen que me gustaría.
Lo bueno… articulación, dinámica, separación instrumental, nivel de detalle… Es un gustazo como resuelve el bajo continuo.
Paper Moon (Booka Shade, Movements)
En este tipo de música la pegada se agradece una barbaridad. Es cierto que hay una tendencia a la brillantez pero no resulta desagradable (incluso diría que aportan chicha a la música).
Posicionamiento tridimensional conseguido con creces. Eres capaz de sentir distintas capas de sonido a distintas distancias.
Nivel de detalle excelente, los ligeros sonidos de distorsión, pequeños juegos que se producen en la canción, están bien presentados pero sin que te los eche en la cara. Es más bien que si quieres te fijas y si no pues no pasa nada.
Mi opinión
Sinceramente, si no pesasen esa barbaridad ni me resultasen incómodos serían mi referencia en muchos sentidos. Claro que también si no pesasen tanto sería posiblemente por unos drivers más pequeños y dudo que dieran un sonido similar.

De sonido me encantan. No sé cómo explicarlo, se salen un poco de lo que tengo habitualmente. Con mis Stax 007 mk2 estoy acostumbrado a un sonido cálido por lo que cambiar a un patrón sonoro que no tiene nada que ver puede causar un efecto «luna de miel». En este caso lo que me ha gustado es que con ese sonido tan dinámico, buena pegada y demás se sienten como un complemento perfecto para escuchar música de otra manera.
Así, grabaciones que tenía muy trilladas ahora las disfruto de otro modo. No diría que son mejores pero desde luego transmiten una viveza a la música que no esperaba, y ese toquecito algo brillante es como a veces demasiado pero la mayor parte lo siento como cuando echas una pizca de sal a la comida y de repente todo sabe mejor. ¿Hace falta para disfrutarlo? Pues no, pero acostumbrado como estoy a unos auriculares con bastante menos brillo es cierto que el resultado es refrescante.

Voy a empezar resumiendo lo que más me ha gustado: la pegada y dinámica. Viniendo de unos cerrados como los Aeon 2 Noire creo que no es ninguna sorpresa pero aun así creo que es su mejor cualidad y hacen que escuchar música sea una experiencia más vívida.
Eso unido a su respuesta en frecuencia creo que ayuda muchísimo. El toquecito brillante viene genial a ciertas grabaciones, y la verdad es que los graves, pues bueno, esperaba un poquito más de intensidad en esas frecuencias pero están tan bien articulados que lo puedo perdonar. También hay que decirlo, en otras ocasiones las voces o instrumentos se vuelven chillones y un pelín desagradables, no mucho pero lo justo para obligarte a bajar el volumen.
Esto último lo he notado especialmente usando por ejemplo mi teléfono como fuente sonora (es decir, una fuente de amplificación regulera). Aquí se nota mucho la pérdida de calidad de la señal y hay piezas que con la salida del teléfono son simplemente inaguantables pero que luego las escuchas con el amplificador Cayin y todo vuelve a estar bajo control.
Claro que también en este apartado cabe preguntarse algo que siempre me ocurre evaluando auriculares. ¿Son los auriculares los que están reproduciendo de esa o es que el original es así y, como el resto de mis auriculares tampoco son perfectamente neutros, no puedo discriminarlo correctamente? Ya digo que esa brillantez depende muchísimo de la grabación por lo que no tengo respuesta en ese sentido.
Pero bueno, los hechos son los que son: en grabaciones vocales, sobre todo de voces y en particular las femeninas, pueden ser un poquito chillones sobre todo cuando son varias simultáneamente. Esto les resta resolución en dichos pasajes.
Es curioso pero son unos auriculares que no definiría ni como analíticos ni como divertidos sino ambas cosas simultáneamente. Si quieres puedes estar escuchando música y al momento empezar a captar cositas y detalles sin ningún problema aunque no diría que ese sea su punto más fuerte.

La separación y posicionamiento instrumental me parecen estupendos. Son unos auriculares que meten un poquito de aire entre los sonidos pero no demasiado. Así el frente sonoro se aprecia con buena cohesión pero a la vez es posible seguir cada instrumento sin demasiado problema.
En profundidad dan cierto efecto 3D, con distintas capas bastante bien delimitadas.
El fondo hay que decir que es tremendamente silencioso lo cual unido a su buena articulación da una textura bastante realista. No llega al nivel de mis Stax 007 pero son unos auriculares bastante más baratos y que no requieren un amplificador especial por lo que no está nada mal.

El escenario no es que esté mal, para mí es suficiente, pero puedo entender que haya gente que prefiera algo más extenso tipo HD800S. Aquí no es así, es como estar un pelín alejado de los instrumentos pero poco más.
También algo que he echado de menos ha sido un mejor aislamiento pasivo del entorno. Sirva como ejemplo que tengo un ventilador en la habitación que hace un ruido bastante suave y con los LCD-XC sin música los escucho solamente ligeramente atenuados. Eso sí, en cuanto empiezas a escuchar música la verdad es que quedas muy absorbido y apenas si se oye nada externo. Tampoco puedo decir mucho más ya que soy usuario generalmente de auriculares abiertos y en ese sentido no sabría indicar si estos aíslan mucho mejor o peor que otros, simplemente que para mí se quedan un poquito cortos en ese sentido.
Para aquellos que vivan en climas cálidos (como en el que estoy actualmente) hay que decir que la ventilación no es muy buena. Se nota perfectamente cómo se acumula el calor dentro de las copas.
Por tanto, para mí son de los mejores auriculares cerrados que he probado lastrados por esos problemas de confort derivados de su peso y unos agudos que si bien son divertidos pueden resultar abrumadores en ocasiones y restar resolución.
Ahora bien, la pregunta del millón es: ¿merecen la pena al precio actual? Costando cerca de 1500€ y teniendo en cuenta esos problemas yo diría que, como es natural, lo interesante es esperar a una buena oferta. Como tampoco tengo muchísimo recorrido en este mundo diría que bueno, si no te resultan incómodos y te gusta ese perfil sonoro pues hay que probarlos.
Pros
- Dinámica y pegada excelentes.
- Nivel de detalle.
- Perfil de graves un pelín tímidos y agudos otro poco resaltados. Para mí el resultado es excitante pero ojo, con voces y ciertas grabaciones puede ser demasiado.
- Posicionamiento.
- Separación instrumental.
- Accesorios: maletín y cable.
Neutros
- Escenario correcto sin más, como estar un poco más cerca que una primera fila.
- Aislamiento del entorno.
Contras
- Elevado peso. No olvido que los llevo puestos en ningún momento lo que te saca un poco de la inmersión.
- Esa transición medios-agudos un poquito elevada hace que tiendan a ser brillantes y a veces algo gritones (depende mucho de la grabación).
- Ventilación escasa.
Comparativas
- Con los Dan Clark Audio Aeon 2 Noire
- Con los Stax SR-009S
Equipo usado
- Ejemplos musicales: TIDAL en calidad Hi-Fi.
- DAC: ADI-2 DAC FS.
- Amplificador: Cayin iHA-6.