Ruego leer mis criterios de evaluación, hasta dónde creo que pueden llegar mis reseñas y cómo (no) disfrutar de tus auriculares. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.
Si alguno desea ver la review individual de cada uno puede acudir a los siguientes enlaces:
Índice:
- Características generales
- Impresiones, construcción, confort y accesorios
- Ejemplos musicales
- Conclusiones y mediciones
- Equipo usado
Características generales
Hifiman Arya Stealth
- Tipo: Abiertos – Ortodinámicos (planar-magnéticos)
- Almohadillas: Circumaurales
- Impedancia: 32 Ohmios
- Sensibilidad: 94 dB/mW
- Peso: 430 gramos (sin cable)
- Cable: Intercambiable (1,5 m terminado en conector de 6,3 mm)
- Precio: consultar en Amazon.es
- Para más detalles técnicos consultar la página de Hifiman
Hifiman Edition XS
- Tipo: Abiertos – Ortodinámicos (planar-magnéticos)
- Almohadillas: Circumaurales
- Impedancia: 18 Ohmios
- Sensibilidad: 92 dB/mW
- Peso: 405 gramos (sin cable)
- Cable: Intercambiable (1,5 m terminado en conector a 90º de 3,5 mm, incluye adaptador a 6,3 mm)
- Precio: consultar en Amazon.es
- Para más detalles técnicos consultar la página de Hifiman
Impresiones, construcción, confort y accesorios
Impresiones
Con los dos auriculares a mano salta a simple vista cual es el modelo mejor hecho.

Ya lo mencioné en su reseña, pero en los Hifiman Edition XS hay partes que parecen sacadas directamente de un modelo inferior, como la diadema, yugos o tipografía empleada.

Con los Arya Stealth no ocurre eso. De tonos negros en su totalidad, unido a mayor consistencia en apariencia y sensaciones, desde luego resultan mucho más agradables a la vista, son más coherentes en su diseño y construcción. Las copas son de forma y tamaño idénticas a las de los Edition XS pero el resto de los auriculares está mucho más conseguido.
Construcción
Si en los Edition XS nos encontramos muchas partes de plástico, como la diadema, o que suenan raro al moverlos, como los yugos, en los Arya Stealth todo es metálico y bastante sólido al tacto.
El reposo en la cabeza se hace de dos maneras diferentes: diadema con acolchado en los Edition XS y cinta de suspensión en los Arya Stealth. La modificación de altura se siente más conseguida en los Stealth pero tampoco espectacular (como en los Denon AH-D5200), ahí pienso que Hifiman tiene que ponerse las pilas en sus modelos y diseñar algo que vaya más acorde con el precio.

Los XS tienen un problema de construcción importante puesto que la diadema es enorme. Con los extensores recogidos al mínimo mis orejas están en la parte superior de la copa y no centradas. Esto unido a un agarre lateral mínimo hace que los auriculares se puedan mover libremente en mi cabeza ante cualquier movimiento.
Con los Arya Stealth esto no ocurre puesto que quedan bien fijados en la cabeza y no se desplazan con los movimientos. Algo a destacar es que la fuerza lateral recién sacados de la caja puede ser considerable pero que basta estirar un poquito la diadema para mitigarla.

Una diferencia fundamental es que las copas pueden rotar sobre sí mismas en su totalidad en los Arya Stealth mientras que en los Edition XS solo permiten un pequeño ángulo.
Las almohadillas son similares en ambos.
Confort
Voy a empezar diciendo que ambos auriculares me resultan cómodos pero por diferentes motivos.
Los Edition XS son cómodos porque no notas que los tienes puestos aunque están precariamente en su sitio. Es decir, es la ausencia de tensiones lo que hace que sean cómodos aunque luego, si estás mirando hacia abajo, tumbado o cualquier postura que no sea la vertical, se desplazan de su sitio con total facilidad.

Con los Arya Stealth esto no sucede. La fuerza de agarre podemos ajustarla un poco manipulando suavemente la diadema y hay que decir que reparten muy bien su peso entre la cinta de suspensión y las almohadillas. Siempre quedan en su sitio y para la sensación, si no mucho más cómoda, sí se siente más firme.
Las almohadillas en ambos tienen tamaños, formas y consistencias similares. Agradables al tacto y bastante mullidas hacen bien su función
Accesorios
Para mi gusto Hifiman tiene mucho que mejorar en este sentido.
No puede ser que estemos ante auriculares que cuestan ya un buen pellizco y sean tan tremendamente parcos en estos detalles.
No incluyen ninguna bolsa ni maletín de transporte, únicamente un cable bastante escueto de 1,5 metros. En los Edition XS remata en un conector de 3,5 mm (con adaptador a 6,3) y en los Arya Stealth simplemente tienen conector de 6,3 mm y sin ningún tipo de adaptador.

Para las gamas en que nos movemos como mínimo tendrían que traer un cable de 2 metros, apto para usarlos a mayor distancia de nuestro equipo, y si ya hablamos de los Arya Stealth pienso que no hubiera estado mal copiar la actitud de Sennheiser con sus HD800S y traer dos tipos de cables con conector de 6,3 mm y balanceado de 4 pines.
Ejemplos musicales
Memories of Dust (Keiichi Okabe, BSO Nier Automata)
En la introducción hay dos diferencias interesantes.
La primera es que hay un escenario mayor en los Edition XS pero tampoco demasiado mayor. Lo que está claro que es los Arya Stealth hacen una presentación más próxima del frente sonoro. Igualmente esto va aparejado de mayor aire entre instrumentos en los XS frente a mayor cohesión en los Stealth.
Lo segundo es una sensación de que los instrumentos tienen más claridad en los XS, como una sensación de mayor ligereza frente a un tono más oscuro de los Stealth.
El posicionamiento es prácticamente idéntico en ambos solo que con los Arya los sonidos vienen más de cerca, en los XS tengo la sensación de que hay quizás demasiada separación entre instrumentos pero esto es una cuestión plenamente de gustos.
En 0:28 con la entrada de la cantante con los XS tengo la impresión de que esta suena un poquito más ligera, como con mayor claridad, mientras que en los Arya Stealth esta es ligeramente más apagada y con un sonido más nítido y algo más de peso.
En 1:57 con la parte instrumental hay que señalar que los XS aportan ese aire extra y un empujoncito en frecuencias que hacen destacar mejor instrumentos como la percusión (las «maracas» o así me suenan, que se aprecian en el lateral izquierdo en segundo plano) y dar mayor separación. Los Arya Stealth a cambio parecen tener unos graves de mayor contundencia y empuje, moviendo más aire y dando más sensación de excitación.
Igualmente las cuerdas suenan con mayor claridad, un poquito más presentes, en los XS frente a los Stealth.
En articulación no he encontrado ninguna diferencia reseñable.
Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim: The Elder Scrolls V)
Lo principal es la diferencia de escenario, mayor en los XS y dando una sensación de estar más en una sala de conciertos. Los Stealth a su lado presentan un escenario más convencional pero igualmente amplio, solo que no tanto como los XS.
El sonido es más aéreo en los XS, con mayor sensación de «claridad» en todos los instrumentos y un aire de brillantez. Esto es notorio en todos, especialmente en trombones y violines donde los Arya dan un sonido más cálido y apagado.
También decir que los graves de los Arya me gustan más. Son más contundentes, más presentes y con mayor empuje. No diría que son más limpios pero desde luego están dando más caña.
El redoble de timbales en 1:35 parece algo más articulado y con mayor empuje en los Arya Stealth.
Encuentro el pasaje a partir de 1:45 bien resuelto en ambos. La diferencia principal es de aire entre sonidos, bastante más en los XS frente a mayor cohesión en los Arya, el escenario mayor de los XS con su claridad frente al tono más oscuro de los Stealth, y que la articulación en los Stealth me resulta más convincente. Hay momentos, sobre todo si sigues el piano y arpa que suenan por la parte central, donde los Stealth son capaces de hacer que esos sonidos algo tenues (pues están haciendo un acompañamiento) queden más presentes y sean más identificables. La diferencia en esto último no es gigantesca pero ahí está.
A partir de 3:10 las diferencias vuelven a estar ahí. Ambos auriculares consiguen presentar de manera similar, separando ambos coros a los laterales y centrando los violines. No obstante los Arya Stealth presentan los violines más próximos y cálidos mientras que los XS parecen darle mayor profundidad hacia el fondo y con un sonido más finito y claro.
Desde luego los graves son más contundentes en los Stealth, como con mayor pegada.
El resultado en esta pieza es que los XS dan mayor sensación de espacio pero los Arya Stealth consiguen ser más contundentes en su sonido.
Vivaldi – Sonata nº12 en re menor Op.1 RV 63 «La Follia» (Il Giardino Armonico)
Los XS dan más brillo y claridad a los instrumentos. Los violines en concreto tienen un timbre más brillante mientras que los Arya Stealth dan un tono más oscuro. Cuando entra el clavecín esto es particularmente notable, siendo para mi gusto los Stealth algo más agradables.
El escenario es mayor en los XS y el aire entre instrumentos también. El posicionamiento es similar en ambos pero encuentro que los Stealth tienen algo más de articulación (palpable en la tiorba, que puedes sentir mejor su acompañamiento y queda más definida) y detalle fino.
En las dos variaciones que empiezan en el min 6 se puede notar que los Arya Stealth parecen tener más articulación (las sutilezas de los arcos por ejemplo), un sonido más oscuro y con mayor peso. Los XS dan ese toque más distante y algo más de brillo o presencia pero a costa de un timbre que me resulta un poquito menos convincente.
Hay algunas diferencias en dinámica entre los dos, siendo los Arya los que parecen dar más empuje pero esto bien pudiera ser por su diferencia de escenario.
Desde 6:44 al final. En la primera variación escucho que los Stealth dan más peso y articulación a los detalles, como el acompañamiento de la tiorba, las notas más articuladas del del chelo y los graves del contrabajo.
Curiosamente en la variación siguiente, con ese cambio dinámico abrupto, no noto grandes diferencias en dinámica entre ambos auriculares. Los Stealth podrían ser algo más contundentes pero no estoy seguro. En cuanto a separación instrumental ganan los XS con su mayor aire entre instrumentos, en este pasaje siento que puedo seguirlos todos con mayor facilidad.
Vivaldi – Cantata «Amor, hai vinto» RV 683 – IV. Se a me rivolge il cilio (Sara Mingardo, Rinaldo Alessandrini, Vivaldi: Concerti e Cantate)
Aquí se vuelve a notar la mayor «claridad» los XS, dando un tono más brillante, más aéreo, a las cuerdas y voz. Los Arya Stealth son más oscuros por comparación.
Ninguno de los dos resulta sibilante pero diría que los XS en algunos momentos sí dan más energía a la voz de forma que resulta más metálica sin ser molesta.
Aen Seidhe (Mikolai Stroinski, BSO The Witcher 3)
Con los Arya Stealth el sonido se vuelve ligeramente más apagado, más oscuro, y desde luego con menor sensación de amplitud y aire entre instrumentos. Los XS con su mayor escenario dan un toque de distancia muy chulo además de introducir esa «claridad».
En articulación creo que los Stealth son algo mejores, más rápidos y con mayor sensación de movimiento del aire.
Cuando entran las voces en 0:58 me gustan más los Arya porque el sonido es más oscuro y a su lado los XS es verdad que separan mejor todo pero al mismo tiempo introducen esa «claridad» en forma como de halo que no me resulta tan agradable. De todos modos ambos auriculares reproducen la pieza muy bien.
Vivaldi – Concerto per flautino RV 443 – I. Allegro (The Academy of Ancient Music, Hogwood)
En general el sonido del flautino está más conseguido en los Arya Stealth pues tiene un timbre más cálido. En los XS el resultado es chillón en algunas ocasiones con cierta pérdida de definición mientras que los Stealth es como que dan una textura más natural al instrumentos.
Por lo demás las diferencias de escenario son importantes, con los Arya siendo los más próximos y los XS dando mayor distancia y una sensación de separación instrumental más amplia.
Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)
En esta canción es notoria la diferencia entre ambos desde el principio.
Donde los XS dan un sonido de más «claridad», los Arya Stealth son más oscuros pero simultáneamente tienen una articulación superior. Los graves de los Stealth son claramente más nítidos, mejor articulados y rápidos, con mayor empuje; en comparación los de los XS parecen algo sueltos y con menos energía.
Se nota que los XS logran más aire entre instrumentos pero al mismo tiempo introducen más frecuencias agudas, por ejemplo los platillos y palmas suenan más presentes, con más «claridad».
Las voces son más «claras» y algo distantes en los XS. Los Arya Stealth dan una sensación de mayor contundencia con un sonido más oscuro y que a mí me convence más (resulta más relajado).
Paper Moon (Booka Shade)
Hasta 0:34 los XS dan un mayor escenario y sensación de aire entre sonidos. En general todo se reviste de cierta «claridad» que cuando llegan sonidos electrónicos más agudos suenen un poquito metálicos en comparación con los Stealth.
Por contra los Stealth dan un sonido más oscuro, de mayor sensación de nitidez y fondo silencioso, con unos graves más interesantes y controlados.
En 0:40 es interesante que los diferentes sonidos electrónicos que vienen de frente y los lados, con otros más distantes y próximos, en los XS suenan más brillantes y con mayor presencia, mientras que en los Stealth estos son mucho más oscuros, apagados, pero se siguen igualmente bien.
En 0:54 esos graves quedan más amplios en los XS, de hecho quizás suenan menos impactantes precisamente porque parece que estén más lejos. En los Arya los tengo más cercanos y el sonido se siente más controlado, de mejor pegada.
De ahí en adelante la impresión es que los XS presentan más detalle a la cara, mientras que los Stealth son igualmente detallados pero te tienes que fijar. Hay algunos sonidos electrónicos que ocurren esporádicamente a lo lejos que se escuchan en los dos, pero en los XS son más evidentes desde el principio. Los Stealth siguen pareciéndome algo mejores en articulación y desde luego en pegada. Los graves son más oscuros e interesantes.
La sensación de tridimensionalidad está bien conseguida en ambos pero los XS, quizás por esa mayor amplitud y aire entre sonidos, parecen ganar.
Conclusión y mediciones
Respuesta en frecuencia
Impresión subjetiva:
- Graves: Diría que en los Stealth parecen estar ligeramente más destacados.
- Medios: Similares en ambos.
- Agudos: Más predominantes en los XS
Empezando por los graves, a mí me han gustado más los de los Arya Stealth. El motivo es que aunque en energía parecen ser similares, estos tienen una pegada y limpieza mayores y transmiten la sensación de estar más controlados. Es precisamente esa sensación de empuje (que luego se extiende al resto de frecuencia) lo que más me ha convencido unido a su nitidez.
Los medios me han parecido correctos y de similares características en ambos aunque pareciera que los XS tienden a dar un toquecito más de presencia.
En agudos los Edition XS parecen tener más intensidad en frecuencias superiores que aportan esa sensación de «claridad» y a veces un toque más metálico que los Arya Stealth.
Mediciones:
Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard, no deben ser tomadas como medidas absolutas y han de valorarse con precaución. No se ha aplicado ninguna curva de compensación.

Creo que ambas gráficas correlacionan bastante bien con mis sensaciones. La principal diferencia entre ambos es en ese pico presente en los XS a los 9 kHZ y su mayor presencia en agudos superiores lo que se podría traducir en esa sensación de «claridad» y a veces de cierto timbre «metálico» por comparación.
Es cierto que los graves son más destacados (ligeramente) en los Edition XS pero tras nivelar el volumen apropiadamente mi sensación acústica es bien diferente. Sí, puede ser que tengan el mismo nivel, pero en los Arya Stealth estos son más contundentes y rápidos, no puedo evitar interpretarlo como que están más destacados.
Escenario
- Más amplio en los Edition XS.
Hay que decir que la diferencia de escenario es quizás lo más llamativo y eso condiciona al resto de la escucha. Me resulta difícil juzgar igual un sonido que parece provenir de más lejos que otro más próximo siempre que ambos tengan características concordantes con eso.
Los Edition XS hacen que la sensación de estar en un espacio mayor esté más conseguida. Todo viene de más lejos y quizás por eso también la presentación es algo más relajada y de menos pegada e impacto.
Los Arya Stealth tienen un escenario más reducido y por tanto los instrumentos quedan más próximos.

Frente sonoro
- Amplitud: Mayor en los XS
- Aire entre sonidos: Mayor en los XS
Aquí los XS no solo parecen dar un frente sonoro más amplio sino que el aire entre sonidos es mayor por lo que aportan una sensación extra de separación instrumental.
Los Arya Stealth llenan bien su frente sonoro pero tienen una sonoridad más cohesionada.
Imaging (posicionamiento)
- Horizontal: Bueno en ambos.
- Profundidad: Ligeramente superior en los XS.
En posicionamiento horizontal no he encontrado grandes diferencias, ambos posicionando espléndidamente.
En profundidad sí he tenido la sensación de que los XS evidencian mejor las distintas capas que pueda haber.
Dinámica e impacto sonoro (pegada)
- Rango dinámico: Similar en ambos.
- Microdinámica: Similar en ambos.
- Macrodinámica: Similar en ambos.
- Impacto sonoro: Mejor en los Arya Stealth.
Si bien ambos muestran una dinámica similar, los Arya Stealth parecen tener una mejor pegada consiguiendo que sientas como si el aire se moviera más. Esa sensación de impacto acústico está bastante conseguida.

Rapidez/articulación
- Algo superior en los Arya Stealth.
Aquí encuentro que los Arya Stealth son superiores a los XS. Estos parecen ser capaces de articular con mayor rapidez y destacar así articulaciones en instrumentos que en los XS quedan ligeramente menos claras.
Esto además ha repercutido en una sensación de aportar una textura más natural.
Fondo
- Silencioso en ambos
Sin diferencias reseñables.
Nitidez
- Algo mejor en los Arya
Precisamente creo que su mejor articulación, unido a un fondo oscuro y sonido más oscuro, conllevan una sensación general de mayor nitidez.
Ojo, los Edition XS puedo sentir que aportan «claridad» pero no creo que sea lo mismo. En ellos viene de unos agudos superiores más destacados, sin tener esa cualidad más técnica de los Arya.
Detalle
- Ligeramente superior en los Arya Stealth.
Aquí otra vez la diferencia no es tan grande. Ambos consiguen aportar un buen nivel de detalle pero siento que los Stealth son superiores, con una articulación más detallada y de resultado más convincente.
Eso sí, los XS son unos auriculares que parecen darte más detalle evidente, más a la cara, mientras que con los Arya tienes que poner tu atención. No es que los segundos no sean detallados, es que parecen ser capaces de dejar ponerte en modo analítico o relajado más a tu voluntad.
Confort
- Mejor en los Stealth.
Aquí hay que matizar.
Los Arya Stealth sacados de caja son incómodos por su fuerza de agarre lateral que es considerable. No obstante, si doblas la diadema apropiadamente, esta tensión se puede ajustar bien para que no sea tan molesta y la verdad es que el resultado final es bastante bueno. No dejas de percibir que los tienes puestos pero desde luego no te causan puntos desagradables en la cabeza y no se mueven.
Los Edition XS están peor diseñados en ese sentido. La diadema es enorme, pensaba para una cabeza grande, y las copas cuelgan sin ninguna fuerza de agarre por lo que cualquier movimiento basta para moverlos.
Accesorios
- Similar en ambos.
Ambos auriculares son escasos en accesorios. Si en los Edition XS puede tener un pase por su precio y gama, en los Arya Stealth es asombroso que traigan únicamente un cable de 1,5 metros rematado en 6,3 mm y sin nada más.
Ambos cables no sirven para otro uso que no sea estar junto al equipo de música y si quiero escucharlos en el sofá he de usar un alargador apropiado.
Para concluir
Voy a empezar diciendo que los Arya Stealth me han gustado más pero hay mucho que matizar aquí.
Lo primero que hay que decir es que sí, hay diferencias técnicas a favor de los Stealth, pero no son de ninguna manera tan grandes como el salto de precio pareciera indicar.

Desde luego la diferencia más notable es en cuanto a escenario, pegada y agudos. Los Edition XS tienen un escenario mayor que es bastante impresionante, a mí me gusta muchísimo para obras orquestales, pero que en agrupaciones más pequeñas y en comparación con la mayor «intimidad» de los Arya Stealth puede ser demasiado amplio.
Esto es una cuestión totalmente de gustos. No soy de los que piensa que unos auriculares de escenario mayor han de ser intrínsecamente mejores pues encuentro que funcionan siempre mejor para determinados estilos. Lo que sí está claro también es que los XS tienen esa presentación con más aire entre instrumentos por lo que la sensación de separación es más evidente y puede resultar muy agradable e interesante.
Igualmente los XS tienen ese pico en los agudos que dan un sonido de mayor «claridad» aunque a veces se puedan volver más metálicos y desagradables que los Arya Stealth con voces u otros instrumentos. Aclaro que eso afortunadamente no ocurre sino en contadas ocasiones, la mayoría de las veces lo que he notado es solo eso, una sensación de mayor «claridad» pero que no se ha tornado molesta.
Los Arya Stealth me gustan más por su sonido oscuro, su mejor pegada y ese control que se nota especialmente en los graves pero que se traduce en otras frecuencias con una articulación más interesante. Y no es que los XS tengan malos graves, nada de eso, solo que por comparación quedan un poco por detrás.

Algo a valorar es que la articulación en los Arya Stealth es superior. No solo se nota en los momentos en que un instrumento ha de articular notas con rapidez y estas quedan más claras, en los bajos la sensación es de que todo queda más claro.
En posicionamiento ambos son espléndidos, solo en profundidad los XS parecen conseguir más separación en capas. En dinámica ambos son parecidos y no puedo demostrar ninguna preferencia en ese sentido.
Ahora bien, ¿compensa pagar más por los Arya Stealth? Aquí no puedo decir un sí rotundo porque las diferencias técnicas no me han parecido tan apabullantes y se trataría más de una cuestión de preferencia por aspectos tímbricos y de detalles.
En ese sentido no acabo de entender bien el salto de precio propuesto entre ambos auriculares. Los Arya Stealth no tienen accesorios que no traigan los XS, técnicamente hay cosas que hacen mejor, eso está claro, pero aun así…
Eso sí, después de haber estado con ambos creo que los Arya Stealth, aunque no tremendamente superiores, son auriculares más redondos, equilibrados, más cómodos de llevar (el que no se muevan a la más mínima es importante para mí) y con un sonido más agradable. En mi caso decidí quedármelos tras encontrar una oferta muy interesante, sin eso creo que los Edition XS hubieran sido mi elección. Por tanto, que esas diferencias justifiquen o no su compra es algo que cada uno tiene que valorar conforme a sus propios gustos y necesidades.
Podéis ver el precio de los Hifiman Edition XS y Arya Stealth en Amazon.es.
Equipo usado
- Ejemplos musicales: TIDAL en calidad Hi-Fi.
- DAC: ADI-2 DAC FS.
- Amplificador: Cayin iHA-6
Excelente comparativa. Llevo tiempo buscando escalar al siguiente nivel respecto a mis actuales Sundara y dudaba entre ambos modelos. Pena que los XS no tengan una diadema silimar a los Arya, aún así se me hace difícil justificar la diferencia en precio entre ambos.
Tuve la suerte de probar los Arya Stealth Magnet V3 de un amigo y me impresionó su detalle aunque me gustó más el timbre de mis Sundara seguramente a los que estoy acostumbrado. También es cierto que los Arya aprietan un poquito aunque no son incómodos.
Espero poder probar los XS y decidirme, a ver si puedo conseguir alguna buena oferta este Black Friday o fin de año ya que estoy del otro lado del «charco».
Saludos desde República Dominicana
Me gustaMe gusta
Hola Alberto, efectivamente es una pena lo de la diadema porque si fuera la misma los XS serían aun más interesantes. No obstante si puedes probarlos podrían servirte como referencia para decidir mejor si te compensa ir a por los Arya Stealth ;).
Un saludo y que tengas buen día.
Me gustaMe gusta