Ruego leer mis criterios de evaluación, hasta dónde creo que pueden llegar mis reseñas y cómo (no) disfrutar de tus auriculares. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.
Índice:
- Características generales
- Impresiones, construcción, confort y accesorios
- Ejemplos musicales
- Opinión y mediciones
- Comparativas
- Equipo usado
Características generales
- Tipo: Cerrados – Ortodinámicos (planar-magnéticos)
- Almohadillas: Circumaurales
- Tamaño del driver: 63 x 34 mm
- Impedancia: 13 Ohmios
- Sensibilidad: 92 dB/mW
- Peso: 328 gramos (sin cable)
- Cable: Intercambiable (2 m terminado en conector de 3,5 mm con rosca y conversor a 6,3 mm)
- Precio: consultar en Thomann, Zococity, Studio 22, Novomusica
- Para más detalles técnicos consultar la página de Dan Clark Audio
Impresiones, construcción, confort y accesorios
Aspecto
Estamos hablando de unos auriculares que me parece muy bonitos. De color negro en su totalidad la impresión que dan es de cierta sobriedad elegante.

Algo que ayuda es que por primera vez observo que las almohadillas tienen el hueco adaptado a la forma de una oreja. Me ha parecido inusual ya que generalmente son redondas, ovaladas o algo rectangulares.
Para mí la presentación es impecable, sobre todo cuando abres la cajita tan pequeña en la que vienen y te encuentras con esa funda semirrígida de buena calidad y los auriculares plegados dentro.

Construcción y materiales
Tengo estos auriculares conmigo desde hace varios meses, los he movido de un lado para otro y están como el primer día. Es cierto que procuro cuidarlos bien pero es que no tienen ni un rasguño por lo que diría que tienen una construcción bastante sólida.

Los materiales empleados parecen buenos. La diadema es de nitinol por lo que se deforma poquísimo, la cinta de suspensión y almohadillas son de piel sintética y las copas de aluminio y fibra de carbono.
Hay que mencionar que se pliegan sin ningún problema ocupando poquísimo espacio.
Quizás el único pero que puedo ponerles es que con el uso parece que el plástico que regula la altura de la diadema ahora está un poquito más suelto que inicialmente y ejerce menos fricción. Por ello es más probable que se deslice inadvertidamente mientras los tengo puestos.
Confort
Son unos auriculares ligeros y bastante cómodos. De nuevo el diseño de cinta de suspensión se me aparece como el más apto para mi cabeza, cosa que ya he comprobado en multitud de ocasiones.

Su escaso peso podría llevar a que se desplazasen si movemos la cabeza, pero la diadema con su fuerza lateral lo evita tanto si nos inclinamos como si hacemos movimientos bruscos. Precisamente esta es la parte más «incómoda» de estos auriculares: las almohadillas ejercen cierta presión que en mi caso no resulta cómoda cuando pasa una horita. Supongo que en parte es debido a que las almohadillas son bastante estrechas por lo que la fuerza se reparte en una superficie pequeña de la cara.

De todos modos hay que decir que tienen un tacto muy agradable y suave, teniendo el grosor justo para que no se calienten demasiado.
Las orejas caben sin problema y no siento que toquen el fondo en ningún momento. Tampoco, y mira que ha hecho calor este verano, he notado un calentamiento excesivo con el tiempo de uso.
Los huecos para las orejas miden:
- Longitud mayor: 8 cm
- Longitud menor: 4 cm
- Profundidad: 2,6 cm
Accesorios
Estos auriculares vienen con una funda semirrígida de transporte que es perfecta para llevarlos protegidos en la mochila. Es cierto que trae un hueco para el cable pero he notado que entra con el espacio tan justo que acaba haciendo presión sobre las almohadillas cuando los auriculares están plegados. Esto hace que las almohadillas se queden un poco marcadas cuando los sacas de la funda pero al rato ya no se nota.

Traen un único cable de 2 metros con adaptador roscado de 3,5 a 6,3 mm.

Incluyen un juego de tres filtros para modificar ligeramente el sonido. He de decir que para esta reseña he usado el filtro blanco, más adelante explicaré por qué.
Ejemplos musicales
Memories of Dust (Keiichi Okabe, BSO Nier Automata)
Cabe destacar lo bien que suenan estos auriculares. La percusión de los primeros momentos de la pieza suena bastante convincente, con un timbre muy agradable pero a al vez con mucha textura. Ayuda muchísimo que el fondo se siente completamente silencioso.
Otra cosa que sorprende es el posicionamiento horizontal, quedando todo bien distribuido en la escena.
La voz es muy convincente y «natural», sin estridencias ni sibilancias desagradables.
Los bajos son contundentes, con una pegada muy suave pero bien detallados. Se echa de menos algo más de alegría con la dinámica pues se siente un poco corta (aunque también esto ayuda a que el sonido general sea más agradable).
El nivel de detalle es muy bueno, con la cantidad de instrumentos distintos que hay puedes escucharlos y seguirlos sin demasiado problema.
El resultado general es elegante, de dinámica comedida pero muy detallado y musical.
Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)
Ojo: orquesta sampleada excepto posiblemente los coros. No espero que esta pieza desprenda naturalidad pero, como me gusta y la conozco bien, la incluyo en la reseña.
Comienzo hasta 1:45
Voy a ser sincero, todo está muy bien colocadito, posicionado, con un timbre muy agradable y bastante detalle pero se echa de menos algo más de pegada y dinámica. Y es que en estas piezas de la BSO de Skyrim, que tienen un grado de compresión dinámica importante para mi gusto, si ya encima la dinámica no es amplia el resultado puede quedarse un poco a medias.
Así pues, en esta parte lo que destaca es una escena algo alejada con una sonoridad cohesionada entre los instrumentos pero con buen detalle, aire y fondo. Desde luego en lo que sí resultan muy buenos es en lo limpios que suenan, todo nítido y bastante bien perfilado.
1:45 a 3:15
Aquí el redoble de timbal está bien conseguido y resuelve muy bien todo el pasaje en cuanto a capacidad de seguir cada instrumento y tener una imagen clara de dónde está cada uno.
3:15 en adelante
Me gusta mucho el equilibrio de frecuencias con esos graves que se escuchan muy bien pero no avasallan al resto. El coro queda bien distribuido y con un sonido muy natural.
Dragon Training (John Powell, BSO How To Train Your Dragon)
En esta pieza me interesa muchísimo el rango dinámico, sobre todo el crescendo que hay desde el minuto 1 a 1:30.
Los Noire se portan genial. El sonido es amplio y elegante, con una escena un pelín más separada y cohesionada pero al mismo tiempo puedes seguir cada grupo instrumental sin problema. A nivel tímbrico son muy convincentes y «naturales».
Lo único que se echa algo de menos es mayor sensación dinámica en el pasaje citado. No es que no la haya sino que esta parece algo comprimida y poco amplia. En comparación al resto de virtudes de estos auriculares es justo ahí donde puedo ponerles una falta.
Vivaldi – Sonata nº12 en re menor Op.1 RV 63 «La Follia» (Il Giardino Armonico)
El resultado general es tremendamente convincente exceptuando porque la sensación de empuje, de dinámica, no se siente conseguida del todo.
Lo que más me gusta es lo «natural» que suenan los instrumentos, es cierto que los violines tienden a sonar un pelín metálicos pero están en el punto que no me importa. Desde luego encuentro que hay un buen balance entre el bajo continuo y el resto, pudiéndose seguir sin problema el clave, ¿tiorba? y contrabajo.
A nivel de articulación también me convencen. Se escuchan los golpes de arco, el apagado de las cuerdas del clave y a veces parece haber algún trasteo en la cuerda pulsada cuando le dan más caña. Obviamente no están al nivel de unos electrostáticos pero son bastante rápidos y dan mucha textura.
Algo que suple, sobre todo cuando la grabación está muy bien hecha como es el caso, la cierta escasez de pegada/dinámica es que a volúmenes altos puedes escucharlos sin problema y no se sienten desagradables. Ojo con los daños auditivos.
Fisherlid (The Klezmatics, Jewish with Horns)
Distribución espacial en la intro muy conseguida con buena sensación de profundidad y horizontalidad.
Me gusta mucho que el bajo tiene una buena presencia y articulación. Las notas resultan tener ese ligero empujoncito y con una buena articulación.
El solo de violín suena muy agradable, con buena tímbrica, articulación y nivel de detalle sin resultar chillón ni demasiado brillante. Desde luego es un gustazo lo bien empastado que están todos los instrumentos pero al mismo tiempo como puedes centrar tu atención en cada uno.
Vivaldi – Concerto per flautino RV 443 – I. Allegro (The Academy of Ancient Music, Hogwood)
Me gusta que tienen un sonido bastante perfilado y nítido. Por ejemplo el flautino puedo escucharlo a un volumen considerable sin que resulte demasiado estridente y siempre resulta muy definido.
La integración con el resto de la orquesta está muy bien, no parece que el solista esté completamente separado como ocurre en otros auriculares. El bajo continuo se oye bien, con buena textura y articulación pero se echa de menos un poquito más de pegada en el sonido.
Me gusta cómo quedan posicionados los instrumentos: ambos violines a izquierda y derecha, solista en el centro y clavecín y contrabajo ligeramente a la derecha.
El resultado final tiende más a lo agradable y comedido
Bach – Magnificat BWV 243 – Quia fecit mihi magna (La Chapelle Royale, Herreweghe)
Me gusta mucho que el órgano no se pierde entre chelo y contrabajo. De hecho es perfectamente seguible en todo momento y se escuchan detalles finos como el movimiento de las teclas cuando vuelven a su posición.
La cuerda frotada tiene una sensación bastante «natural» y con un ataque conseguido.
La voz no tiene sibilancias llamativas ni resulta chillona. Tiene una buena presencia pero sin resultar brillante.
Paper Moon (Booka Shade, Movements)
Aquí hay muy buena nitidez y sensación de profundidad. Consiguen dar sensación de que los sonidos no solo están repartidos en el espacio sino hacia el fondo de la escena.
Me gusta que con sus graves un poquito subiditos dan un extra de empuje que solo por la dinámica no tienen.
Algo a tener en cuenta es que la nitidez es bastante buena. El fondo es silencioso y los sonidos electrónicos destacan bastante bien sin ser exageradamente afilados o llegar a ser ofensivos.
Opinión y mediciones
Para aquellos interesados en conocer la terminología empleada recomiendo este enlace.
Respuesta en frecuencia
Impresión subjetiva:
- Graves: Correctos, un poco destacados
- Medios: Correctos
- Agudos: Correctos, ligeramente destacados
Los Aeon 2 Noire tienen un sonido bastante agradable de fábrica y sin ningún tipo de filtro. Solo en algunos momentos he tenido la tentación de ecualizarlos pero al final, tras varios intentos sin conseguir mejorar nada sustancialmente, decidí probar sus distintos filtros quedándome con el blanco.

Los graves están destacados pero sin pasarse ni que sienta que devoran al resto de frecuencias. Dan el toquecito justo de «oscuridad». En realidad son unos auriculares que se sienten algo oscuros, desde luego no me parece que tengan un sonido brillante.
Los medios me han parecido muy buenos y en cuanto a agudos solo en algunas pocas ocasiones he pensado que el timbre era algo metálico. Con el filtro blanco desde luego se mitigan un poco esos agudos y el sonido me parece mucho más agradable.
Hablando de filtros:
- Sin filtro (naranja en la gráfica): Están muy bien así pero reconozco que a veces daban la sensación de tener demasiados agudos superiores y una sensación más metálica y agresiva a volúmenes altos.
- Filtro blanco (rojo): Este mitiga un poco lo que sucede de los 8 kHz para arriba dando una sonoridad un poquito más agradable para mi gusto. También eleva un poquitín los graves en las mediciones pero a nivel subjetivo no he notado nada.
- Filtro negro (violeta): No he notado grandes diferencias.
- Filtro de foam (verde): No he notado grandes diferencias.

He de decir que el probar los filtros se me ha hecho muy complicado precisamente porque en el tiempo que tardo en cambiarlos me olvido rápidamente de cómo sonaba lo que acabo de escuchar. Sobre todo con los dos filtros oscuros no he notado ningún cambio demasiado llamativo, únicamente el blanco me ha parecido que mitigaba un poco esa sensación «metálica» y por eso he terminado usándolo.
Es cierto que en las mediciones se observan mayores diferencias en los graves, pero ya sea por un problema de incapacidad (igual soy mucho más sensible a las frecuencias agudas) no he sido capaz de percibirlo de manera subjetiva.
Para mí son unos auriculares un poco todoterreno: da igual el género que les pongas suelen responder de forma satisfactoria. Es cierto que no van a darte demasiada excitación a este nivel pero la respuesta en frecuencia me parece muy agradable.
Mediciones
Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard sin aplicar ninguna curva de compensación, no deben ser tomadas como medidas absolutas y han de valorarse con precaución.




Escenario
- Un poquito alejado.
Son unos auriculares te separan ligeramente de los músicos.
Frente sonoro
- Amplitud: No es grande
- Aire entre sonidos: Cohesionado
La presentación tiende más a la cohesión, con una sensación mayor de «organicidad» que «analítica». Los Aeon 2 Noire no se caracterizan a mi juicio por meter demasiado aire y separar los instrumentos de forma forzada. En su lugar meten el justito para que todo quede compactado pero podamos separarlos si prestamos algo de atención.
En cuanto a su amplitud he de decir que son de esos auriculares cuya escena no es grande. Quiero decir, no hay un gran espacio hacia arriba o los lados que nos sumerjan como en una habitación. Aquí la impresión es de estar en un espacio más pequeño y algo restringido.

Posicionamiento
- Horizontal: Correcto
- Profundidad: Correcto
El posicionamiento me parece muy adecuado. Por un lado en el plano horizontal puedes ubicar bien los instrumentos y sonidos sin ningún problema.
En profundidad están muy bien, hay cierta sensación de distribución en capas y podemos posicionar a la distancia.
Dinámica e impacto sonoro (pegada)
- Rango dinámico: Reducido
- Macrodinámica: Reducida
- Microdinámica: Reducida
- Pegada: Reducida
Es aquí donde encuentro que los Aeon 2 Noire se quedan más cortos. Siempre que me encuentro con un pasaje (sobre todo en grabaciones de música clásica) donde se espera un crescendo o decrescendo con cierta amplitud la sensación es que hay algo que falta. No es que no haya dinámica, es que no hay movimiento de aire.
Quizás esto se ve motivado por una pegada comedida unido a su escena pequeña. Nada que ver con unos LCD-XC donde su mejor pegada unido a su escena más amplia hacen que sea una sensación más visceral.
Para mí es como que produjeran una sensación de quiero y no puedo, de ser unos auriculares comedidos a los que les falta algo de gancho en ese sentido.

Rapidez/articulación
- Buena
Si la pegada es escasa no obstante me da la impresión que producen un buen nivel de textura. No es algo tremendamente refinado pero sí convincente.
Oscuridad del fondo
- Buena
El fondo se siente bastante oscuro y silencioso. Permite así un buen contraste con los sonidos y el resultado es muy agradable.
Nitidez
- Buena
Con su fondo oscuro es cierto que consiguen un grado de nitidez interesante sin tener nunca un sonido que parezca afilado o hiriente.
Detalle
- Bueno
El nivel de detalle no es de esos que te lo van a dar todo a la cara, en su lugar hay que fijarse un poquito y pasar a una escucha atenta. A mí me parece una virtud ya que podemos pasar de una escucha relajada a otra más analítica a voluntad.
Para concluir
He de decir que ya he probado varios auriculares cerrados recientemente (por ejemplo los Audeze LCD-2 classic closed, los LCD-XC de 2021 y los Denon AH-D9200) y ninguno de ellos ha llegado a sustituirlos de momento.

Es cierto que cada uno de ellos tienen algunas virtudes en las que sobrepasan a los Noire. Por ejemplo en los LCD-XC la pegada, escena y sensación de vivacidad, en los Denon esos graves con buena pegada y muy limpios y articulados, pero es como que los Noire tocasen bien muchos palos.
Lo fundamental es que tienen un resultado global muy aceptable. La respuesta en frecuencia es agradable con su toquecito curioso de graves, el escenario aporta una distancia interesante, posicionan bien, tienen un buen nivel de textura, resultan agradables a volúmenes altos, permiten ajustar el sonido con su juego de filtros… y eso sin perder de vista que son bastante cómodos y transportables.
Su único pero es que tienen una sensibilidad bajita lo que los hace difíciles de mover. Su rango dinámico no es amplio, su escena está bien pero no es grande y tampoco tienen una pegada interesante. Ahí es justo donde a veces se quedan cortos.

Y es que hay días que te apetece corrección y en ese caso vas a estar muy contento con su sonido, pero otros quieres algo más impactante, que te mueva un poco más, y en ese sentido es donde voy a encontrar su defecto principal: son unos auriculares elegantes pero que pueden llegar a ser en ocasiones un poquito aburridos.
Ojo, llevo meses con ellos y los he disfrutado un montón. Simplemente hay veces en los que me gustaría que dieran más caña (como por ejemplo los LCD-XC), supongo que simplemente hay que aceptarlos tal como son.
Auriculares perfectos dudo que exista alguno, y en la gama de los auriculares cerrados parece ser algo más complicado. En mi opinión los Noire se comportan muy bien, están hechos de forma que no sientes que te han robado el dinero en diseño, materiales o accesorios y desde luego son bastante confortables; esta combinación debería ser el mínimo exigible a estos precios.
Así pues, a la espera de que aparezcan otros auriculares cerrados que me convenzan más creo que los Noire van a seguir conmigo.
Pros
- Respuesta en frecuencia muy agradable y ajustable con sus filtros.
- Responden bien a dinámicas altas no resultando desagradables.
- Cómodos.
- Buenos accesorios.
- Posicionamiento horizontal y en profundidad.
- Buen nivel de articulación y detalle.
Neutros
- Dinámica restringida.
Contras
- Pegada escasa.
- La fuerza de agarre lateral puede llegar a cansar.
Comparativas
- Con los Audeze LCD-XC (2021)
- Con los Audeze LCD-2 classic closed (2021)
Equipo usado
- Ejemplos musicales: TIDAL en calidad Hi-Fi.
- DAC: ADI-2 DAC FS.
- Amplificador: Cayin iHA-6