Review: Audeze LCD-2 Classic Closed

Ruego leer mis criterios de evaluaciónhasta dónde creo que pueden llegar mis reseñas y cómo (no) disfrutar de tus auriculares. Esta es una opinión personal que no tiene por qué coincidir con otras y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.

Índice:

  • Características generales
  • Impresiones: construcción y confort
  • Ejemplos musicales
  • Opinión y mediciones
  • Equipo usado

Características generales

  • Tipo: Cerrados – Ortodinámicos (planar-magnéticos)
  • Almohadillas: Circumaurales
  • Tamaño del driver: 106 mm
  • Impedancia: 70 Ohmios
  • Sensibilidad: 101 dB/1 mW
  • Peso: 612 gramos (sin cable)
  • Cable: Intercambiable (1,9 m rematado en conector de 6,3 mm)
  • Precio: Consultar precio en Amazon.es, Thomann
  • Para más detalles técnicos consultar la página de Audeze

Impresiones: construcción y confort

Aspecto

A partir de este momento voy a llamarlos abreviadamente como LCD-2c closed porque no me apetece estar escribiendo un nombre tan largo cada vez.

Así pues, los LCD-2c closed se me presentan como unos auriculares de muy buen aspecto. Esto es algo que debería ser obligatorio cuando ya nos movemos en esta gama de precios pero Audeze se ve que lo tiene bien cuidado.

Me gusta mucho la elección de colores, todo en tonos sobrios y oscuros, y con esas copas que supongo serán de fibra de carbono (aunque no me gusta el patrón que tienen).

A nivel de diseño me parecen unos auriculares bonitos y muy distintivos.

Construcción y materiales

Si bien en el aspecto no tengo queja, hay algunos puntos de la construcción que me han chirriado un poco.

Para empezar la diadema metálica se siente delgada y de tacto no muy agradable, al no estar recubierta de ninguna manera cualquier golpecito que se le de resuena perfectamente dentro de las copas si estamos escuchando música. Esto parece una tontería pero cuando estás tumbado y con la cabeza reposando en una almohada los posibles roces se escuchan perfectamente.

La segunda es que, al menos en esta unidad, los yugos metálicos que permiten ajustar la altura de las copas se deslizan por sí mismos cuando me los acabo de poner. Esto no me había pasado en los LCD-XC que he probado hace poco y es un poco raro. Hay que añadir que la altura a la que quedan una vez se han deslizado por sí mismos ya queda fija (y parece ser la correcta, supongo que llega a un equilibrio de fuerzas) y que después de eso no se mueven más.

Aquí tenemos unas almohadillas sintéticas que de tacto son muy agradables y que parecen deformarse menos que en los LCD-XC por lo que mis orejas no tocan el fondo en ningún momento.

Confort

Estoy sorprendido con estos LCD-2c closed. Me esperaba que con sus 612 gramos a cuestas no fueran muy distintos a los LCD-XC pero el resultado ha sido completamente inesperado.

No solo se sienten más cómodos nada más ponérmelos (aquí no ha habido periodo de adaptación con dolores de cabeza ni nada) sino que obviamente permiten escuchas más largas pero no hay que entusiasmarse demasiado. Al final el peso se hace notar y aunque me resultan tolerables tampoco son santo de mi devoción. Al menos no sucede como en los LCD-XC con los que sentía una tensión considerable en la parte inferior del cuello.

La cinta de suspensión está bien. Distribuye el peso adecuadamente y en ningún momento llega a tocar la diadema metálica.

Tampoco aprietan tanto lateralmente porque lo que no escucho mis latidos, otro punto a su favor.

  • Diámetro menor: 5 cm
  • Diámetro mayor: cm
  • Profundidad: 3,5 cm

Accesorios

Deberían tomar nota otras empresas. El que los LCD-2c closed vengan con un maletín rígido de transporte que no solo los protegen del polvo sino que permiten que los llevemos por ahí con seguridad me parece algo obligado a estos precios.

Y es que no hay nada que me dé más rabia que comprar unos auriculares que suponen unos buenos montones de euros y darte cuenta que solo traen una caja de cartón y poco más.

Aquí también nos traen un cable trenzado de 1,9 m bastante flexible cuya única falta sería que los conectores de las copas no se sienten tan premium como los de los LCD-XC.

Ejemplos musicales

Memories of Dust (Keiichi Okabe, BSO Nier Automata)

El equilibrio entre los distintos instrumentos me parece muy correcto, no siento que haya ninguna frecuencia que destaque especialmente sobre otras. Aclaro que esto es en apariencia puesto que si subo un poquito el volumen me parece que el sonido cambia y se vuelve incluso algo desagradable (algo que suele sucederme cuando hay unos agudos que destacan).

Para ser unos Audeze tienen un sonido algo más distante y menos intenso, como si la escena estuviera más alejada. Esto se traduce en cierta relajación y menor pegada para lo que esperaba de estos auriculares. Esto se nota especialmente en a partir de 2:00 donde la presentación es bastante agradable a un volumen normal pero no especialmente excitante.

La voz está muy bien, con una textura apropiada y sin sibilancias ni molestias.

También la distribución espacial es bastante buena, me gusta mucho cómo eres capaz de posicionar cada instrumento no solo horizontalmente (muy notable al principio) sino también con cierta profundidad.

Todo destaca muy bien sobre un fondo bastante oscuro.

Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)

Ojo: orquesta sampleada excepto posiblemente los coros. No espero que esta pieza desprenda naturalidad, pero como me gusta mucho y la conozco bien la incluyo en la reseña.

Comienzo hasta 1:45

De nuevo tengo la impresión que a un volumen normal el escenario es bastante amplio y distante, con unos bajos presentes pero sin demasiado impacto. Me gusta como distribuyen todos los instrumentos de manera muy precisa.

Los movimientos dinámicos son apropiados pero no demasiado amplios (cosa en lo que tampoco destaca mucho esta pieza).

1:45 a 3:15

A nivel de detalle están bastante bien. Se pueden seguir el arpa, piano, flautas, los violines con el tema a la izquierda… No meten demasiado aire entre instrumentos pero no me parece importante.

3:15 en adelante

Coros muy bien distribuidos y con buen nivel de detalle e integración dentro de la orquesta.

Resto sin queja alguna.

Fisherlid (The Klezmatics, Jewish with Horns)

Posicionamiento muy bueno. Da gusto al principio escuchar ese acordeón un poco distante a la izquierda, luego como se introduce la guitarra elétrica en el centro derecha, después los clarinetes centrados, batería…

El sonido general es agradable pero para mí le falta un poquito de gancho en los graves, si subo el volumen se vuelve desagradable en los agudos, como si fuera muy granular.

El solo de violín en 1:55 tiene un timbre algo brillantito y buen nivel de textura. Se echa de menos que ese bajo tenga más pegada aunque suena bastante limpio y articulado.

El solo de clarinete en 4:24 está bastante bien, el resultado global es algo brillante y, en los momentos de más intensidad, un poco chillón.

Las voces son agradables pero de nuevo siento que hay algo un poco desagradable al escucharlas a un volumen un poquito más alto.

Vivaldi – Concerto per flautino RV 443 – I. Allegro (The Academy of Ancient Music, Hogwood)

Me sucede que a un volumen normal no detecto demasiada excitación pero si subo el volumen el sonido se vuelve demasiado brillante y desagradable.

El flautino en concreto suena bien pero no me parece que tenga demasiada textura o articulación, perdiéndose detalle en que tiene demasiado «halo» alrededor y puede ser hasta desagradable. Se nota que está destacado sobre el resto de instrumentos, como en un primer plano muy claro.

Por lo demás el resto queda muy bien posicionado aunque me da la impresión que el bajo continuo está demasiado poco presente.

Bach – Magnificat BWV 243 – Quia fecit mihi magna (La Chapelle Royale, Herrewege)

He tenido que escuchar esta pieza con mis 007 mk2 porque he tenido la sensación de que los LCD-2c closed colocan todo demasiado a la derecha. Con los Stax he comprobado que efectivamente el sonido está centrado y algo lateralizado, pero los Audeze es como que exageran muchísimo esto por su escenario más alejado.

La voz está presente pero tiene un toque brillantito que se vuelve desagradable a un volumen un poquito más alto. El continuo de nuevo pienso que está bien resuelto pero que le falta algo más de pegada, de impacto.

Something Holy (Alice Phoebe Lou, A place of my own)

Resultado general muy agradable excepto cuando subo el volumen pidiendo algo más de excitación o pegada. Es como que todo está muy correctito y al mismo tiempo disimuladamente brillante. Esto es palpable en la voz, que a un volumen normalito está bien pero si subo ya no es agradable.

Desde luego hay que decir que la distribución espacial es excelente, el nivel de detalle muy bueno y solo se echa de menos algo más de pegada.

Paper Moon (Booka Shade, Movements)

Bastante bien. El escenario más distante y su posicionamiento ayudan a que sientas como cada sonido viene de un lugar, incluso con una buena presentación en profundidad.

Es cierto que no me parecen unos auriculares especialmente nítidos, como si hubiera algo de «grano» en el sonido.

Lo que sí he de decir es que la pegada de los bajos es muy justita. Acostumbrado a escuchar esto con mis Stax parece que les falta un poco de gancho.

Opinión y mediciones

Respuesta en frecuencia

Impresión subjetiva:

  • Graves: Correctos aunque algo tímidos
  • Medios: Correctos
  • Agudos: Correctos, un poco aumentados

La verdad es que son unos auriculares que me han desconcertado un tanto en ese sentido porque depende mucho del volumen a que escuches.

Si empiezo con un volumen normal siento que el sonido es más o menos «equilibrado» pero al ratito echo de menos más graves por lo que procedo a subir el volumen; justo en ese momento es cuando los agudos empiezan a resultar molestos.

Y no es que crea que la respuesta en frecuencia sea mala; la sonoridad general a un volumen normal está bien pero me resulta aburrida. A los bajos en muchas piezas siento que les falta más presencia y que sostengan más la música. Las frecuencias medias están bien, las voces tienen una buena presencia y afortunadamente no son sibilantes aunque sí tienden a tener cierto brillo.

En las frecuencias altas, como en el caso del flautino o trompetas, parecen irse un poco de madre, como si tuvieran demasiado brillo lo que es especialmente desagradable a mayor volumen.

Mediciones:

Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard sin aplicar ninguna curva de compensación, no deben ser tomadas como medidas absolutas y han de valorarse con precaución. Para mí su principal uso, ya que no es un aparato de medición estandarizado en la industria, es comparar las mediciones de los distintos auriculares que caen en mis manos.

Audeze LCD-2 classic closed, 5 mediciones canal L (miniDSP EARS, RAW).
Audeze LCD-2 classic closed, 5 mediciones canal R (miniDSP EARS, RAW).
Audeze LCD-2 classic closed, canales L (verde) y R (rojo) (miniDSP EARS, RAW).

La discrepancia entre ambos canales entre 20 y 400 Hz la he confirmado en posteriores mediciones como se verá en la siguiente gráfica:

Discrepancia entre canales L y R en posteriores mediciones.
Audeze LCD-2 classic closed, Respuesta en Frecuencia (miniDSP EARS, RAW).

Escenario

  • Algo alejado.

Con estos auriculares siento que estoy en una segunda o tercera fila. El sonido parece venir de más distancia de la que esperaba para unos Audeze cerrados.

Imaging (posicionamiento)

  • Horizontal: Bueno
  • Profundidad: Bueno

Muy buen posicionamiento horizontal y en profundidad. Me han sorprendido gratamente en ese sentido puesto que llenan muy bien la escena sonora incluso detectando sutilezas en profundidad.

Dinámica e impacto sonoro (pegada)

  • Rango dinámico: Aceptable
  • Microdinámica: Aceptable
  • Macrodinámica: Aceptable
  • Impacto sonoro: Aceptable

Es curioso pero de Audeze me esperaba que destacasen mucho en este apartado y no ha sido así. Tienen una dinámica aceptable pero con su escenario más alejado es como que quedase todo más en el rango de lo «agradable» o «comedido» que en lo «excitante».

Hablando de eso, la pegada me ha parecido aceptable pero tirando a poca, he echado mucho de menos que el sonido tuviera mejor impacto. Esto también repercute mucho en mi capacidad de disfrute porque el resultado es demasiado comedido para mi gusto. Hay que decir que dicha pegada concuerda con su escenario, cabe esperar que a un escenario algo más alejado los sonidos no tengan el mismo impacto.

Rapidez/articulación

  • Aceptable

Evidentemente no espero el nivel de unos electrostáticos pero los LCD-2c closed me da la impresión que no se acercan mucho a sus hermanos los LCD-XC que probé hace poco.

Digo que la articulación es aceptable porque logran crear un sonido con buena textura pero he echado de menos más detalle en ese sentido, sobre todo en el rango de precios que nos estamos moviendo.

Aire y oscuridad del fondo (silencio)

  • Aire: El justo
  • Fondo: Silencioso, oscuro

No son unos auriculares que introduzcan demasiado aire entre instrumentos aunque eso no impide poder seguirlos individualmente con un poco de atención.

El fondo es bastante silencioso y oscuro.

Detalle

  • Aceptable

El nivel de detalle está bien, no creo que destaquen en ese sentido. Desde luego no son de esos auriculares que te echen el detalle a la cara en todo momento, en su lugar si decides buscarlos pues puede que los encuentres pero si no, si prefieres una escucha relajada, ahí te quedas.

Para concluir

Los Audeze LCD-2 classic closed son unos auriculares que no me resultan especialmente seductores pero no puedo decir que sean malos ni mucho menos. Hablando en plata: no me han dicho gran cosa, es como si todo quedase demasiado distante para mi gusto. Indiferente es la palabra que se me viene a la cabeza.

En ese sentido los he comparado con mis Aeon 2 Noire, con los R70x y los 007 mk2 por si acaso no estaba sintiendo la música debido a un problema personal (todos tenemos rachas), pero el resultado siempre ha sido el mismo: con cualquiera de esos auriculares disfruto de lo que escucho y al pasar a los LCD-2c closed era como poner un filtro.

Voy a empezar diciendo que su respuesta en frecuencia es como muy extraña en la escucha, aunque si la comparas gráficamente con otros auriculares que sí he disfrutado, como los LCD-XC, tampoco hay tanta diferencia. Yo creo que eso es debido a no acompañarse de otros aspectos técnicos que sí dan mucha vida a la música.

Con esos graves un poco comedidos les falta gancho, pero en cuanto subes el volumen los agudos me resultan desagradables y granulares. Para mí esa es su principal falta lo que unido a una pegada algo justa se quedan, siempre bajo mi gusto, un poco escasos.

Dinámicamente no me han parecido excitantes, no parecen aportar esa sensación amplia donde uno pasa de un pianissimo a un fortissimo y sientes todo el impacto. Tampoco especialmente resolutivos por su capacidad de aportar detalle fino o articulación. Donde más destacan es en su escenario y posicionamiento; desde luego ahí no tengo queja.

Hay que añadir que el confort está bien pero que cuando llevas un rato notas el peso. No son tan incómodos como los LCD-XC (eso está a otro nivel) pero ahí están.

Hay que decir que debido a la diferencia entre canales medida con el miniDSP EARS (comprobada en varias mediciones, y comprobando también que miden correctamente otros auriculares) no puedo descartar que haya recibido una unidad defectuosa y que por eso no me hayan gustado. Realmente no voy a buscar una segunda unidad para corroborar eso (principalmente por falta de tiempo).

Así pues me quedo con una impresión un poco rara. Creo que hacía ya algún tiempo que no tenía esa sensación de estar escuchando algo que no está mal, que incluso es bastante correcto, pero al mismo tiempo le faltan cositas que den vidilla a la música. Para mí, y siempre esto va a ser algo tremendamente subjetivo, les falta un poquito más de garra.

Pros

  • Escenario algo distante (si te gusta así, claro)
  • Buenos complementos: maletín de transporte
  • Posicionamiento horizontal y vertical

Neutros

  • Relativamente cómodos
  • Nivel de detalle
  • Dinámica
  • Pegada

Contras

  • Respuesta en frecuencia donde echo de menos más graves y un poco menos de agudos
  • Sonido algo granular a volúmenes altos

Equipo usado

  • Ejemplos musicales: TIDAL en calidad Hi-Fi.
  • DAC: ADI-2 DAC FS.
  • Amplificador: Cayin iHA-6

2 comentarios en “Review: Audeze LCD-2 Classic Closed”

  1. La idea de «subir el volumen» con la esperanza de que suban los graves, es algo que he notado en todos los auriculares y soy de la opinión que cada modelo tiene su «punto dulce». Algunos consiguen que ese punto sea menos estrecho o crítico, pero lo noto en todos. Estoy acostumbrado a escuchas de altavoces y con auriculares concienzudamente solo desde hace un año. La sensación de subir el volumen, notar como los graves apenas crecen y los agudos se disparan, lo he notado en todos los auriculares y es una sensación contradictoria a lo que esperas, acostumbrado a altavoces. Mi sospecha es que con altavoces se mueve mucho aire y se percibe con el cuerpo, con lo cual, el cerebro tiene un extra de información que le ayuda a identificar las bajas frecuencias, cosa que con los auriculares no sucede.
    Muchas gracias por tus informes, te sigo con interés.

    Me gusta

    1. Buenas Eneroscu,
      En mi caso hay algunos auriculares donde este efecto es mucho menor. Por ejemplo en los Stax 007 mk2 son de los que conozco los que puedes darle mucho volumen y no resultan desagradables tan pronto. Pero claro, tienen un sonido cálido, con unos agudos más contenidos, y además se acompañan de otros aspectos técnicos (como una articulación rapidísima, ausencia de distorsión…) que suplen de alguna manera esas posibles carencias.
      De todos modos estoy de acuerdo contigo aunque desconozco el fundamento físico. Quizás con altavoces, que están a cierta distancia de tus oídos, los agudos se mitigan en el aire antes que los graves. Con auriculares quizás la distancia es tan cortita que no da tiempo a eso. Pero tienes razón en que suplirlo con sensaciones corporales ayudará mucho.
      Me gusta esa idea de que la impresión de la música no es solo lo que estimula nuestros tímpanos. En un instrumento en directo hay vibraciones que se transmiten por el suelo, otras resuenan en nuestras cavidades corporales como el tórax… Sin duda nos estamos perdiendo información con unos auriculares.
      Por desgracia donde vivo las paredes son de papel y no puedo usar altavoces sin que se escuche en todo el edificio pero a ver si eso cambia próximamente ;).
      Saludos y gracias por tu contribución.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s