Ruego leer mis criterios de evaluación. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.
Empezaré dando las gracias a Novomúsica por enviarme esta unidad para hacer la review.
Índice:
- Características generales
- Primeras impresiones
- Construcción y confort
- Sonido y mediciones
- Ejemplos musicales
- Mi opinión
- Equipo usado
Características generales
- Tipo: Abierto dinámico
- Almohadillas: Circumaurales (G Cushion)
- Impedancia: 32 Ohmios
- Sensibilidad: 99,8 dB SPL/1 mW
- Peso: 567 gramos
- Cable: Fijo (1,8 m terminado en jack de 6,3 mm)
- Precio: consultar en Novomusica
- Para más detalles técnicos consultar la página de Grado
Primeras impresiones
Bueno, he de decir que la primera impresión no es precisamente favorable.

Y es que me resulta un tanto cuestionable que unos auriculares de esta gama vengan en una caja de cartón cuyo único punto de diseño gráfico es un folio pegado a la misma.
Entiendo que intenten ahorrar todo lo posible, que la caja es algo funcional y precisamente no es lo que nos va a dar el mayor disfrute, pero de ahí a algo tan genérico…
Los PS1000e vienen alojados, como ya vi en los SR125e, en un foam recortado a medida e incluyen un cable extensor de 4,5 metros y un adaptador de jack de 6,3 a 3,5 mm.
Curiosamente el diseño gráfico está más cuidado en los SR125e.
Construcción y confort
En cuanto a construcción he de decir que los auriculares me parecen muy bonitos. Habrá a quien ese diseño «retro» le eche para atrás pero yo lo encuentro de lo más interesante.
El pulido de las copas, el tacto de las mismas, la diadema de piel… la verdad es que dan una sensación estupenda.
Esto se contrapone a que para el ajuste de altura usan el mismo sistema que en sus modelos inferiores consistente en una barrita metálica que pasa entre dos piezas plásticas pegadas. Supongo que ya saben que les funciona y tal, pero también me parece que podrían haberse trabajado algo que no pareciera tan endeble y que es tan susceptible al desgaste con el tiempo.
En cuanto a diseño, es el mismo o similar que en los SR125e solo que en un modelo muy superior y con mejores materiales. Estos auriculares hay que decir que pesan una barbaridad, más que mis antiguos Audeze LCD-X, y uno espera que el diseño esté en consonancia con este hecho pero no es así. Eso del diseño en aras del confort es algo que deberían trabajar un poco más y ahora voy a explicar por qué.
Lamentablemente para mí la diadema tiene un acolchado escasísimo, tan escaso que se me clavan en la parte superior del cráneo (cresta sagital para ser más precisos). Esta sensación es muy molesta y hasta dolorosa, produciéndome dolores de cabeza que no se me han pasado hasta varias horas más tarde solo con tenerlos 45 minutos puestos.
Sé que esto es algo muy extremo pero sé de amistades a las que les sucede lo mismo con auriculares pesados así que bueno, es algo a tener en cuenta.
Al final determiné que si quería hacerles una review en condiciones tenía que hacer que repartieran mejor el peso, nada mejor que un par de calcetines enroscados a ambos lados y listo. No es la solución más estética pero sí rápida y funcional.

En cuanto al otro punto donde estos auriculares pueden apoyarse, las almohadillas, reconozco que no son del todo incómodas. Se promocionan como circumaurales pero la realidad es que no lo son, al menos no totalmente. Y es que, quizás de nuevo en mi caso concreto, los auriculares acaban reposando sobre la parte posterior de mis orejas, doblándolas y dando una sensación tolerable pero poco agradable.
He de decir que usando el sistema de los calcetines estos auriculares se hacen más cómodos pero no tanto como para olvidar que los llevo puestos. De hecho me ha costado tenerlos puestos más de 1 hora y siempre teniendo que descansar un rato para aliviar la sensación de peso en el cráneo y en las orejas.
Como siempre dejo las medidas de las almohadillas:
- Diámetro: 9 cm
- Profundidad: 2 cm
Esta vez el cable sí está proporcionado respecto a los auriculares. Donde en los SR125e encontraba un cable desproporcionadamente grueso y pesado aquí eso tiene algo más de sentido. Sigue siendo un señor cable de 1,8 metros de largo muy grueso, algo rígido y pesado, pero al menos cuadra con la gama en la que nos movemos.
Los PS1000e no se sienten muy estables en la cabeza dando la impresión de que pueden moverse con facilidad. Para aquellos que gusten escuchar música tumbados puede suponer un problema al deslizarse la diadema hacia atrás fácilmente.
En cuanto a accesorios el cable extensor es de muy buena calidad y me gusta mucho el adaptador de jack de 6,3 a 3,5 mm.
Sonido y mediciones
Respuesta en frecuencia
Impresión subjetiva:
- Graves: Ligeramente destacados
- Medios: Correctos
- Agudos: Destacados
Mediciones:
Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard, no deben ser tomadas como medidas absolutas y han de valorarse con precaución.




Escenario
Bastante bueno situándome como en una primera-segunda fila, los sonidos frontales quedan delante de la cabeza. Bien lleno de izquierda a derecha.
Imaging (posicionamiento)
Muy bueno en horizontal y profundidad, tienen una sensación tridimensional muy conseguida.
Dinámica
Excelente. Son unos auriculares muy dinámicos y excitantes con buena pegada.
Rapidez/articulación
Buena, dejan traslucir bastante detalle.
Aire y oscuridad del fondo (silencio)
No introducen demasiado aire entre instrumentos. El frente sonoro está cohesionado.
El fondo es bastante silencioso.
Ejemplos musicales
Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)
Me gusta muchísimo la atmósfera que crean en esta pieza.
Desde el principio los contrabajos tienen una buena pegada y se sienten refinados, los chelos están bien articulados y los violines parecen tener una presencia especial, quizás por sus agudos un poco resaltados. Los trombones parecen tener un timbre vibrante y atractivo sin que destaquen demasiado por encima de los demás instrumentos o se sientan descompensados.
El frente sonoro está cohesionado, sin separar de forma exagerada los instrumentos. En 1:45 se puede seguir cada grupo instrumental sin problema pero la escucha se siente muy orgánica.
En cuanto a dinámica me gusta mucho que son capaces de hacer pequeños fraseos sin ningún problema, son muy expresivos.
El escenario no es demasiado amplio pero al menos está por delante de nuestra cabeza. El reparto en horizontal es muy bueno llenando todo el escenario.
En cuanto a articulación he de decir que quizás sea el aspecto que menos me ha convencido. Los redobles de timbal, la vocalización del coro… no me parecen tan conseguidos y creo que le resta nitidez a todos los sonidos.
Fisherlied (The Klezmatics, Jewish with Horns)
En esta canción es particularmente evidente que los agudos están destacados sobre el resto de frecuencias, afortunadamente es algo que no llega a ser tan exagerado y permite escucharlos a un volumen decente.
Es un gustazo escuchar en el comienzo ese acordeón en tercer plano y luego la guitarra eléctrica con un timbre atractivo y de sonoridad intensa y presente; los golpes de batería se sienten contundentes y realistas sin ser extremadamente detallados. Clarinetes con mucha presencia y bastante brillo pero no resulta molesto. Cuando en 1:32 entra el violín sí que su timbre me parece exageradamente brillante.
El bajo está bastante bien articulado sin ser este su punto fuerte; se siente con buena pegada y muy limpio pero no tiene una textura detallada.
Precisamente es en articulación donde no me gustan demasiado pues el solo de violín a partir de 1:54 con sus pasajes rápidos no los escucho demasiado nítido. También pasa lo mismo con el clarinete en 4:30 donde si bien el instrumento está presente y es un gusto de escuchar no se perciben detalles finos.
La voz en 5:45 tiene buena presencia pero tengo la sensación que queda demasiado por debajo de otros instrumentos.
Me gusta mucho la sensación de cohesión y musicalidad que transmiten los auriculares, dan ganas de seguir el ritmo con los pies.
En cuanto a escenario este no es muy amplio pero sí suficiente para darnos un cierto respiro y colocarnos un tanto alejados de los músicos. El posicionamiento es bueno pero echo en falta mayor nitidez que ayude a un sonido más tridimensional.
Vivaldi – Concerto per flautino RV 443 – I. Allegro (The Academy of Ancient Music, Hogwood)
Al contrario que los SR125e que me pedían a gritos quitármelos, los PS1000e dan una versión muchísimo más decente de este concierto.
Los agudos siguen siendo destacados pero más refinados y de mejor nitidez lo que no quita que me parezcan descompensados. El flautino esté bastante exagerado respecto al resto de la orquesta, produciendo una separación entre ambas que no me convence demasiado. Es como si el solista estuviera 5 metros por delante de los demás músicos.
Es una lástima que la articulación no se sienta tan limpia pues la sonoridad es muy atractiva, echo de menos escuchar el detalle de la respiración del solista y otros detalles en cada fraseo.
Por lo demás todo suena muy presente, la orquesta está bien cohesionada, cada instrumento se puede seguir sin esfuerzo y el fraseo es espléndido. La verdad es que a nivel dinámico estos auriculares dan vida a la música.
Brahms – Concierto para piano nº2 en si bemol mayor, Op 83 – I. Allegro non troppo (Helene Grimaud, Wiener Philharmoniker, Andris Nelsons)
Lo que más me gusta es lo musicales que son. La música aparece cohesionada y si bien es evidente la elevación de las frecuencias agudas (registro agudo del piano y flautas especialmente, aunque los violines también tienen un timbre que tira a lo brillante) en general se siente como un sonido claro (que no especialmente nítido) y con una cualidad aérea.
Los agudos están destacados pero no se sienten desagradables en ningún momento, los medios son muy correctos y los graves son suntuosos y con buena presencia.
Por otro lado algo que me gusta es que el sonido es tirando a grueso y con buena pegada. Los movimientos dinámicos están muy conseguidos y es un gusto como frasean.
En cuanto a escenario te coloca como en una primera o segunda fila de un teatro.
La articulación es buena pero no es muy rápida, particularmente en pasajes donde el piano tiene muchas notas rápidas o se escuchan pizzicati de cuerdas los sonidos no son todo lo nítidos que me gustaría. Pero eso no quita que no sean auriculares detallados pues hay muchos momentos donde se puede escuchar la reverberación de la sala aunque le falte cierta textura.
Paper Moon (Booka Shade, Movements)
Ahora sí. Los Grado PS1000e no solo son capaces de dar un buen posicionamiento en horizontal sino también en profundidad. Si me quejaba que los SR125e eran deficientes en dar esa sensación de tridimensionalidad aquí es todo lo contrario.
De hecho lo sorprendente es que pese a su sonido más gordito, cohesión sonora y articulación no tan rápida en esta canción rinden estupendamente.
Los sonidos de la cafetería se sienten curiosamente realistas, ni muy detallados ni muy faltos de detalle. Sé que es raro decirlo así pero hay veces que un detalle extremo parece más artificial que otra cosa.
Algo que me gusta muchísimo es como los graves, que no me parecen de lo más detallado, dan un sonido atractivo y de buena pegada. Los agudos siguen la tendencia ya vista, más destacados y pueden resultan un poco molestos en algunos momentos como con los platillos de la batería y otros sonidos electrónicos en esa frecuencia. Los medios me parece que tienen buena presencia.
También he de decir que pese a lo excitantes que resultan también hay que escucharlos a un volumen apropiado. Si me paso pueden resultar agotadores por sus agudos.
Non-stop (Lin-Manuel Miranda, Hamilton)
Ligeras sibilancias, no son demasiado exageradas pero ahí están y creo que son las que hacen que no pueda darles todo el volumen que me gustaría. Con las voces femeninas me parece más evidente.
Pero quitando ese aspecto los PS1000e van genial. Me gustan muchísimo esos graves tan agresivos pero sin que estén tan destacados como para comerse al resto de frecuencias. Las voces están presentes y tienen un timbre muy bonito y atractivo; la articulación del texto no es excelente y ese es otro punto que echo en falta: mejor articulación que aporte ese detalle fino.
El fondo es bastante oscuro lo que hace que todo sonido destaque bien.
El escenario no es grande pero nos aleja de la música dando una presentación más relajada. Posicionamiento muy bueno, todo aparece como un único frente pero podemos percibir profundidad cuando varios sonidos vienen del mismo punto.
Otra cosa que hacen muy bien es aportar una sensación importante de musicalidad, como de que todo cobra vida sin esfuerzo.
Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)
De nuevo reitero lo que ya he visto. Los agudos están más destacados pero en esta canción no resultan molestos, medios bien presentes y graves con buena pegada pero sin que me parezcan exagerados.
Lo que más me gusta es de nuevo la excitación que transmiten y que invita a seguir la música. El sonido es «intenso» por su escenario próximo y su buena dinámica.
Posicionamiento muy bueno. En horizontalidad desde luego que no tengo problema alguno y en profundidad son un poquito menos resolutivos pero nada que reste puntos.
Here and Heaven (Yo-Yo Ma, Chris Thile… The Goat Rodeo Sessions)
Estos auriculares hacen que escuchar esta canción sea de lo más divertido. Su amplia dinámica, su coloración hacia los agudos que dan una presencia especial a los sonidos y meten «aire», sus graves rápidos y de sonido lleno… todo contribuye a que me meta de lleno.
Hacerme cuestiones respecto a su sonido es algo que me cuesta pues ofrecen el disfrute de forma muy rápida.
Pero si hay que ser crítico, de nuevo echo de menos mejor articulación. El sonido está bien, es nítido, pero no tanto como desearía en unos auriculares de esta gama y aunque así sea no rompe la experiencia. Simplemente me gustaría escuchar mejor el rasgueado de las cuerdas del banjo, el pizzicato del violín, la vocalización del texto…
El escenario es reducido pero suficiente. Creo que aporta lo justo para meternos y darnos intensidad y al mismo tiempo alejarnos de los músicos, tensión-relajación justas pero tendiendo más a la tensión entendida como algo agradable.
Hay partes donde para mí hay cierto desequilibrio, como en 1:36 donde el banjo suena demasiado por encima del violín mientras tenemos al chelo en el fondo.
Mi opinión
Antes de nada me gustaría volver a dar las gracias Novomusica por haberme cedido estos Grado PS1000e para su review. La verdad es que se agradece y mucho el buen trato recibido.
Con estos auriculares tengo que disociar dos aspectos diferentes como son construcción y sonido pues hay una disparidad considerable entre ellos.
Empezaré por lo que menos me gusta y es criticar los aspectos negativos, casi todos relativas al diseño y materiales de los PS1000e.
Ya lo mencioné en mi review de los SR125e y aquí, curiosamente, vuelve a ocurrir lo mismo solo que más exagerado por la enorme diferencia de precio entre ambos auriculares.
¿Cómo unos auriculares así pueden venir en una caja de cartón que parece de unos polvorones? No lo entiendo, ¿de verdad con este precio no pueden trabajarse algo apropiado y estéticamente agradable donde guardarlos y tenerlos protegidos?, ¿ni siquiera una funda semirrígida? Al menos aquí tenemos un cable extensor de 4,5 metros que no está nada mal y un adaptador de 6,3 a 3,5 mm.
Su aspecto me gusta mucho y es que, aunque sean unos auriculares bastante bonitos con su diseño retro, por muy bien que entren por los ojos mantengo la idea de que podrían haber trabajado más algunos aspectos de su diseño.
El primero y principal es la ergonomía. Es cierto que es muchísimo mejor que la de los SR125e con sus copas que son casi circumaurales, y digo casi porque en mi caso la parte posterior de las orejas roza sin problema la superficie del auricular produciendo algunas molestias.
No, mi queja principal está en no haber adaptado la diadema al peso de los auriculares. No se pueden hacer unos auriculares que pesan tantísimo, sobre todo con el cable, y no estudiar mejor cómo conseguir un reparto del peso apropiado. Ya mencioné el acolchado tan parco que traen, apenas testimonial, y esto se ha traducido en que a los veinte minutos ya tenía un punto doloroso en mi cabeza de lo más desagradable.
Y es que al igual que me ocurría con los LCD-X, el problema está en que esta sensación de «dolor de cabeza» no me desaparece hasta varias horas después y no sé por qué.
Mi solución temporal ha sido tan drástica como eficaz: anudarle dos calcetines para que el peso cayera más hacia los lados de la cabeza. Gracias a esto he podido tenerlos una hora hasta que he tenido la necesidad de cambiarlos de posición.
El diseño del ajuste de altura es idéntico al de sus auriculares de gama baja (barra metálica entre dos piezas pegadas de plástico).
Una cuestión que me surge es si no podrían haberse hecho más ligeros pero ahí no puedo opinar puesto que no sé si hay motivos acústicos detrás de estas decisiones.
Iré ahora a lo importante y a lo que me saca una sonrisa de felicidad y es que estos auriculares suenan muy bien.
Cuando hablo en esos términos tengo que especificar algo que ya pensé con los SR125e: hay veces que al escuchar música lo que deseamos es meternos en ese mundo sin tener que hacer ningún esfuerzo por nuestra parte y que esa inmersión no dependa de muchos factores externos.
Los Grado PS1000e dan justamente eso, una inmersión bastante profunda donde se me proporciona una experiencia. En ese sentido no puedo estar más agradecido, si vuelvo del trabajo y quiero escuchar mi música favorita para desconectar un rato lo que me apetece es meterme sin más en lo que esté sonando. Y ya no es solo la capacidad de inmersión, es que en casi todas las ocasiones los PS1000e me han producido una respuesta emocional bastante intensa, nunca me han dejado indiferente.
Es ahí donde radica la mayor virtud de estos auriculares, que es colorear de tal modo la música que la hacen muy atractiva. Y conste que digo «colorear» sin ningún sentido peyorativo. Es un poco cansado pretender que a todo el mundo le guste lo mismo, habrá quien prefiera un color más neutro y habrá quien no, y habrá quien prefiera unos auriculares «neutros» un día y luego al siguiente otros «más coloreados», precisamente eso es lo que le da diversidad al hobby.
Los Grado PS1000e me han recordado mi experiencia jugando a la expansión Blood and Wine de The Witcher 3 y a cómo he disfrutado de esas vistas de Toussaint simplemente paseando por pasear. Sé que es un paisaje «menos realista» pero… ¿acaso importa?
Y además otra cosa a tener en cuenta es que en mi caso los auriculares de uso cotidiano suelen ser los Sennheiser HD 800 S por lo que mi percepción de lo que es más o menos coloreado hay que tomarla como lo que es, algo subjetivo.
Volviendo a la música, que es lo que importa, he encontrado que destacan especialmente bien en bandas sonoras, dando una inmersión tremenda (por ejemplo en la de Skyrim es que parece que estés viendo los paisajes). Igual me sucede en música folk, rock y jazz. Curiosamente en música clásica es donde a veces he echado en falta algo menos extremo, una presentación más sutil.
Entrando en aspectos concretos, los que hayan leído los ejemplos (que son solo una pequeña parte de lo que he escuchado) habrán visto que en mi opinión los agudos están más destacados que el resto de frecuencias y que esto se ha traducido en sibilancias y cierta sensación de fatiga. Aclarar que los agudos también son muy limpios, únicamente me resulta molesta la sensación de tener que bajar el volumen ante determinados pasajes con determinada instrumentación.
Esto está ahí y hay que tenerlo en cuenta. Sus agudos unidos a su espléndida dinámica pueden hacer que la música resulte tanto excitante como agotadora, y esa transición puede ocurrir durante en un mismo disco sin ningún problema.
Los medios me parecen bastante correctos aunque con tendencia a estar destacados. Me gusta que tienen muy buena presencia y pegada. Las voces se escuchan muy bien y dan la sensación de «estar ahí» pero también resultan a veces demasiado agresivas.
Los graves también me gustan mucho. Son de estos graves que están un poquito resaltados, lo justo para dar esa vidilla a la música. Si lo sumas a su dinámica, cuerpo y pegada ya tenemos una mezcla muy interesante que proporciona una mayor inmersión.
El escenario es algo que contribuye a la sensación de «intensidad» de estos PS1000e. Ya no estamos en medio de los músicos sino en una primera fila y la diferencia es notable. Por un lado dan la relajación suficiente y por otro proporcionan una inmersión increíble. Es como si tuviéramos lo mejor de dos aspectos diferentes.
El posicionamiento es muy bueno. En horizontalidad se siente como llenan todo el escenario y en su parte central los sonidos quedan un poco por delante de nuestra cabeza. En profundidad también son muy especiales pues si por su sonido más grueso cabría esperar alguna deficiencia me han sorprendido dándome sensación de tridimensionalidad sin ningún problema.
En articulación es donde pienso que podrían estar más refinados. No es que no sean buenos, es que en este rango de precios esperaba algo un poquito mejor y esto es algo que cada uno tendrá que valorar. Hay veces donde echo en falta un poquito más de nitidez y una articulación más rápida como en pasajes de percusión, de notas rápidas en un piano o en el pizzicato de las cuerdas; momentos en los que la textura aflore con más facilidad.
Así pues aquí tenemos un dilema aun más extremo que en el caso de los SR125e: unos auriculares de precio elevado que suenan muy bien pero con una ergonomía subóptima.
Hay algo que hay que tener claro y es que en mi opinión estos no son unos auriculares que consideraría «neutros», tampoco me importa demasiado. Te meten en la música con una facilidad tremenda y para aquellos que toleren sus agudos y sus problemas de confort está claro que tienen auriculares para toda la vida. Me da muchísima pena que yo no pueda tenerlos puestos tanto tiempo como me gustaría, me encantaría que me resultasen más cómodos pues así estaría más dispuesto a tolerar la cierta sensación de fatiga que pueden llegar a producir con total de sentir su capacidad de inmersión.
Lo que también veo claro es que los PS1000e no están pensados para una escucha casual y «de fondo», nada de tenerlos puestos para trabajar pues demandan toda mi atención y me cuesta mucho no hacerles caso. Parece que estén diciendo que los escuches con toda tu atención, quizás una horita a lo sumo, te dejes llevar por lo que te ofrecen y luego, cuando ya no puedas más, descansas hasta la próxima sesión.
Para aquellos que busquen más información pueden preguntar y consultar precio en Novomusica.
Pros
- Buenos materiales, diseño retro pero muy elegante
- Excelente dinámica
- Muy buen posicionamiento tanto horizontal como en profundidad
- Escenario muy correcto
- Buena articulación y nivel de detalle
- Sonido grueso con buen cuerpo y fisicidad
- Graves muy bonitos y suntuosos aunque se aprecia descenso hacia los subgraves
Neutros
- Presentación muy intensa de la música, es indudable que pueden tanto dar una respuesta emocional muy profunda como saturar
- Coloración muy atractiva de la música, más neutros que los SR125e pero siguen pareciéndome alejados de la neutralidad. Habrá tanto quien los aprecie como quien no por este motivo.
Contras
- Agudos muy elevados que pueden llegar a ser demasiado brillantes y dar fatiga auditiva
- Medios-superiores elevados dando buena presencia a las voces pero igualmente haciéndolas algo sibilantes
- Confort deficiente
- Presentación no acorde a la gama en la que se mueve
Equipo usado
- Ejemplos musicales: TIDAL en calidad Hi-Fi
- DAC: Cayin iDAC-6
- Amplificador: Cayin iHA-6