Review: Philips Fidelio X2/00

Ruego leer mis criterios de evaluación. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.

Índice:

    • Características generales
    • Primeras impresiones
    • Construcción y confort
    • Sonido y mediciones
    • Ejemplos musicales
    • Mi opinión

Características generales

    • Tipo: Abierto dinámico
    • Impedancia: 30 Ohmios
    • Diámetro del driver: 50 mm
    • Peso: 380 gramos
    • Almohadillas: Circumaurales
    • Cable: Desmontable
    • Consultar precio en Amazon.
    • Para más detalles consultar la página de Philips.

Primeras impresiones

¡Guau! Adquirí estos auriculares como producto reacondicionado en Amazon por 92,37 € y desde luego la sorpresa al abrir la caja no puede ser mayor.

La verdad es que esperaba unos auriculares aceptables sin más y de ahí mi sorpresa: son de estos que realmente sobrepasan las expectativas y la relación calidad/precio se dispara. Y es que la sensación de robustez, de buena construcción, me ha resultado inmediata y luego se fue confirmando.

Me gusta mucho que la caja sí se adapta realmente bien para guardar los auriculares mientras no los estemos usando.

Fidelio X2_07.

Fidelio X2_08.

Estos traen un cable desmontable de tres metros de longitud acabado en jack de 3,5 mm pero incluye el adaptador de 3,5 a 6,3 mm. Reconozco que igual el cable es un poquitín largo, afortunadamente incluyen una pinza con la que podemos tenerlo recogido a la longitud que queramos.

Fidelio X2_09.

Construcción y confort

Para mí casi inmejorables. Dan una impresión de robustez y buen diseño que no ha dejado de disiparse desde que los tengo. La elección del plástico color gris oscuro y las distintas piezas metálicas que forman la diadema y el soporte de cada copa son elegantes y funcionales.

Fidelio X2_11.

Y ahora viene lo bueno pues tengo muy claro que lo fundamental en unos auriculares es un buen confort. Ya por experiencia he vivido lo que significa aceptar una comodidad no óptima porque el sonido era espléndido, y a largo plazo siempre es una relación que termina mal.

En los Fidelio X2/00 el confort es el mejor de todos los auriculares que tengo en casa en valor absoluto, el único que puede comparársele es el Focal Clear y por poco margen. Con gafas o sin gafas he podido estar horas y horas con ellos.

Fidelio X2_12.

Esto lo consigue por el diseño de su diadema que a falta de la prueba de los años me parece estupenda. Simplemente tiene una parte rígida y una cinta de suspensión que ajusta su altura en función del tamaño de nuestra cabeza. No hay que deslizar ni ajustar nada, solo ponernos los Fidelio y ya están listos.

Fidelio X2_15.

El tamaño de las almohadillas es enorme, algo normal si tenemos en cuenta que el driver mide 50 mm de diámetro. Las dimensiones para alojar las orejas son:

  • Diámetro mayor: 6,5 cm
  • Diámetro menor: 5 cm
  • Profundidad: 3 cm

Estas tienen un tacto agradable y suave y no dan casi nada de calor.

Sonido y mediciones

Aspectos generales y timbre

La sonoridad es cálida sin perder presencia, rica y suntuosa, y me ha seducido desde el primer momento hasta el último. Es de esos auriculares cuyo sonido parece «sentar bien» a muchos géneros diferentes: desde expresar delicadeza a ser muy contundentes y excitantes.

Lo que más me ha gustado es que no parecen estar forzando las cosas, produciendo un sonido que es bastante coherente con el tamaño de su escenario.

Tímbricamente me parece que consiguen aportar esa sensación de «facilidad» y «sencillez» que hace que todo suene fácil. ¿Diría que es natural? No, pero en este caso estoy dispuesto a ignorarlo por todo lo que aporta a cambio.

Respuesta en frecuencia

  • Graves: Un poco resaltados, siendo estos bastante limpios y con buen cuerpo.
  • Medios: Muy buenos, destacan por su presencia y rapidez.
  • Agudos: Diría que también están algo resaltados aportando algo de vivacidad pero sin llegar a fatigar.

ATENCIÓN:

Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard, y no deben ser tomadas como medidas absolutas. Su uso es, de momento, experimental y por lo tanto han de valorarse con precaución.

Creo que su utilidad radicará en las comparativas con otros auriculares, pero mientras decido cómo usarlas así se puede ver qué aspecto tienen y cómo rinde el EARS. 

El procedimiento que he seguido ha sido el de tomar cinco medidas por cada canal en distintas posiciones, luego hacer el promedio y así comparar el rendimiento de ambos. NO se ha usado cámara insonorizada pero se han tomado en las horas más silenciosas del día. En el futuro, cuando tenga la cámara lista, haré comparaciones entre los resultados «al aire» y dentro de ella.

No he aplicado ninguna curva de compensación a las mediciones y el suavizado ha sido de 1/48.

Canal izquierdo promediado:

Fidelio X2 L average RAW

Canal derecho promediado:

Fidelio X2 R average RAW

Ambos canales:

Fidelio X2 Both RAW

Escenario

Tiende a extenderse bien de izquierda a derecha y con buena homogeneidad en su recorrido pudiéndose escuchar sonidos directamente enfrente nuestra. Su tamaño es pequeño pero sin llegar a resultar agobiante.

Los sonidos parecen surgir como en el plano curvo que cruza nuestra cabeza entre ambos auriculares y un poco por delante de los ojos.

Posicionamiento

Para mí ha sido una de sus grandes virtudes. Me ha permitido posicionar instrumentos en horizontalidad, verticalidad y una cierta profundidad. Su moderada tridimensionalidad me resulta coherente con su escenario y respuesta en frecuencia.

Dinámica

Macrodinámica bien conseguida con una microdinámica muy aceptable.

Articulación

No me parece que sean especialmente rápidos. Esto se nota en momentos con gran variedad de sonidos de distinta articulación donde le cuesta resolverlos con nitidez.

Aire y oscuridad del fondo (silencio)

El fondo en estos auriculares no es oscuro sino de color gris.

El aire entre planos sonoros tiene un tamaño apropiado, pero se ve un poco enturbiado por ese fondo no completamente oscuro.

Ejemplos musicales

Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)

Me gusta lo orgánico que suena el principio de la pieza. Se pueden seguir los trombones, violines, chelos y contrabajos sin ningún problema, y esto sin forzar la separación entre ellos. La dinámica general está bien conseguida sin ser una microdinámica detallada y me parece que es porque el balance general entre instrumentos está conseguido.

En 1:45 el juego entre flauta y trompa con los distintos intrumentos acompañando es claro aunque no bien delineado. Cuesta un poquito distinguir y seguir a cada uno de los instrumentos en un principio, pero cerrando los ojos y concentrándome ya no tengo problema.

En 3:15 entran los coros. Estos se oyen bien distribuidos por el escenario en horizontalidad y con un poco de atención se distinguen las distintas voces y las entradas de cada una.

Lo que más impresiona es que en todo momento estos auriculares parecen estar invitando a escuchar la pieza y disfrutarla. Si quieres escuchar y analizar el detalle te permiten hacerlo, pero también puedes optar a simplemente dejarte llevar.

Paper Moon (Booka Shade, Movements)

De nuevo destacaría lo equilibrados que me parecen y lo bien que invitan a moverte con la música.

Eso sí, el fondo no es oscuro y eso le resta nitidez lo que unido a una articulación que está bien pero no excesiva significa que los instrumentos aparecen más cohesionados. De todas maneras el posicionamiento es bueno consiguiendo una pequeña sensación de profundidad.

Go (The Chemical Brothers, Born in the Echoes)

En el comienzo de esta canción si los agudos estuvieran muy elevados me obligaría a bajar el volumen con seguridad. No es el caso. Los X2/00 consiguen un sonido cálido y a la vez con buena presencia y no velado, con unos bajos contundentes y con buena pegada pero sin resultar fofos o descontrolados.

De nuevo le noto que el fondo no es oscuro, integrando los distintos sonidos en una masa sonora más compacta.

Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)

Voy a empezar diciendo que otra vez es evidente que el fondo, el espacio entre instrumentos, no consigue una buena tonalidad oscura.

Por lo demás, la canción es completamente disfrutable. He intentado sacarle puntos negativos por si las voces sonaban veladas o apagadas pero no es el caso, tampoco consigo criticar la velocidad de articulación porque es muy correcta. El escenario no es amplio pero la sonoridad general sigue pareciéndome coherente.

Vivaldi: Concerto per flautino en Do mayor RV443 (Christopher Hogwood, The Academy of Ancient Music)

Bien por estos auriculares, consiguen darle al flautino el brillo justo, la presencia justa, para que resulte tímbricamente creíble pero sin reventarte los tímpanos o fatigarte.

La orquesta suena muy correcta, pudiéndose seguir los distintos instrumentos y con un buen equilibrio entre ellos.

Mozart: Concierto para piano nº8 – I. Allegro aperto (Malcolm Bilson, Gardiner)

La microdinámica en este concierto se ve un poco limitada, como si los auriculares lo intentasen pero el resultado percibido fuera eso, un intento. Es particularmente evidente que el fondo no es oscuro.

Por lo demás, la sonoridad general, escenario, timbre, presencia… son buenos. Es de estas veces que cuesta pasar al modo analítico al escuchar una pieza porque lo que quieres es simplemente disfrutarla.

Tastar de Corde-Recercar dietro (Jakob Lindberg, La serenissima Vol. 1)

Aquí destacaría un par de cosas. La primera es que el ruido de fondo, un siseo, es particularmente evidente. La segunda es la proximidad del escenario y el timbre un poco metálico que aporta al laúd. Tengo que bajar el volumen para que la escucha sea un poco más distante.

Con un poco de atención se escuchan los distintos detalles que pueden pasar desapercibidos si simplemente lo dejamos de fondo: la respiración del intérprete, algún crujido ocasional o en ocasiones los dedos sobre el diapasón.

Something Good (Alt-j, An Awesome Wave)

Desde el primer momento parecen querer que escuchemos y ya está, sin cuestionar demasiado lo que esté ocurriendo con el sonido. Y es que no puedo decir que ofrezcan un detalle fácil, separado y listo para consumir. En su lugar los distintos sonidos vienen cohesionados y me trae a la mente cómo suena un grupo en directo; sin que el detalle sea evidente pero pudiendo sacarlo si nos concentramos en ellos.

Me gusta que el bajo en 0:50 no consigue aplastar al resto de instrumentos y no suena fofo o falto de control.

Mille Regretz (Josquin Desprez, The Hilliard Ensemble)

Afortunadamente el escenario tiene el tamaño justo para no meternos en medio del coro. La dinámica, tanto macro como micro, es contenida y consiguen darle una sensación agradable al conjunto. La voz del superius no suena chillona en ningún momento y el texto es inteligible.

Me convence la facilidad con la que presentan toda la música aunque me gustaría algo más de oscuridad en el fondo.

Here and Heaven (Yo-Yo Ma, Stuart Duncan, The Goat Rodeo Sessions)

Es curiosa la contención dinámica que muestran estos auriculares. Tanto la macrodinámica como la microdinámica son correctas pero disminuidas, y aun así no es algo que eche particularmente de menos.

Los instrumentos se siguen sin problema al igual que las voces, el espacio entre ellos sigue teniendo buen tamaño pero de color grisáceo.

Me gusta que no evidencien todo el detalle a primera vista sino que requieren un poquito de concentración para que nos demos cuenta.

Mi opinión

Me encantan.

Los Fidelio X2/00 no son perfectos, eso es evidente. No tienen la mejor dinámica, articulación o detalle. A cambio aportan otra cosa y es que me enganchan; y no en el plano de excitación porque tuviera unos bajos rápidos y limpios sino por su cohesión sonora. Como si todos los instrumentos presentasen un frente común en el que están unidos entre sí pero a la vez son distinguibles como voces individuales.

¿Quiere decir eso que no tiene detalle? Nada más lejos de la realidad, solo que el detalle no está evidenciado, resaltado, sino que sigue siendo eso, un detalle al que tenemos que dedicar un poco de atención.

Ya me he fijado que en la música en directo rara vez tenemos una enorme separación de planos, una cantidad extrema de aire entre instrumentos o una cantidad enorme de detalles. En su lugar hay mucha más cohesión sonora, las voces se entrelazan con más naturalidad, el detalle está más integrado en el conjunto y suele requerir concentración por parte del oyente. Con estos auriculares he tenido algo similar a esa sensación.

Es evidente que con los auriculares escucho grabaciones, pero me gusta que los Fidelio X2/00 consigan sacarme de ahí y aportar una visión diferente.

Otro punto que me parece muy acertado es la relación de escenario, rapidez y respuesta en frecuencia. Es como que los tres tuvieran el punto justo para que el resultado no fuera incoherente (de la coherencia entre ellos debería hablar en algún momento).

Desde luego unos auriculares que son tan atrayentes como para hacer que me olvide de sus carencias, deje de lado mi modo analítico y se me pase el tiempo volando con ellos no es lo habitual. Eso sí, son atractivos pero permiten tanto escucharlos de fondo como prestarles el 100% de la atención.

Y además están bien construidos, son muy cómodos y puedo estar horas con ellos incluso con gafas.

Para mí son los auriculares que quiero tener en casa como complemento a los que ya hay, y desde luego por el precio que tienen me resultan aun mejores.

 

Para los que queráis conocer las opiniones de otros usuarios así como el precio del producto, podéis consultarlo en Amazon.es.

Y si queréis saber más podéis consultar las comparativas que hice de los Fidelio X2/00 con los Grado SR125e, Sennheiser HD 600 y los Fidelio X2HR/00.

Equipo usado

3 comentarios en “Review: Philips Fidelio X2/00”

  1. Son los auriculares perfectos para disfrutar de música a buena calidad mientras se desarrollan otras tareas de escritorio. Los he llegado a tener puestos más de 3 horas y sin problema ninguno en cuanto a comodidad. ¡Muy pro tu review!

    Le gusta a 1 persona

  2. Acabo de llegar de casualidad a esta web y me parece increíble, me la guardo en favoritos para próximas consultas. Al ver el equipo que usas, DAC y Amplificador, me surge una duda, y es que no veo salida alguna para auriculares 3,5mm en ninguno de los aparatos. Entiendo que es necesario algún adaptador para usarlos no?.

    Un saludo y enhorabuena por la web.

    Me gusta

    1. Hola Ecoumana,
      Muchas gracias por tus palabras. Para lo que mencionas solo necesitas un adaptador de 3,5 a 6,3 mm, actualmente la mayoría de auriculares ya lo traen pero de todos modos se puede conseguir muy fácilmente ;).
      Un saludo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s