Review: Stax SR-L700

Ruego leer mis criterios de evaluación. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.

Índice:

  • Características generales
  • Primeras impresiones
  • Construcción y confort
  • Sonido y mediciones
  • Ejemplos musicales
  • Mi opinión
  • Equipo usado

Características generales

  • Tipo: Abierto electrostático
  • Peso: 450 gramos
  • Almohadillas: Circumaurales
  • Cable: Fijo
  • Consultar precio en Headfreaks donde a veces tienen muy buenas ofertas ex-demo
  • Para más detalles técnicos consultar la página de Stax.

Primeras impresiones

No nos vamos a engañar, los Stax precisamente no nos van a impresionar por su diseño a la última moda o el número de accesorios que incluyen.

Stax L700_01

El embalaje es correcto y cumple su función de proteger los auriculares hasta que los recibimos en casa, pero ahí acaba la cosa. Todo viene presentado de forma un tanto minimalista aprovechando hasta el último recoveco por lo que no sirve para guardarlos con comodidad.

Stax L700_05

He comentado que la impresión visual no es de lo más atractiva y en ese sentido le pasa lo que a los SRS-2170, pareciera que hemos recibido unos auriculares vintage. A mí particularmente no me importa pero entiendo que a aquellos preocupados por la belleza del diseño no les atraiga demasiado.

Stax L700_07

Y respecto a accesorios… no traen ninguno. A este intervalo de precios y con la competencia que hay me parece que lo mínimo sería una funda semirrígida (a ver si toman nota de Focal), pero qué le vamos a hacer. Para tenerlos protegidos del polvo y posibles golpes he reutilizado un maletín acolchado para oculares de mi telescopio.

Construcción y confort

Vale, la primera impresión no es la más favorable del mundo, pero al menos hay que decir que son los auriculares más cómodos que tengo.

Stax L700_08

Respecto a la calidad de los materiales, son de plástico en su totalidad con partes de piel (almohadillas y diadema) y muy flexibles. Imagino que si los torsionamos a lo bestia podríamos partirlos pero no sé en qué circunstancia podría ocurrir eso teniendo en cuenta que solamente lo podemos usar con un amplificador dedicado y posiblemente no lo vayamos a sacar jamás de nuestro cuarto.

Es cierto que se podría exigir más en cuanto a materiales (no sé si la fibra de carbono podría ser un buen sustituto o encarecería demasiado el producto) pero el resultado es sorprendentemente bueno. Extremadamente ligeros, te olvidas que los llevas puestos a los pocos instantes, y con gafas no he tenido ningún problema.

Stax L700_16

Eso sí, la fuerza de agarre es ligera por lo que podrían moverse si inclinamos la cabeza hacia delante.

Francamente, creo que lo más importante en unos auriculares es que sean lo más cómodos posibles y en ese sentido los L700 cumplen con creces.

Las almohadillas son muy suaves y desde luego se nota que ahí hay una mejora considerable respecto a los Stax SR-207: más amplias y profundas, las orejas no llegan a tocar el fondo en ningún momento.

Stax L700_13

El hueco para las orejas mide:

  • Diámetro mayor: 8 cm
  • diámetro menor: 4 cm
  • Profundidad: 2,7 cm

Al igual que los Focal Clear y los LCD-X, las copas están en ángulo respecto a nuestros oídos.

Stax L700_14

El cable es fijo y extrañamente tiene la misma orientación en su salida de ambas copas. ¿No sería más lógico que una fuera a la izquierda y otra a la derecha?

Stax L700_12

Dejando de lado esa minucia, es muy flexible y bastante ligero para su longitud de 2,5 metros.

Stax L700_10

Ahora bien, dejo lo mejor para las siguientes secciones porque para mí estos auriculares son lo mejor que he escuchado hasta el momento.

Sonido y mediciones

Aspectos generales

Rápidos, limpios, con una dinámica y un nivel de detalle impresionantes.

Respuesta en frecuencia

Impresión subjetiva:

  • Graves: Correctos con buena sensación física de pegada y pudiéndose distinguir sin problema notas graves (como los 32 Hz del comienzo del Also sprach Zarathustra de Strauss.
  • Medios: Correctos, las voces por tienen muy buena presencia.
  • Agudos: Correctos, aportan un buen nivel sin ser siseantes o molestos.

Mediciones:

Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard, y no deben ser tomadas como medidas absolutas, han de valorarse con precaución.

El procedimiento que he seguido ha sido el de tomar cinco medidas por cada canal en distintas posiciones, luego hacer el promedio y así comparar el resultado de ambos. Se ha usado cámara insonorizada. Suavizado de 1/12.

STAX L700, canal L 6 mediciones (miniDSP EARS, RAW)
STAX L700, canal izquierdo (L) en seis mediciones diferentes. Varía la respuesta inferior a 150 Hz en función de la posición.
STAX L700, canal R 6 mediciones (miniDSP EARS, RAW)
STAX L700, canal derecho (R) en seis mediciones diferentes. De nuevo la respuesta inferior a 150 Hz varía con la posición.
STAX L700, canales L y R (miniDSP EARS, RAW)
STAX L700, comparación de canales L (verde) y R (rojo).
STAX L700, FR (miniDSP EARS, RAW)
STAX L700 FR basada en el promedio de ambos canales.

Escenario

El más amplio de cuantos he tenido, es mayor que el de los Focal Clear y te coloca a unas filas de distancia de los músicos dependiendo de la grabación.

Imaging (posicionamiento)

Espléndido. Cualquier pequeño cambio en la posición es detectable con facilidad, incluso desgranando varias capas en profundidad.

Dinámica

Macro y microdinámica amplias y muy refinadas.

Rapidez, articulación

Extremadamente rápidos, articulan de forma excepcional.

Aire y oscuridad del fondo (silencio)

Muy oscuros, el fondo permanece en silencio permitiendo destacar cada instrumento con claridad.

Buen aire entre instrumentos.

Ejemplos musicales

Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)

Desde el comienzo hasta 0:57: Mucha gente parece quejarse de que los graves en los Stax no tienen suficiente presencia pero en los L700 los contrabajos se escuchan claros, bien articulados y con buena pegada sin resultar en que estén resaltados sobre el resto. Lo que más impresiona en una primera audición es lo bien colocado que está todo. El escenario es lo suficientemente amplio como para dar una buena perspectiva de la orquesta. Los juegos dinámicos pequeños son perfectamente evidentes sin dar impresión alguna de exageración. La articulación es espléndida, rápida a la par que nítida, evidente especialmente en los golpes de timbal.

1:45 hasta 2:14: Me gusta lo cohesionado que aparece todo y a la vez detallado y preciso. Todas las capas instrumentales se siguen a la perfección, violines llevando el tema, flautas y trombones, el piano en un segundo plano…

3:20 hasta 3:55: Con los coros es particularmente evidente cómo consiguen el grado extremo de detalle. Son tan rápidos que no necesitan tener unos agudos aumentados para dar esa «claridad» que tantas veces he escuchado en otros auriculares, y con un posicionamiento tan bueno eres capaz de seguir en horizontalidad y profundidad cada voz y grupo instrumental.

En resumen: una delicia. Desde que empieza hasta que acaba la musicalidad está presente y a la vez un nivel de detalle extremo sin que resulte fatigoso.

Shostakovich: Cuarteto de cuerdas nº3 en Fa mayor, Op 73 -III. Allegro non troppo (Hagen Quartet)

Respuesta extremadamente rápida y una dinámica enorme, este movimiento es simplemente espectacular. Reproduce muy bien la ilusión de estar escuchando un cuarteto de cuerdas en una primera fila.

Atención a los pizzicati en 1:40, donde se percibe el dedo al tocar las cuerdas.

Vivaldi: Concerto per flautino en Do mayor RV443 (Christopher Hogwood, The Academy of Ancient Music)

Muy llamativo que el flautino suena con buena presencia pero el timbre no se hace chillón o molesto en ningún momento. Los detalles de la respiración del intérprete o la expulsión del aire son igualmente audibles. Igualmente me gusta el equilibrio existente entre el solista y el resto de la orquesta, estando ambos muy bien integrados.

Por lo demás, el resto de instrumentos tiene un nivel de detalle excelente y se pueden seguir sus líneas y sus pequeños fraseos.

Endless Ocean (Master and Commander OST, Christopher Gordon)

Es muy impresionante cómo se escucha la percusión en esta pieza. Ya no es solo su contundencia sino los detalle sutiles como la vibración de la membrana de los timbales.

La dinámica es muy generosa, yendo desde el pianissimo hasta el fortissimo de forma realista (y no figuradamente como sucede en otros auriculares en los que se nota que no pueden tirar más y llegan demasiado rápido a su tope dinámico tanto superior como inferior). Y lo mejor de todo es que no molesta en ningún momento.

Brahms: Concierto para piano nº1 en re menor, Op. 15 – I. Maestoso (Wiener Philharmoniker, Helene Grimaud)

En obras para orquesta con bastante densidad los L700 se lucen especialmente bien.

Desde la introducción del concierto para piano nº1 de Brahms, es evidente la buena distribución espacial y a la vez cómo es facilísimo separar cada grupo de instrumentos. La dinámica es generosa, amplia y a la vez sutil, y de todas formas puedo escucharlo a un volumen alto sin percibir ningún tipo de distorsión.

Es especialmente agradable cómo se articulan los distintos instrumentos, teniendo cada uno su propio carácter y expresividad. Se da el caso con otros auriculares que, al conocerme bien la obra, me encuentro más recreando en mi cabeza que oyendo realmente ese tipo de detalle.

En ningún momento tengo la impresión de estar escuchando sonidos que se mezclen o confundan, sino que permanece una musicalidad expresiva y cohesionada.

Especialmente evidente es cuando entra el piano y, a lo largo del movimiento, los diálogos entre piano y orquesta. El sonido del instrumento es contundente, metálico, pero no duro o estridente. Se oyen detalles como el uso sutil de los pedales.

Aljamiado (Mediterranées, Renaud García-Fons)

Muy bonito cómo consiguen presentar toda la música formando un único bloque pero con cada pequeño detalle presente.

Si algo llama la atención es cómo los graves tienen buena pegada, con contundencia pero sin pasarse, e igualmente el resto de instrumentos están en equilibrio. La percusión es llamativa en cuanto a la limpieza de todo lo que sucede. No hay ninguna sensación de embotamiento ni de que el detalle esté falsamente incrementado elevando los agudos.

Mille Regretz (Josquin Desprez, The Hilliard Ensemble)

Me gusta como en ningún momento detecto picos en la voz superior que resulten molestos, al contrario de como me ha sucedido con otros auriculares. En su lugar todas las voces parecen estar muy bien equilibradas. No hay ningún tipo de sibilancia.

Destaco el nivel de limpieza. El ruido de fondo está ahí pero no sisea, pese a ello el fondo sigue siendo muy oscuro.

Paper Moon (Booka Shade, Movements)

Imaging muy preciso. Todo el escenario se extiende bien enfrente nuestra y permite desgranar diferentes capas de profundidad en los sonidos.

La articulación es muy buena y en esta canción es particularmente evidente. Los graves están ahí, tienen buen cuerpo y presencia, y suenan bien delineados (para nada abotargados). El resto de sonidos tienen la misma cualidad: una buenísima delineación donde no se mezclan unos con otros.

Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)

Una pasada. Los bajos son limpios, muy articulados, rápidos y con buen cuerpo. Los platillos de la batería se escuchan perfectamente nítidos sin tener ningún tipo de siseo, y lo mismo ocurre con la percusión (ojo a la naturalidad con la que suenan las palmas en 2:45).

En cuanto a las voces tienen una buenísima presencia sin ninguna sibilancia, llenas de detalle pero sin que por ello resulte en un sonido frío y analítico.

Here and Heaven (Yo-Yo Ma, Stuart Duncan, The Goat Rodeo Sessions)

Esta pieza me gusta por estar especialmente bien grabada y tener un buen rango dinámico y muchísimos detallitos en los que fijarme.

Los L700 son especialmente resolutivos y expresivos al mismo tiempo. No estoy ante una sonoridad reveladora pero fría sino detallada y musical. Me gusta mucho cómo logra trasladar grandes cambios dinámicos sin que resulten molestos o ser pierdan por el camino, especialmente importante cuando ambos cantantes lo están dando todo.

Y mejor todavía es la limpieza que transmiten sin introducir una separación excesiva. Los bajos suenan bien delineados y con buen cuerpo, mandolina y banjo tienen su sonido distintivo y muy articulado, y todo bien repartido en el escenario sonoro.

Mi opinión

La primera vez que escuché estos auriculares estaba escéptico respecto a que algo pudiera sonar mejor que mis Focal Clear en casi su mismo rango de precios. Con esa idea en la cabeza, monté el amplificador, conecté los Stax SR-L700 y me dispuse a escuchar Skyrim – The Elder Scrolls V, una banda sonora que conozco bien: fue comenzar la primera pieza y en veinte segundos me habían conquistado por completo.

En esos pocos segundos todo era mucho más… no sé cómo llamarlo pero «realista» es una palabra que se me viene bastante a la cabeza. La percusión era clara, vibrante, los bajos limpios y muy rápidos, el nivel de detalle y transparencia… Es como si estuviera escrutando en la grabación de un modo mucho más profundo y a la vez ofrecieran una experiencia musical muy intensa.

Y es que suele ocurrir que hay auriculares muy reveladores pero con un carácter frío, que parecen aportar «detalle» pero a costa de unos agudos que te destrozan la experiencia produciendo muchísima sibilancia o fatiga auditiva.

Otros son más agradables, más musicales para mi gusto, pero a veces lo consiguen disminuyendo la transición medios-agudos por lo que el sonido queda un poquito «atrasado» o «velado».

Pero con los L700 no tengo ese problema. En todo momento se comportan de un modo muy musical, presentando los instrumentos de forma cohesionada y a la vez extremadamente detallada y sin fatigar. En ese sentido se parece mucho a estar frente a un intérprete, puesto que puede uno prestar atención tanto al fluir de la música como a los distintos detalles que se producen dentro de la misma.

En mi opinión a esto ayudan y mucho lo extremadamente rápidos que son. Ya hablé de rapidez con los Audeze LCD-X y los Stax SRS-2170 pero estos se llevan la palma. Escuchando canciones como «Derecho de Nacimiento» de Lafourcade, en las maracas que usan al principio casi podemos distinguir el número de cuentas que están sonando en ese momento. Me parece asombroso que puedan dar ese nivel de limpieza y claridad.

Otro aspecto que me parece reseñable es cómo tienen un rango dinámico amplio y a la vez no molesten al llegar a un fortissimo intenso. En otros auriculares me encuentro con una dinámica que se queda en algún momento estancada en el momento de hacer un crescendo o diminuendo, como si no pudieran subir o bajar más, y en ese momento sabes que eres tú el que está aportando mentalmente el poquito de dinámica que le falta.

Igualmente puede ocurrir que si conoces la obra los fraseos sean más figurados que reales pero de nuevo estos L700 lo bordan. Los fraseos son como tienen que ser, suntuosos y dinámicos. Incluso en pequeños cambios dinámicos sientes como varía la intensidad.

He leído en algunos foros de que los Stax no tienen buenos graves, o de que el sonido es demasiado «fino», «etéreo». Es posible que si lo comparo con los LCD-X este fuera el caso, pero aisladamente no he tenido esa impresión en ningún momento. Los LCD-X son de los que tengo a mano los que más fisicidad dan al sonido pero los L700 no se quedan muy atrás. Además, para mí estos Stax son mucho más elegantes en su presentación.

En cuanto a pegada… no tengo sino alabanzas. Precisamente su rapidez y dinámica hacen que un acento, un sonido intenso y momentáneo, quede perfectamente delineado y con fuerza.

Stax L700_18

La verdad es que las mediciones que he hecho de estos auriculares no acaban de convencerme. Esa caída en la región subgrave (inferior a 60Hz) no he sido capaz de detectarla en ningún momento, y del mismo modo esa pequeña cima en los medios. Luego mirando en Superbestaudiofriends me he dado cuenta que pudiera ser un defecto de sellado pues allí obtienen mediciones bien diferentes.

Desde luego, probando con pistas de audio con sonidos en ese rango de frecuencias (Also sprach Zarathustra, The Fields of Ard Skellig y otros) no he tenido ningún problema.

Sea como sea y suponiendo que la medición sea fiable, a mí el que estos auriculares pudieran medir «raro» respecto a otros que tengo no me importa demasiado. A fin de cuentas este un hobby en el que se trata de disfrutar y en ese sentido son de diez. En mi vida me he encontrado con tal mezcla de realismo, disfrute, nivel de detalle y comodidad, y eso dice mucho de ellos.

Stax L700_20

Si estáis interesados podéis ver las comparativas que hice de los Stax SR-L700 con los Focal Clear y con el famoso combo de Stax SR-207.

Para los que tengáis ganas de saber más de estos auriculares, podéis escribir a Hometech, distribuidor oficial de Stax en España o a Novomusica con quienes siempre he tenido una buena experiencia de compra.

Equipo usado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s