Ruego leer mis criterios de evaluación. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.
Si alguno desea ver la review individual que hice de cada auricular, puede acudir a los siguientes enlaces:
Índice:
- Características generales
- Construcción y confort
- Ejemplos musicales
- Conclusiones
- Equipo usado
Características generales
Stax SR-L700
- Tipo de auriculares: Abiertos electrostáticos
- Peso: 496 gramos con cable
- Almohadillas: Circumaurales
- Cable: Fijo
- Consultar precio en Novomusica
- Para más detalles consultar la página de STAX
Stax SR-207
- Tipo de auriculares: Abiertos electrostáticos
- Peso: 490 gramos con cable
- Almohadillas: Circumaurales
- Cable: Fijo
- Consultar precio en Novomusica
Construcción y confort
Stax no se caracteriza precisamente por un diseño innovador en lo estético y sí por la sobriedad de lineas.
Los SR-207 sí se sienten «baratos» tanto a la vista como al tacto y de hecho sus almohadillas están pegadas lo que hace que cambiarlas sea más problemático.
Los SR-L700 por otro lado tienen un mejor acabado (aunque sin ser tampoco para caerse de espaldas) con almohadillas de piel que se pueden cambiar sin ningún problema.
Después de muchos meses con los L700 donde he procurado cuidarlos muy bien no creo que sean tan frágiles como aparentan, no obstante yo tendría cuidado en su manipulación para protegerlos de golpes y suciedad.
Ambos aportan un buen nivel de comodidad pero los SR-L700 son muy superiores. En los SR-207 las almohadillas son de piel sintética y la oreja puede llegar a tocar el fondo de los auriculares, lo que a veces puede dar una sensación extraña. Los SR-L700 tienen almohadillas de piel y de mayor tamaño, por tanto permiten alojar las orejas con mayor comodidad y sin tocar ni los laterales o el fondo.
Sonido
Tastar de Corde-Recercar dietro (Jakob Lindberg, La serenissima Vol. 1)
Hablar de diferencias en esta pieza es como escuchar un buen laúd pero acto seguido otro mucho mejor. No se puede pensar que el primer instrumento sea malo, simplemente es que el segundo es muy superior, con un sonido más compensado, mejor dinámica y facilidad de toque.
Esa es precisamente la sensación en esta pieza. Lo primero que llama la atención es la diferencia de escenarios, donde los SR-207 proyectan un sonido muy próximo (a veces parece que sale de tu cabeza) los SR-L700 dan mayor distancia. Esto repercute también en la sensación de que con los SR-207 tenemos mayor intensidad a costa de perder naturalidad frente a su hermano mayor que nos da precisamente un sonido más elegante y realista.
Ambos aportan un nivel de detalle envidiable porque son muy rápidos. Así no es extraño escuchar la vibración de cada cuerda, y sentir perfectamente cómo se apaga el sonido en una vibración muy suave.
Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)
Comienzo hasta 0:57: La diferencia de escenario es lo primero que llama la atención. Del SR-207 el sonido parece salir de dentro de la cabeza, el SR-L700 nos da una perspectiva más amplia. La distribución en el espacio es mejor en los SR-L700, presentando mayor profundidad y verticalidad. Así, hay una sensación amplia y precisa de espacialidad que hace que la música respire mejor.
Por otro lado lo llamativo es que los graves y agudos parecen estar más destacados en los SR-207, mientras que los SR-L700 dan una respuesta con un sonido que es algo menos excitante/divertido pero sí mucho más elegante.
Ambos presentan una separación instrumental excelente y una nitidez extraordinaria, son muy rápidos y la articulación de los bajos, el brillo del viento metal… tienen mucha resolución.
1:45 hasta 2:14: Es curioso como ambos presentan de forma distinta el detalle. Por ejemplo el piano acompañando que entra en 1:55 es más evidente en el SR-207 que en el SR-L700 pero de un modo diferente. En el SR-207 parece separar un poquito más los instrumentos, quizás debido a su menor escenario, mientras que en el SR-L700 hay una mayor cantidad de detalle pero también una mejor cohesión.
3:18 hasta 3:55: El SR-207 parece tener la parte central del escenario un poco más vacía, cosa que no le pasa al SR-L700. Este último tiene un escenario mayor y también aporta una buena sensación de profundidad, cosa que le cuesta más al SR-207. También me da la impresión que la articulación, siendo muy buena en ambos, en el SR-L700 queda rápida y muy musical haciendo que las voces se sigan con mayor facilidad.
Mille Regretz (Josquin Desprez, The Hilliard Ensemble)
En el SR-207 el escenario está próximo, el SR-L700 aporta mayor distancia y esto proporciona mayor sensación de relajación. También el SR-L700 controla algo mejor sus agudos, los del SR-207 en el 0:55 dan más brillo y cierta sensación de halo alrededor; los del SR-L700 son igualmente intensos pero más perfilados y agradables.
En cuestión de detalle, seguimiento de voces, oscuridad del fondo… los dos son muy similares. Solo el SR-L700 tiene un poco más de detalle, sintiéndose en algunos casos mejor la respiración y la vocalización.
Here and Heaven (The Goat Rodeo Sessions)
De nuevo el escenario marca la diferente percepción del sonido. En el SR-207 es todo mucho más excitante en el sentido de que la dinámica es amplísima y tiene una pegada enorme cada vez que sube de intensidad.
En el SR-L700 hay más sensación de que estoy pudiendo relajarme y tomarlo con más calma. Tiene una dinámica mayor, más controlada, sin tanta pegada pero a la vez por comparación pareciera que los SR-207 a veces te están gritando al oído.
Something Good (Alt-j, An Awesome Wave)
En general lo que se escucha con los SR-L700 es un mejor balance. Esto sucede porque ese pequeño alejamiento de la escena sonora trae consigo dos cosas: una es la sensación de «facilidad», de que la música está fluyendo con mayor naturalidad, la segunda es que los agudos son un poquito más ligeros.
Por lo demás, el nivel de detalle es superior en los SR-L700. La percusión suena más redonda, con más cuerpo y perfilada. La del SR-207 es como más impactante pero con un contorno sonoro peor definido si la comparo con los SR-L700.
Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)
Los dos tienen una presentación espléndida y bien balanceada, con una rapidez increíble que deja traslucir gran cantidad de detalles (percusión, palmas, bajo eléctrico, piano, guitarra…).
En este tipo de música me gusta más el SR-207. Es más intenso con esa presentación tan próxima del sonido y su carácter más divertido e intenso. Lo único palpable es que las voces en uno salen de dentro de mi cabeza y en el otro están delante de ella, esto hace que el SR-L700 se sienta más natural a costa de perder cierta excitación.
Paper Moon (Booka Shade)
Desde luego lo principal es que el sonido en los SR-L700 se siente «más fino», «más elegante». Es como que los SR-207 es muy intenso y los SR-L700 quita un poquito de esa intensidad pero añade refinamiento general.
Así, los graves se sienten un poco más perfilados, los agudos más bajo control y donde a los SR-207 le cuesta aportar profundidad a los SR-L700 no.
Por lo demás entendería que alguien que no tiene suficiente dinero se quedase en los SR-207, son unos auriculares espléndidos.
Mozar: Concierto para piano nº20 en re menor, K 466 – I. Allegro (Malcolm Bilson, Gardiner)
Para empezar el SR-207 nos pone en la posición del director de orquesta, el SR-L700 en la de un espectador que estuviera en la quinta o sexta fila.
En cuanto a posicionamiento ambos son excelentes. El escenario se extiende bien de izquierda a derecha llenando la parte central.
La principal diferencia es en esa cualidad que ya he mencionado. Si el SR-207 es un poco más agresivo, más intenso, el SR-L700 es más refinado a costa de no ser tan exuberante.
El aire entre instrumentos es similar en ambos y el fondo es completamente silencioso.
Conclusiones
Tengo problemas a la hora de escribir esta comparativa puesto que estoy comparando dos auriculares en el extremo de su gama.
Los SR-207 están considerados el nivel básico mientras que los SR-L700 son el tope de gama lambda, costando los primeros menos de 500 € (se compran en realidad con su amplificador en el combo 2170 del que ya hice una reseña) mientras que los SR-L700 triplican su precio.
Así visto alguien podría considerar injusta dicha comparativa porque debería resultar que los SR-207 son, en todos los sentidos, «peores» auriculares que su hermano mayor. Mi sorpresa ha sido darme cuenta que incluso lo más básico de Stax rinde de forma espectacular.
Y es que para mí el combo Stax 2170 le da caña a todos los auriculares no electrostáticos que he tenido de gama alta (hasta este momento los Focal Clear y los Audeze LCD-X). Lo que más sorprende es su calidad sonora, la intensidad, rapidez y limpieza de su sonido costando menos de la mitad que esos auriculares de otras marcas.
Pero volviendo al tema en cuestión, ¿qué puedo decir de la comparativa directa entre ambos? Pues que si comprásemos lo más bajo de la gama creo que estaremos más que satisfechos, y con el tope de gama posiblemente no necesitemos otros auriculares en muchísimos años.
En respuesta en frecuencia los SR-207 son unos auriculares más brillantes con un sonido en U que resulta de lo más intenso y divertido aunque pueden resultar un poco fatigoso a volúmenes elevados. Por contra los L700 son unos auriculares con una distribución de frecuencias más neutra y agradable que permite escucharlos un tiempo más largo sin que produzcan fatiga auditiva.
El escenario es mejor en los SR-L700 aportando mayor distancia y produciendo una escucha más relajada. Pienso que parte del carácter excitante de los SR-207 proviene de la unión de su escenario más reducido con la respuesta en frecuencia en U.
Si hablamos de posicionamiento ambos se comportan de forma espectacular pero los L700 son más refinados y precisos. Es en profundidad donde se produce mayor diferencia entre ambos con los L700 aportando mejor separación instrumental y en distintos planos sonoros.
Los Stax destacan especialmente por su articulación, los SR-207 son rápidos pero los SR-L700 lo son más. Esto se traduce en que en la textura de los sonidos está mucho más conseguida en los L700; es particularmente notable el realismo obtenido en instrumentos de percusión donde se siente mucho mejor desde el golpe de la baqueta hasta la extinción del sonido. En obras vocales es muy impresionante como los SR-207 consiguen que la vocalización sea correcta pero los L700 son mucho mejores dando mayor sensación de realismo.
Una cualidad de ambos es la nitidez de su sonido. Son auriculares tan rápidos que cada instrumento, cada sonido producido, aparece bien perfilado con los L700 llevándose la palma en ese sentido.
Una ventaja de ambos auriculares es que presentan un fondo completamente silencioso y oscuro donde los sonidos destacan especialmente bien. Esto ayuda y mucho a la sensación de nitidez y definición que producen.
En dinámica el comportamiento es excelente en ambos pero he tenido la sensación de que los L700 dan un sonido más controlado y agradable en los momentos de mayor intensidad. El rango dinámico también es mayor en los L700.
Estando claro que en esta comparación los Stax SR-L700 son mucho mejores, ¿merecen la pena los SR-207? Pues sin duda alguna. Para mí ha sido la mejor inversión en relación calidad de sonido/precio que he hecho y supuso mi introducción al mundo electrostático. Nada me gustaría más que encontrar otros auriculares que por ese precio incluyesen amplificador y dieran tal experiencia sonora.
Ahora bien, ¿merecen la pena los SR-L700 si ya tenemos los SR-207? Indudablemente. Estos Stax son los mejores auriculares que he escuchado nunca hasta el momento de escribir esta comparativa. Su mayor limpieza, rapidez, rango dinámico, resolución y comodidad son una maravilla.
Stax SR-207
Pros:
- Excelente relación calidad de sonido/precio.
- Buena comodidad pero las orejas pueden tocar el borde o fondo.
- Muy excitantes
- Ligeros
Contras:
- La calidad de sus materiales es la justa, no aportan ningún extra
- Escenario reducido pero coherente con su sonido
Stax SR-L700
Pros:
- Los auriculares más rápidos, detallados, dinámicos y elegantes, a la vez que musicales, que tengo en este momento
- Son más elegantes que excitantes
- Comodidad excelente
- Ligeros
Contras:
- Su precio junto a un buen amplificador puede ser elevado. Hay que ver cuánto cuesta el combo DAC-Ampli-Auriculares no electrostáticos vs los electrostáticos pues en mi caso veo que los electrostáticos me dan mucha mejor calidad a igualdad de precio.
- Calidad de materiales sobria en este rango de precios
- Falta de extras, a estos precios ya podrían traer una caja de transporte
Equipo usado
- TIDAL en calidad Hi-Fi
- DAC Cayin iDAC-6
- Amplificador: Stax SRM-252S
Aclaración: cambiando al amplificador Stax SRM-353X la diferencia entre ambos es aun más palpable pero mejorando también de forma importante la calidad de sonido de los dos. He preferido hacer la comparativa con los auriculares del combo 2170 al tratarse de la opción más económica.