Ruego leer mis criterios de evaluación. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.
Si alguno desea ver la review individual que hice de cada uno puede acudir a los siguientes enlaces:
Índice:
- Características generales
- Construcción y confort
- Ejemplos musicales
- Gráficas FR
- Conclusiones
- Equipo usado
Características generales
STAX SR-L700
- Tipo de auriculares: Abiertos electrostáticos
- Peso: 496 gramos con cable
- Almohadillas: Circumaurales
- Cable: Fijo
- Consultar precio en Audiofilo.
- Para más detalles consultar la página de Stax.
Focal Clear
- Tipo de auriculares: Abiertos dinámicos
- Impedancia: 55 Ohmios
- Peso: 450 gramos
- Almohadillas: Circumaurales
- Cable: Intercambiable
- Consultar precio en Studio22 o Novomusica
- Para más detalles técnicos consultar la página de Focal.
Construcción y confort
Aquí no podemos estar hablando de dos auriculares más diferentes en aspecto. Por un lado los Focal Clear son una maravilla para la vista con ese diseño tan elegante y sus tonos grises claros, por el otro tenemos los Stax SR-L700 que son los auriculares más sobrios que he visto.
Empezaré por los Focal y quien haya leído otras reseñas o comparativas sabrá de lo que voy a hablar. Es cierto que la primera impresión de los Focal es inmejorable. Abrir el embalaje y encontrarnos con unas cajas bien hechas, tres juegos de cables y un maletín de transporte no es lo usual (aunque en estos precios debería empezar a serlo). Y no solo es la cantidad, es que estéticamente todo está perfectamente pensado con esos cables de cubierta trenzada y esa maletita que no pesa absolutamente nada y tiene el sitio exacto para nuestros auriculares y unos cables.
Los peros surgen con el uso continuado de los Clear. Si bien inicialmente las almohadillas son suaves y de un tono muy bonito, cuando pasan los meses van gastándose y adquiriendo un tono oscuro muy poco higiénico. El hecho de que en la web de Focal no haya un correo de contacto accesible (algo también cuestionable para una empresa que vende productos de estos precios) y que la única referencia es que cuando se estropeen hay que cambiar las almohadillas no contribuye a que los valore positivamente (si encima el juego de almohadillas roza los 200 € ya estamos hablando de que en los Clear quizás primó la estética sobre el diseño y la durabilidad, cosas que para mí son mucho más importantes).
Los cables de los Focal tampoco son ninguna maravilla para mi gusto. Sí, son bonitos pero tremendamente rígidos y eso hace que no queden cómodos o caigan de forma natural.
Por otro lado he de reconocer que el confort de los Clear está bien pero su peso acaba haciéndose notar sobre todo alrededor de las orejas. No sé si con el uso el almohadillado de la diadema fue perdiéndose pero en mi caso lo que al principio me pareció cómodo luego ya no lo fue tanto.
En cuanto a los Stax L700 no son unos auriculares que me entrasen por los ojos la primera vez que los vi, ¿pero cómo se comportan a largo plazo?
Pues en este sentido he de reconocer que en mi casa han resistido mucho mejor el paso del tiempo y el uso diario. No solo están como el primer día sino que en comparativa directa con los Clear los ganan por goleada en comodidad al ser mucho más ligeros.
No se puede hablar de esto sin reconocer que los Focal son unos auriculares en apariencia mucho más robustos. Los L700 son de plástico en su totalidad y muy flexibles pero se echa de menos que a ese precio no se hayan trabajado más los materiales. También creo que cuando se supera cierto importe se deberían acompañar los auriculares de un maletín de transporte apropiado, no creo que les cueste mucho y es un detalle que dice mucho.
Una desventaja de los L700 es su cable que, si bien es flexible y bastante ligero para su tamaño, no es intercambiable y se echaría de menos algún progreso en ese sentido.
Sonido
Tastar de Corde-Recercar dietro (Jakob Lindberg, La serenissima Vol. 1)
La verdad es que en cuanto a sonoridad, en apariencia no parecen estar muy lejos uno del otro pero con una escucha un poco atenta se empiezan a apreciar multitud de cosas.
La principal es la rapidez. Si la articulación del laúd parece rápida y conseguida con los Clear, los L700 son muy superiores quedando todo más limpio y percibiéndose más detalles.
El fondo es más silencioso en los L700, permaneciendo este mucho más oscuro y dando la impresión de que el laúd está mejor perfilado.
Los Clear por otra parte dan un sonido con mayor cuerpo y no tan etéreo.
En dinámica los L700 se muestran superiores destacando mejor los fraseos y acentos.
Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)
Escenario más reducido en los Clear. Por supuesto llama la atención que los graves en ambos están bien destacados pero los Clear aportan una contundencia y peso que les falta a los L700.
Por otra parte la separación de instrumentos es mejor en los L700 con una mayor resolución y control dinámico. Los Clear por su lado parecen tener unos agudos más irregulares, con tendencia a chirriar en contadas ocasiones cuando suena el viento metal.
El control de la articulación es bueno en ambos pero los L700 son más nítidos, como por ejemplo ocurre en los golpes y redobles de timbal.
En el 3:15 con los coros acompañando los L700 son más transparentes pero los Clear aportan una buenísima sensación de «peso».
Mille Regretz (Josquin Desprez, The Hilliard Ensemble)
Los L700 se comportan con mayor claridad y separación de las voces. El control de la articulación (especialmente evidente con la vocalización del texto) es mejor y se sienten más detalles.
Los Focal tienden a cerrar un poco más el escenario, dando una sensación más cálida y contundente a su sonido pero con unos agudos que pueden chirriar, sobre todo en los momentos de mayor dinámica.
Here and Heaven (The Goat Rodeo Sessions)
El escenario es ligeramente mayor en los L700 dándonos un poco más de aire y una presentación más relajada.
La dinámica es amplia en ambos auriculares pero los L700 son capaces de aportar un mayor rango dinámico. En los Clear me da la sensación que a volúmenes altos se descontrola un poco y tiende a perder nitidez mientras que los L700 mantienen la talla en todo momento.
Me parece que de todos modos los medios de los Clear están un poquitín más elevados que en los L700 puesto que las voces parecen más presentes.
Los graves tienen más cuerpo en los Clear pero están a su vez un poco menos nítidos, los L700 en ese sentido los presentan con mejor contorno y control.
Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)
Los L700 presentan mejor posicionamiento y escenario. Los sonidos me parece que están mejor repartidos y con una buena separación entre ellos.
Los Clear son más contundentes en su sonido teniendo mejor pegada.
Así, los STAX parecen más nítidos y resolutivos aportando una mayor cantidad de detallitos. Los Focal por su lado son como más «divertidos», aglutinando más los instrumentos pero dando un carácter más juguetón.
Paper Moon (Booka Shade)
Otra vez los Clear demuestran una mayor pegada aunque pierden en cuanto a nitidez y velocidad. Ese sonido con tanto cuerpo es muy agradable y a este género le pega enormemente pero los L700 son más refinados.
Es especialmente notable la limpieza de los electrostáticos. Pese a que tienen un sonido más fino este no deja de ser contundente y los graves también tienen pegada aunque menor que los Clear.
El posicionamiento en el espacio sigue siendo bueno en ambos (0:40) pero ganando los STAX y delineando mejor las distintas capas.
Mozar: Concierto para piano nº20 en re menor, K 466 – I. Allegro (Malcolm Bilson, Gardiner)
En esta pieza ambos muestran su mejor cara.
Por un lado los Clear dan un sonido bonito, grueso y tirando a la calidez. Los L700 tienen ese sonido fino pero más nítido que hace que todos los grupos instrumentales queden bien delimitados y sea muy sencillo separarlos.
Hay otras diferencias sutiles como por ejemplo en el control dinámico. Me da la impresión que los Focal tienen una micro/macrodinámica muy conseguida pero sin llegar a superar a la de los STAX. Se trata de todos modos de una diferencia no demasiado grande pero que se nota en los momentos más sutiles, como en la entrada del fortepiano (2:15).
El fondo es más silencioso en los L700 por lo que toda la música destaca con mayor claridad.
Gráficas FR

Aclaro que no estoy nada convencido de las mediciones que he tomado de los STAX SR-L700 pues, por extraño que me parezca, se asemeja a aquellos auriculares medidos sin estar correctamente sellados. Esa caída de los graves no la he percibido en ningún momento por lo que hay que tomárselo con cautela.
No obstante dado que es lo mejor que he obtenido lo dejo por si fuera de utilidad o alguien se animase a tomar mediciones mejores.
Eso sí, como se extrae de mis ejemplos musicales, no he notado esa carencia de subgraves aunque sí se nota que los graves de los Clear tienen mayor prominencia. Claro que también podría ser un efecto de que aunque realmente la gráfica estuviera en lo cierto, al ser auriculares más rápidos y nítidos esto se mitigue de alguna manera.
Conclusiones
He tenido estos auriculares conviviendo casi un año y aun sintiendo que los L700 son mejores en casi todos los sentidos los Clear siempre encontraron un hueco (hasta la llegada de los Sennheiser HD 800 S hace unos meses que es cuando decidí desprenderme de ellos para tener a los Sennheiser como mi nueva referencia en auriculares abiertos dinámicos).
¿El motivo? Pues que aunque técnicamente los L700 dan un sonido más limpio, nítido, rápido y dinámico, los Clear también aportan un timbre que es muy interesante. Si tuviera que traducirlo en palabras los L700 dan una sonoridad cristalina mientras que los Clear tienen esa sonoridad suntuosa y con mucho cuerpo. Lo que uno consigue en cuanto a claridad el otro le aporta pegada, cuerpo y esa sensación física que es un gustazo, no siempre uno desea pulcritud cuando está escuchando música.
Pero desgranando la comparativa he de reconocer que hoy día los L700 permanecen conmigo mientras que dejé marchar a los Clear, este es el por qué.
En cuanto a dinámica los Stax suenan mejor en todo su rango dinámico desde un pianissimo a un fortissimo y los Focal muestran un rango más restringido con tendencia a ser chillones y perder definición a volúmenes altos.
En cuanto a las distintas frecuencias ambos son auriculares un tanto diferentes. En los graves es una diferencia cuantitativa importante a favor de los Clear, siendo estos mucho más físicos y con mejor pegada; los L700 a su lado tienen unos graves más contenidos.
En cuanto a medios me gustan más los de los Stax, pues los siento de algún modo más naturales. En los agudos de nuevo los L700 me convencen más tanto por su capacidad para dar un sonido mucho más nítido y controlado como porque tengo la impresión de que estos son más regulares. En los Clear los agudos me parecen no solo más irregulares sino con cierta tendencia a ser molestos en algunas frecuencias.
También lo que los L700 consiguen es darme algo más de escenario que los Clear permitiendo que la música «respire» mejor. Esto es algo especialmente notorio en obras para orquesta donde se agradece y mucho esa mayor distancia.
En cuanto a nitidez y articulación los L700 superan a los Clear siendo excepcionalmente resolutivos y proporcionando un nivel de detalle impresionante (por ejemplo los golpes de arco de los chelos se sienten casi como si estuvieran allí delante o si prestas atención a la letra de una canción se oyen perfectamente las respiraciones y sonidos que se producen en el habla) y dan un fondo que es un gusto por lo silencioso que resulta.
Como curiosidad mencionaré que en la mayoría de discos con ambos he sido capaz de escuchar la reverberación de la sala pero la diferencia de detalle es que mientras con los L700 tengo la sensación de «estar ahí» con los Clear es un detalle más. Es muy difícil describir la sensación que es escuchar como un sonido se desvanece de forma tan natural y los Stax me lo aportan.
En cuanto a confort tengo que mencionar que otro aspecto que me gusta mucho de los Stax es que al poco me olvido que los tengo puestos. Los Clear siguen siendo cómodos para su peso y tamaño pero la presión de las copas está ahí y acaba haciéndose notar.
No puedo dejar de lado el aspecto constructivo. Es cierto que los Clear al principio lucían preciosos pero con el tiempo las almohadillas y diademas han ido perdiendo color y los reemplazos son carísimos, por contra los L700 siguen como el primer día.
Mi primera impresión fue que los Focal iban a ser más resistentes pero tras casi un año de uso cambié de idea. Así, los crujidos de la diadema de los Clear siguen estando ahí y al extender las copas he notado que ese deslizamiento no se siente igual de fino que el primer día. Creo que los Stax con su diseño más sobrio consiguen de algún modo envejecer mejor aunque bien pudiera ser porque los trato con cierto cuidado.
En cuestión de accesorios es evidente que los Focal ganan por goleada: una caja semirrígida de transporte, tres cables… mientras que los STAX no traen absolutamente nada. No hay que olvidar que siempre los Clear podemos conectarlos a cualquier dispositivo y disfrutar de nuestra música en cualquier parte mientras que con los Stax no.
Stax SR-L700
Pros:
- Sonido equilibrado, más fino que los Clear pero aun así con buena pegada, muy limpio, articulado y con mejor comportamiento en su rango dinámico
- Muy cómodos
- Duraderos, después de un año están impecables
- Mayor escena
Contras:
- Podrían traer más accesorios para el precio que tienen
- Aspecto frágil
Focal Clear
Pros:
- Sonido que engancha, sus graves y medios son contundentes y agradables con gran sensación de pegada
- Muy cómodos para su peso aunque se acaben haciendo notar
- Gran cantidad de accesorios
- Podremos escuchar música con cualquier dispositivo
Contras:
- Agudos un poco chillones en ocasiones
- Rango dinámico más estrecho y con pérdida de nitidez a volúmenes altos
- Menor escenario
- Precio de los reemplazos: diadema y almohadillas han perdido su buen aspecto después de este tiempo
Equipo usado
- TIDAL en calidad Hi-Fi
- DAC Cayin iDAC-6
- Amplificador: Cayin iHA-6 y Stax SRM-353X