Comparativa: Audeze LCD-X y MrSpeakers Ether C Flow 1.1

Ruego leer mis criterios de evaluación. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.

Si alguno desea ver la review individual que hice de cada uno puede acudir a los siguientes enlaces:

Índice:

  • Características generales
  • Construcción y confort
  • Ejemplos musicales
  • Gráficas FR
  • Conclusiones
  • Equipo usado

Características generales

Audeze LCD-X

  • Tipo de auriculares: Abierto – ortodinámico (planar-magnético)
  • Tamaño del driver: 106 mm
  • Impedancia: 20 Ohmios
  • Sensibilidad: 103 dB/1mW
  • Peso sin cable: 612 gramos
  • Almohadillas: Circumaurales
  • Cable: Desmontable
  • Consultar precio en Novomusica
  • Para más detalles consultar la página de Audeze

MrSpeakers Ether C Flow 1.1

Construcción y confort

En cuanto a construcción creo que tenemos dos auriculares espléndidos cada uno a su manera.

Los Audeze LCD-X son una gozada a la vista con su aspecto sobrio e industrial de materiales lujosos: diadema y almohadillas de piel de verdad, mullidas y suaves al tacto, las copas y yugos metálicos oscuros y resistentes… Es cogerlos y darte cuenta que estamos ante auriculares de peso nunca mejor dicho.

Audeze LCD X_07.

Y es que con su más de medio kilo de peso son posiblemente los auriculares más pesados que he probado nunca pero ya llegaremos a eso. Sus acabados son estupendos, pasar los dedos por la rejilla es darte cuenta de que el dinero que has pagado desde luego ha sido bien invertido.

Lamentablemente los LCD-X tienen un problema sustancial de distribución de peso. En mi caso el almohadillado de la diadema se me hace completamente insuficiente y como podéis ver en su review tuve que hacerles una cinta de suspensión para que se me hicieran tolerables.

Audeze LCD X_29.

Los MrSpeakers Ether C Flow son algo menos llamativos pero no por ello peor construidos. Lo que más llama la atención al tenerlos en la mano es lo ligeros que resultan para ser unos planar, y es que algo que me ha gustado mucho es cómo han conseguido reducir de forma importante el peso gracias a sus materiales.

Las copas de fibra de carbono sin duda contribuyen a esta sensación de ligereza al igual que la diadema de nitinol, fina pero flexible y resistente. El que ya traigan una cinta de suspensión solo hace mejorar las cosas.

Ether C Flow 1.1_12.

En cuanto a confort lo tengo claro: los Ether C Flow ganan por goleada. Su menor peso, cinta de suspensión y almohadillas hacen que pueda tenerlos puestos mucho tiempo sin problema alguno. Con los LCD-X no soy el primero que con su diadema ha tenido, literalmente, dolores de cabeza muy intensos con solo usarlos veinte o treinta minutos.

En cuanto a accesorios ambos se muestra muy generosos.

Los LCD-X traen maletín de transporte, un señor maletín completamente adaptado para tenerlos protegidos sin ningún problema además de un par de cables con conector balanceado de 4 pines y de 6,35 mm.

Audeze LCD X_02.

Los Ether C Flow incluyen una funda semirrígida mucho más ligera y que desde luego me ha dado el apaño totalmente cuando los he llevado de viaje, dudo que pudiera hacer lo mismo en un avión con la maleta de los LCD-X. Lamentablemente solo traen un único cable con conector de 6,35 mm.

Ether C Flow 1.1_04.

Sonido

Tastar de Corde-Recercar dietro (Jakob Lindberg, La serenissima Vol. 1)

De buenas a primeras lo que llama mucho la atención es que los LCD-X separan el instrumento muchísimo más: graves por la izquierda y agudos por la derecha, dejando el centro escénico vacío. En los Ether C Flow el instrumento aparece centrado con un ligero desplazamiento a la izquierda pero con agudos y graves mucho menos separados, dando una mejor ilusión de que es un único instrumento.

El otro punto más interesante es que los LCD-X parecen tener más graves y medios que agudos, mientras que los Ether C Flow tienen unos agudos bastante más presentes y unos graves menos destacados. Así, los primeros órdenes agudos del laúd suenan más claros y contundentes en los Ether mientras que con los LCD-X dan la sensación de estar velados.

En cuanto a detalle, ambos son muy detallados y rápidos, pero los Ether parecen aportar más vivacidad al laúd. El sonido sigue siendo más contundente en los LCD-X, con mayor sensación física de impacto sonoro, mientras que los Ether me parecen más equilibrados.

Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)

Vuelve a suceder que la escena tiene un reparto muy diferente entre ambos. Con los LCD-X trombones y violines aparecen más distanciados a la izquierda que los chelos y contrabajos que están claramente a la derecha dejando mayor hueco central, el escenario también es más pequeño por lo que podría explicarse por ese motivo. Los Ether C Flow dan mejor escenario y todo parece más centrado, con un centro más ocupado por los instrumentos.

Algo interesante sucede en el posicionamiento.

Por ejemplo en el 1:17 los timbales aparecen en los LCD-X a la izquierda y tienen mayor contundencia mientras que en los Ether C Flow están claramente a la derecha y son más suaves, el redoble en 1:36 es claro y físico localizado a la derecha en ambos auriculares, siendo quizás más contundente en los LCD-X.

Dado lo extraño que me ha parecido esto, he decidido comprobarlo con mis Stax SR-L700 y reproducen exactamente lo mismo que los Ether.

Mille Regretz (Josquin Desprez, The Hilliard Ensemble)

Pasar de los LCD-X a los Ether C Flow es como descorrer una cortinilla. De repente las voces están más presentes, más distantes de nosotros y más centradas; para mi gusto son más realistas.

En comparación directa los LCD-X me suenan mucho más cálidos, con las voces demasiado próximas pero sin aportarles la presencia que cabría esperar dada esa corta distancia. Eso sí, el impacto físico del sonido en los LCD-X es muchísimo mejor, en comparación los Ether C Flow tienen un sonido más fino y delicado.

Here and Heaven (The Goat Rodeo Sessions)

Si algo es de agradecer es que ambos auriculares tienen un fondo extremadamente silencioso y oscuro.

Con los LCD-X tengo la sensación de que faltan agudos, y que cuando estos llegan son más irregulares, siendo a veces gritones. Esto es producto también por su mayor dinámica y su reducido escenario. Los graves son muy contundentes sin ser excesivos, así el contrabajo por ejemplo suena muy bien articulado y acentuado.

Con los Ether C Flow no he tenido ninguna sensación molesta a lo largo de la pieza. En cuestión de percepción de detalles, creo que con estos se oyen más ruidillos, sobre todo respiraciones, algún crujido ocasional de las sillas… que en los LCD-X pasan más desapercibidos. La separación de instrumentos me parece mejor y más natural en los Ether.

La macrodinámica es quizás más amplia en los LCD-X pero no sabría decir si es por su presentación más próxima; microdinámica y pequeños fraseos son igualmente buenos en ambos.

Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)

De nuevo lo principal es que en los LCD-X todo suena como si lo tuviera justo al lado mientras que en los Ether C Flow hay más distancia.

Por ejemplo al comienzo, la batería y bajos están mucho más centrados en los Ether que en los LCD-X. Ambos articulan muy bien aportando un buen nivel de detalle. Es curioso porque cuando empiezo escuchando los LCD-X se me ocurre que los Ether no podrán batirlos en cuanto a sensación de graves, pero luego al cambiar mi sensación es que los graves no se han perdido sino que están mejor colocados.

Paper Moon (Booka Shade)

En esta canción el carácter de cada uno aporta algo a su manera.

Por un lado los LCD-X es cierto que se sienten un poco apagados pero transmiten un buen nivel de detalle (impresionante cómo van desapareciendo los distintos sonidos) y rapidez. Los Ether C Flow es que casi ni parecen auriculares cerrados, dando una sensación de amplitud mayor y más presencia a todos los sonidos.

La escena en los LCD-X es más reducida pero con una buenísima distribución de los instrumentos, los Ether C Flow dan más espacio sin perder por ello posicionamiento. Ambos son muy generosos en la distribución espacial, sin poder decantarme por uno u otro en ese sentido y transmitiendo buena sensación de tridimensionalidad.

Los LCD-X sí parecen dar un poco más de microdetalle en los sonidos electrónicos y percutivos, pero tampoco es algo muy notable.

Mozar: Concierto para piano nº20 en re menor, K 466 – I. Allegro (Malcolm Bilson, Gardiner)

Si bien los LCD-X aportan un peso a su sonido que no consiguen tener los Ether, en el resto de parámetros me parece que los Ether C Flow lo igualan e incluso lo superan.

Empezando por la sensación de escuchar a través de una puerta que transmiten los LCD-X, los Ether C Flow dan más presencia a los instrumentos sin pasarse de agudos como sucede con otros auriculares. Por ejemplo el fortepiano, que desde el principio acompaña a la orquesta, se oye mucho más claramente con los Ether que con los Audeze; y cuando entra como solista su sonoridad es más rica frente a cierta matidez de los LCD-X.

En cuestión de dinámica ambos dan la impresión de estar a la par, produciendo buenos fraseos, acentos y macrodinámica. No obstante creo que los Ether delinean mejor cada grupo instrumental haciéndolos más fáciles de seguir.

En cuestión de fondo, los LCD-X parecen ser más oscuros y silenciosos sin ser una diferencia demasiado notable.

Gráficas FR

Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard, no deben ser tomadas como medidas absolutas y han de valorarse con precaución. No se ha aplicado ninguna curva de compensación.

Audeze LCD-X y MrSpeakers Ether C Flow 1.1 FR (miniDSP EARS, RAW)
Audeze LCD-X (rojo) y MrSpeakers Ether C Flow 1.1 (verde).

Curiosamente la diferencia en los graves hasta los 100 Hz no he podido apreciarla, quizás porque queda camuflada en los LCD-X debido a su excelente pegada y su reducido escenario.

La diferencia en medios superiores entre 1 y 3 kHz sí es perfectamente audible aportando una sensación de mayor presencia a las voces en los Ether C Flow 1.1.

Igualmente los agudos más destacados de los Ether C Flow 1.1 me parecen más convincentes aportando un extra de claridad y vivacidad que parece faltarles a los LCD-X por comparación.

Conclusiones

Que nadie se confunda, el que mi preferencia vaya a ir por los Ether C Flow no quiere decir que los LCD-X me parezcan unos malos auriculares, únicamente que mi gusto (y comodidad) van por otro lado.

Desde luego el cómo reparten el peso resulta algo crucial a la hora de decidir por uno o por otro. En mi caso los LCD-X tal como vienen no me resultan cómodos, el que les haya tenido que apañar una cinta de suspensión para hacerlos tolerables creo que ya dice mucho.

Con los Ether C Flow simplemente no he tenido esa sensación de disconfort. De acuerdo que al principio aprietan un poquito pero conforme los he ido usando se han vuelto más y más agradables hasta que al final casi que olvido que los llevo puestos.

Así que si tenemos los LCD-X o bien somos de los que aguantamos ese peso sin problemas o directamente tendremos que hacerles una cinta de suspensión (o buscar otro tipo de auriculares).

En cuanto a sonido hay diferencias muy importantes.

La respuesta en frecuencia de ambos se extiende muy bien hacia los graves pero los LCD-X son ganadores en ese sentido. El que lleguen sin problema alguno hasta los subgraves es una gozada porque encima tienen un sonido con muchísimo impacto, de estos con una corporalidad importante, gruesos y muy buena sensación de realismo. Aunque en la medición los Ether C Flow deberían estar a la par mis oídos me dicen que no, que sus graves son más débiles y sin la cualidad tan real de los LCD-X.

Ahora bien, en cuanto a medios y agudos los Ether C Flow me han resultado mucho más convincentes. No solo carecen de ese valle en los medios superiores que hace que los LCD-X suenen velados en comparación sino que sus agudos más resaltados pero sin pasarse hacen que pasar de unos a otros sea noche y día.

Sobre todo es muy notable en las voces donde si paso de los LCD-X a los Ether C Flow la sensación es de alivio al conseguir que tengan una buena presencia y claridad pero sin que resulten sibilantes o chillonas.

En cuanto a escenario lo que me sorprende es que los LCD-X para ser abiertos son inferiores a unos cerrados como los Ether C Flow.

Para mí los LCD-X tienen un escenario muy pequeño colocándome casi en medio de los músicos y aunque tiende a distribuir los sonidos muy bien de izquierda a derecha a veces echo de menos que llenen mejor la zona central. En los Ether no he tenido esa sensación ocupando mejor el escenario y dando mayor distancia con la música.

Y este es el tema, lo que cada uno considera «musical» o «agradable» es un asunto personal pero aquí encuentro que los Ether C Flow transmiten un sonido más natural porque su respuesta en frecuencia parece mucho más coherente con su escena.

Y es que me descoloca mucho que los LCD-X presenten los instrumentos tan cerca pero suenen apagados o velados, es como que no tiene sentido escuchar un violín justo al lado pero parezca que está a través de una cortina.

Sé que lo dicho parece exagerado pero así lo siento en una comparación directa con los Ether C Flow que pese a ser cerrados dan una escena mayor donde todo tiene mayor presencia.

Si hablamos de articulación ambos son unos auriculares tremendamente rápidos capaces de dar una textura detallada a los instrumentos. La principal diferencia es respecto a cómo resulta ese detalle pues en los LCD-X tendrá una sonoridad impactante, gruesa y próxima mientras que en los Ether C Flow será algo más fina, con menor pegada y más distante pero a la vez aportando una mejor resolución.

Ambos son auriculares que tienden a un frente sonoro muy cohesionado y orgánico, son los Ether C Flow los que parecen introducir más aire entre instrumentos permitiendo una mejor separación de los mismos.

En cuanto a posicionamiento ambos son muy resolutivos. Los LCD-X tienen un fondo muy oscuro y buen aire entre instrumentos dando una buena sensación de tridimensionalidad. Los Ether C Flow por su parte también aportan dicha impresión pero con un sonido más ligero y delicado.

Si hablamos de dinámica, en microdinámica ambos dan ambos fraseos muy expresivos donde es posible sentir variaciones pequeñas de intensidad sin ningún problema. En macrodinámica los LCD-X son ganadores consiguiendo que el crescendo hasta el ff de una orquesta sea una experiencia tremendamente intensa y real. Los Ether C Flow a su lado se sienten un poco restringidos lo que también los hacen más aptos para escucharlos a un volumen elevado sin que nos puedan resultar desagradables en esos momentos.

 

La verdad es que los Ether C Flow 1.1 me gustan mucho pues para mi gusto y oídos este es el tipo de auriculares que consideraría «neutros» pero sin ser aburridos o sosos. Y es que su amplio escenario (para ser cerrados), sonido cohesionado pero nítido, excelente posicionamiento, naturalidad tímbrica y buen confort lo hacen muy agradables de escuchar.

 

Si estáis interesados podéis solicitar asesoramiento y precios de los Audeze LCD-X y MrSpeakers Ether C Flow 1.1 en Novomusica.

Audeze LCD-X

Pros

  • Graves muy espectaculares, bien controlados y con un buen cuerpo.
  • Muy buena sensación de fisicidad del sonido
  • Buena articulación y macrodinámica

Contras

  • Le faltan medios superiores y agudos, sintiéndose «velados» en comparación
  • Escenario reducido lo que unido a su sonido apagado hace que me resulte extraño tener los instrumentos tan cerca pero con tan poca «presencia»
  • Incómodos y pesados, me producen dolor de cabeza al poco rato si no uso la cinta de suspensión de piel casera que les fabriqué

MrSpeakers Ether C Flow

Pros

  • Mejor equilibrio en todo el rango de frecuencias
  • Buena articulación y nivel de detalle
  • Excelente tridimensionalidad, posicionan muy bien en horizontalidad y profundidad
  • Mejor escenario ocupando mejor la escena central
  • No se sienten cerrados
  • Ligeros y cómodos

Contras

  • Sonido más fino que los LCD-X
  • No tienen tanta pegada ni sus graves se sienten tan realistas

Equipo usado

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s