Comparativa: Audio Technica ATH-M50x y M60x

Ruego leer mis criterios de evaluación. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.

En esta entrada voy a intentar describir las impresiones tras una audición relajada de ambos auriculares. El procedimiento que he seguido ha sido primero el de averiguar dónde tenía que poner el dial de volumen para evitar grandes contrastes dinámicos entre auriculares. Luego he procedido a escuchar cada pieza completa con los M50x y después con los M60x tomando notas en el proceso.

Aquí mis reseñas individuales:

Características generales

ATH M50x vs M60x_2

ATH-M50x

ATH-M60x

Construcción y confort

Si hablamos de construcción creo que tenemos dos auriculares muy bien hechos pero con matices.

Si los M50x son plegables y de aspecto mucho más robusto, los M60x son más estilizados, no se pueden plegar y reconozco que no me gusta mucho que los cables de cada copa vayan al aire.

Desde luego algo a tener en cuenta en los M60x es su diseño supraaural donde sus almohadillas aunque mullidas y muy suaves no han terminado de mitigar la sensación de disconfort al tenerlos puestos.

ATH M50x vs M60x_7

Desde luego para aquellos que toleren los auriculares supraaurales he de mencionar que los M60x son más ligeros que los M50x en cuanto a especificaciones pero luego no he notado ninguna diferencia en el uso. Supongo que porque ambos reparten bien el peso.

Para mí esto no ha supuesto ninguna diferencia. He podido tener puestos los M50x durante más de una hora y únicamente notar una ligera sensación de calor (también porque vivo en una zona de clima más frío, habría que probarlo en otros lugares) y los M60x no aguantarlos más de veinte minutos por la presión que ejercen sobre las orejas.

 

Ejemplos musicales

Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)

Desde el comienzo hasta 0:57: En los M60x hay más aire entre los instrumentos. En el M50x trombones, violines, chelos y contrabajos aparecen como en un único plano mientras que en los M60x han cobrado más tridimensionalidad. La dinámica tambíen está más conseguida en los M60x. Lo malo es que los M60x parecen en este caso un poquito más, paradójicamente, congestionados, como si escuchase a través de un tubo pero esa sensación pasa pronto. Los M50x son más relajados con un escenario más lejano.

1:45 hasta 2:14: De nuevo el mismo efecto. La presentación de los M60x es más tridimensional y los instrumentos están más separados y detallados.

3:20 hasta 3:55: Las distintas voces masculinas y femeninas del coro se distinguen mejor con los M60x aunque esta vez me parece más evidente que el escenario es más próximo. Los trombones destacan la melodía sin problema. Mayor tridimensionalidad y detalle.

En general los M60x presentan un sonido más vivo, detallado, con más aire entre instrumentos y mejor sensación de horizontalidad, verticalidad y profundidad. Como punto negativo es que el escenario resulta un poco extraño, me convence más el de los M50x pues aun siendo más plano y distante tiene una presentación más agradable.

Los M50x me parecen que secuestran menos la atención que los M60x. Si buscase unos auriculares para poder escuchar música «de fondo» y prestarle atención a voluntad, esos serían los M50x. Los M60x captan mi atención en todo momento.

Mille Regretz (Josquin Desprez, The Hilliard Ensemble)

Los M50x dan una impresión de distancia y dinámica más contenida que es muy agradable. El fondo se presenta con buena oscuridad destacando a bien los cantantes.

Los M60x nos presentan claramente un escenario más próximo. Se me viene el término «chillón» en algunos de los crescendi. Igualmente el superius suena muy brillante y un poco molesto en ocasiones. Las cuatro voces se distinguen con total facilidad y el sonido tiene mucha presencia. La dinámica es generosa.

Tastar de Corde-Recercar dietro (Jakob Lindberg, La serenissima Vol. 1)

Los M60x presentan al laúd mucho más próximo y con mayor presencia a expensas de resultar un poquito brillantes. Los detalles como la vibración de las cuerdas, la respiración del intérprete, el espacio alrededor, son más evidentes con los M60x. También es capaz de reproducir mejor los distintos matices dinámicos.

El sonido de los M60x es más vivo e intenso pero no diría que más natural.

Transición del 3er al 4 movimiento de la 5ª sinfonía de Beethoven (Karajan, Berliner Philharmoniker) (3:20 del tercero al minuto 1 del cuarto)

M50x: pizzicatos, escenario y fraseos muy conseguidos. Golpes de timbal claros. Crescendo al cuarto movimiento bien hecho sin ser enorme. Viento metal claro sin ser chillón. Es cierto que la orquesta no tiene mucha tridimensionalidad pero aporta un buen nivel de detalle. Los contrabajos se escuchan muy claros.

M60x: Escenario más reducido. Mayor separación entre instrumentos. Pizzicatos más rápidos y articulados. Mayor microdinámica. Todo suena mucho más claro. El timbal se escucha con mayor claridad y el sonido tiene más cuerpo. El crescendo está conseguido, yo diría que un poquito más que el M50x pero no estoy seguro. El viento metal no llega a ser chillón pero sí se nota que hay mayor brillo. Los contrabajos se oyen algo más claros.

Something Good (Alt-j, An Awesome Wave)

De nuevo lo mismo que antes. El escenario en los M60x están más próximos. Los graves son más rápidos y contundentes. El sonido tiene mayor sensación espacial. La voz del cantante está más presente. Es cierto que tiene mayor brillo y puede resultar un poquito cansado.

Los M60x son intensos, los M50x son más comedidos.

Go (The Chemical Brothers, Born in the Echoes)

Los M50x son de por sí excitantes, con un buen escenario pero sin demasiada tridimensionalidad. Es como que estuvieran todas las frecuencias más planas excepto quizás los graves. Es cierto que noto algunos picos agudos que pueden ser momentaneamente algo molestos pero vamos… nada que me induzca a bajar el volumen.

Los M60x son… muy intensos. Desde el primer momento el escenario algo más reducido, la mayor tridimensionalidad, dinámica y limpieza hacen una experiencia sonora mucho más excitante y divertida. Es cierto que tienen esos agudos que pueden ser excesivos.

Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)

De nuevo sucede lo mismo que antes. Los M60x dan una vivacidad a la música, una intensidad, que favorece muchísimo este género. Es verdad que me da la impresión, no sé si por las almohadillas, de a veces estar escuchando a través de un conducto algo reducido, pero es mi impresión y ocurre solamente por comparación desapareciendo a los pocos momentos.

Los M50x no es que se queden demasiado atrás en cuanto a vivacidad pero demuestran mayor contención.

Paper Moon (Booka Shade)

Desde el principio la claridad de los M60x es muchísimo mayor y lo más destacable es como ubica los distintos sonidos en anchura, altura y profundidad mejor que el M50x. Ambos invitan a moverse con la música. Los graves en los M60x parecen ser más contundentes y con mayor cuerpo que en los M50x.

 

Conclusiones

Algo muy importante es que unos auriculares nos resulten cómodos pues de nada sirve que nos suenen genial si no podemos tenerlos tanto tiempo como quisiéramos.

Es una lástima que en esta comparativa el principal punto negativo de los Audio Technica ATH-M60x sea precisamente su escaso confort pues en el resto me han gustado mucho. Y es que pese a que crea que están bastante bien diseñados con un peso más comedido que los M50x y unas almohadillas mullidas y de tacto agradable, al final no he podido soportarlos más de veinte minutos.

Para mí es suficiente como para decantar la balanza hacia los M50x pero voy a desgranar un poquito más esta comparativa.

Si comparamos el sonido de ambos hay que tener en cuenta que son bien diferentes. La respuesta en frecuencia de los M60x me parece, a falta de unas mediciones que lo corroboren, más en U mientras que los M50x son más «neutros». Esto es especialmente notorio en la sensación general que producen con unos M60x que engancha muchísimo más y por comparación resultan más excitantes y divertidos.

Y por si esto no fuera suficiente en todo momento he tenido la sensación de que los M60x son auriculares mucho más rápidos. Esto favorece el que articulen mejor y los sonidos tengan más textura así como que todo resulte más nítido. Si buscamos más detalle este aparece con más facilidad en los M60x.

En escenario es una lástima que los M60x salgan perdiendo pues es precisamente aquí donde pueden tener su punto flaco al presentarnos todos los sonidos demasiado próximos. Esta unión de proximidad, intensidad dinámica y sonido en U me ha resultado fatigosa en comparación con los M50x.

Y es que los M50x son como más equilibrados, el escenario no es enorme pero sí mayor y con esto ganamos en una mayor sensación de distensión y naturalidad sin que todos los sonidos estén tan próximos.

Ambos auriculares posicionan bien pero los M60x se comportan mejor que los M50x dándonos no solo una mejor distribución en horizontal sino también en profundidad. Los sonidos parecen tener también más aire entre ellos.

En dinámica los M60x me han parecido muy espectaculares y desde luego hasta podrían parecer exagerados. En grandes movimientos dinámicos se comportan estupendamente aunque a veces he echado de menos el rango dinámico más estrecho de los M50x porque lo hacen unos auriculares más comedidos pero muy agradables.

En microdinámica los M60x también me han parecido más expresivos.

 

He de decir que ha sido una comparativa muy interesante de realizar y algo muy importante es qué tipo de escucha me han proporcionado.

Es cierto que los M60x son auriculares más coloreados, excitantes, rápidos y detallados pero al mismo tiempo es difícil no prestarles atención, si buscase unos auriculares que me aportasen una experiencia intensa está claro que serían estos. Por contra he de reconocer que los M50x con su sonido más equilibrado, rango dinámico más estrecho y mayor escenario me han resultado más agradables y desde luego me dan tanto una escucha divertida como otra más analítica.

Pero para mí lo determinante es el confort, resultando tan superior en los M50x que ni siquiera me he podido plantear el tener a los M60x como complemento divertido a mi colección.

 

Para los que queráis conocer las opiniones de otros usuarios así como los precios de estos auriculares Audio Technica ATH-M50x y ATH-M60x en Amazon.

ATH M50x vs M60x_4

 

Equipo usado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s