Ruego leer mis criterios de evaluación. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.
Índice:
- Características generales
- Primeras impresiones, construcción y confort
- Sonido y mediciones
- Ejemplos musicales
- Mi opinión
- Equipo usado
Características generales
- Tipo: Abiertos – Dinámicos
- Almohadillas: Circumaurales
- Impedancia: 62 Ohmios
- Sensibilidad: 105 dB SPL/V
- Peso: 235 gramos (sin cable)
- Cable: Desmontable (3 m terminado en jack de 3,5 mm)
- Precio: consultar en Amazon.es
- Para más detalles técnicos consultar la página de AKG
Primeras impresiones, construcción y confort
Siempre me pone de buen humor encontrar unos auriculares que no solamente estén bien hechos sino que además sean bonitos y cómodos, sobre todo lo último.

Con los AKG K702 nada más sacarlos de su caja y ver el diseño con la cinta de suspensión (muy similar al de los Philips Fidelio X2HR) y ya tuve buenas vibraciones. Fue colocármelos y ponerme instantáneamente de buen humor al resultar tan ligeros y cómodos.

Hechos de plástico en su totalidad, lo principal es que el diseño me resulta bastante interesante con la mezcla de plateado y negro mate. La elección de una cinta de suspensión de cuero me parece muy apropiada, la mayoría de auriculares que he probado con cinta me han resultado cómodos y este no es una excepción.

Si a eso le añadimos una fuerza lateral justa para mantenerlos bien colocados en la cabeza, el resultado es sumamente agradable.
Las almohadillas son muy suaves y agradabilísimas al tacto. Desde luego tanto con o sin gafas son auriculares muy cómodos y que me recuerdan en ese sentido a los Fidelio. De acuerdo que las almohadillas son algo rígidas y no acaban de cerrarse alrededor de las orejas, pero esto también permite que ventilen muy bien y apenas si se nota calor.

Los huecos para las orejas miden:
- Diámetro: 6 cm
- Profundidad: 2 cm
Estos auriculares únicamente traen un único cable de 3 metros de longitud rematado en conector de 3,5 mm; incluyen el adaptador de 3,5 a 6,3 mm.
Sonido y mediciones
Respuesta en frecuencia
Impresión subjetiva:
- Graves: Algo tímidos
- Medios: Correctos
- Agudos: Correctos
Mediciones:
Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard sin aplicar ninguna curva de compensación, no deben ser tomadas como medidas absolutas y han de valorarse con precaución.





Escenario
- Primera o tercera fila, no nos sitúa entre los músicos.
Imaging (posicionamiento)
- Horizontal: Muy bueno
- Profundidad: Aceptable
Dinámica
- Rango dinámico: Correcto pero algo limitado
- Microdinámica: Algo limitada
- Macrodinámica: Algo limitada
Rapidez/articulación
- Correcta para esta gama
Aire y oscuridad del fondo (silencio)
- Aire: Poco aire entre instrumentos
- Fondo: Silencioso
Ejemplos musicales
Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)
Comienzo hasta 1:45
Me parece una sonoridad un poco pobre en bajos pero bastante equilibrada. Desde luego no se nota que las trompas (o trombones, pues son instrumentos sampleados) estén más destacadas que el resto o tengan un timbre brillante.
Los contrabajos suenan bien articulados, los violines están igualmente presentes pero sin resultar apabullantes con buena relación entre ellos y el resto de instrumentos.
El escenario me gusta porque me coloca un poco alejado, digamos una quinta fila o similar.
1:45 a 3:15
El redoble de timbal no está perfectamente articulado pero es bonito y de sonido como muy «orgánico».
En el siguiente pasaje es posible seguir y distinguir todos los instrumentos pese a que no hay demasiado aire entre ellos. En su lugar el sonido está cohesionado pero resulta muy detallado y tirando a cálido, eso permite escucharlo a un volumen elevado sin que resulte molesto.
Precisamente este frente sonoro cohesionado da una cualidad muy «natural» al sonido.
Algo que me gusta mucho es lo bien que se distinguen flautas, trompas, piano, arpa, violines… sin que por ello parezca que escupan el detalle a la cara.
3:15 en adelante
Instrumentos y coros bien posicionados.
Se perciben gran cantidad de detallitos, las distintas entradas, la posición de cada grupo… pero sin que resulten inmediatamente evidentes. Es muy sencillo pasar de una escucha relajada a otra más analítica.
En general a esta pieza confieren un carácter muy bonito y musical, tono tirando a cálido pero detallado y sumamente agradable de escuchar.
Liszt – Les Preludes, Symphonic Poem Nº3, S. 97 (Chicago Symphony Orchestra, Solti)
Pizzicati iniciales con buen cuerpo y bastante textura. Me gustan por su tono cálido y a la vez una buena sensación de «realismo».
El equilibrio entre todos los instrumentos de la orquesta me parece apropiado excepto porque los contrabajos me parecen algo escasos en ocasiones, como si fueran tímidos en ese rango de frecuencias.
A nivel dinámico es donde los veo más limitados. La microdinámica es decente, la macrodinámica no destacada por su expresividad.
Me gusta que el escenario nos coloca en una primera o tercera fila, para nada siento que esté en medio de los músicos y esto hace que la escucha sea bastante agradable.
La sonoridad general es bastante compacta, con poco aire entre instrumentos, pero por ese motivo me parece aun más memorable que sea capaz de seguir cada grupo instrumental sin problema.
La articulación es correcta. En 6:30 la sección de cuerda suena bastante «realista» aunque por supuesto tiene sus limitaciones en unos auriculares de esta gama. Echo en falta más nitidez en esas notas rápidas.
Fisherlid (The Klezmatics, Jewish with Horns)
Siguen pareciéndome auriculares con bajos tímidos, echo de menos que el bajo eléctrico tenga más presencia, pegada y una mayor rapidez, se siente ligeramente embotado y falto de textura.
El primer solo de violín me parece muy interesante. El sonido es presente, bastante detallado y aunque no tiene muchísima articulación la textura es bastante buena. Se echa de menos, eso sí, una mayor expresividad dinámica.
Donde la articulación se resiente especialmente es en la batería. Aquí le falta esa chispita que le de un cuerpo y pegadas más apropiados.
Eso sí, la sonoridad general sigue siendo algo cálida, bastante agradable de escuchar, con un frente cohesionado pero que no impide seguir cada instrumento sin ningún problema.
Las voces suenan presentes, agradables, sin sibilancias apreciables.
El fondo es bastante silencioso, permite que los sonidos destaquen sobre él incrementando la nitidez. De posicionamiento no he tenido ningún problema con una buena distribución en horizontal.
Vivaldi – Concerto per flautino RV 443 – I. Allegro (The Academy of Ancient Music, Hogwood)
Flautino de timbre muy agradable y bien empastado dentro de la orquesta. Al contrario que pasa con auriculares de frecuencias elevadas entre 1-3 kHz y agudos destacados aquí es posible escuchar al solista de un modo más orgánico y con mucha mejor relación con el resto de instrumentos. Igualmente es posible darle más volumen sin que resulte desagradable.
Lo único que echo de menos es una ligera mayor presencia del contrabajo, parecen tímidos en ese sentido.
El flautino suena igualmente detallado, con una articulación bastante decente y agradable textura aunque sin llegar a demasiado grado de «realismo».
La dinámica está bien hecha, sin ser en ningún momento abrupta pero bien controlada.
De nuevo la sensación general es un tanto cálida, de frente sonoro cohesionado y algo relajado.
Paper Moon (Booka Shade, Movements)
Queda patente que son capaces de dar cierta tridimensionalidad al sonido aunque sin ser capaces de proporcionar esa distribución «en capas» que tienen otros auriculares de gamas superiores.
El sonido general es relajado y cálido, a estos sonidos electrónicos les falta algo más de nitidez para que me resulten convincentes pues la articulación no es todo lo rápida que me gustaría.
Por ejemplo en los sonidos más agudos y percutivos echo de menos una mejor separación entre ellos. No llegan a resultar desagradables pero falta detalle.
El posicionamiento horizontal sigue pareciéndome muy bueno.
Non-stop (Lin-Manuel Miranda, Hamilton)
En esta canción no detecto sibilancias que me distraigan de la escucha.
Aunque la sonoridad general es muy agradable echo de menos una mejor articulación. Por ejemplo la batería inicial suena un poquito falta de textura.
Las voces aun así están presentes, con buena presencia y aunque no consiguen darme esa sensación de «realismo» por su falta de rapidez sí que son bastante detalladas.
El posicionamiento horizontal me parece excelente para su sonido cohesionado y con poco aire entre instrumentos.
Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)
Con la intro se pueden seguir todos los instrumentos sin ningún problema. Me sigue pareciendo que los graves, aunque conseguidos, podían tener un poquito más de presencia y rapidez.
El nivel de detalle es excelente para su sonido cálido y cohesionado, no he tenido ningún problema en identificar o seguir en cualquier momento un instrumento concreto.
Las voces están presentes, con una articulación decente aunque sin darles ese toque «realista». No se detectan sibilancias.
El posicionamiento en horizontal me parece espléndido.
Mi opinión
Me han encantado estos auriculares.

Empezaré por el principio pues como sabrán aquellos que leen mi blog hay pocas cosas que me gusten más que unos auriculares cómodos y estos AKG K702 me han ganado.
También me parecen muy bien hechos. De acuerdo que no vamos a encontrar materiales de lujo en ellos, pero son muy ligeros, las copas tienen un buen sistema de inclinación para adaptarse sin problema a la forma de la cabeza y desde luego la cinta de suspensión es todo un acierto.
Lo he mencionado muchas veces, no entiendo por qué este sistema de cinta elástica no es imitado por más fabricantes. Vale que estéticamente no sea lo más moderno o cool, pero el resultado no deja de parecerme espectacular. Fue ponérmelos y al momento dibujarse una sonrisa de satisfacción en mi cara pues ya se notaba que iban a ser unos auriculares cómodos.
Tras muchas horas de uso solo puedo confirmarlo. Con o sin gafas, viendo la tele o trabajando, los he podido usar sin tener la sensación de que necesitaba cambiarlos de posición o descansar de ellos un ratito.
El confort solo se ve incrementado porque el hueco para las orejas es bastante grande. Esto permite no solo una buena ventilación sino que además las orejas no rocen en ningún momento.
La verdad es que en cuanto a construcción y confort he tenido con ellos la misma sensación que con los Philips Fidelio X2HR; una gozada.

Ahora bien, ¿el sonido acompaña a tanta comodidad? La respuesta es que sí.
Yendo por partes, la respuesta en frecuencia me ha parecido en general bastante apropiada y con un buen equilibrio entre frecuencias tirando a «neutros». Únicamente he echado de menos un poco más de intensidad en los graves, pues si bien tienen una extensión apropiada en mi opinión les ha faltado un poquito de gancho con una mejor pegada y rapidez.
He de hablar aquí de su sonoridad. Los AKG K702 nos dan un sonido cohesionado, de carácter más bien tirando a cálido lo que los hacen muy agradables de escuchar. Con ellos no he tenido la sensación de que debiera bajar el volumen o de escuchar sibilancias que me distraigan de la escucha. Ese sonido relajado contribuye a un carácter muy particular que a mí me gusta mucho, no es excitante sino comedido.
Pero eso no quiere decir que no vayan acompañados de otros atributos. El escenario por ejemplo es bastante correcto, colocándonos en una primera a tercera fila y eliminando así la sensación de que estemos en medio de los músicos. En mi caso me resulta muy convincente porque es más sencillo así pasar un modo de escucha relajada a otro más analítica.
La articulación es muy decente aunque no me parece el punto fuerte. Aporta su punto de detalle y textura pero no me ha parecido que destaque ni para bien ni para mal en general.
La dinámica es quizás lo que menos me ha convencido. No es que sea mala, es que es limitada y contribuye en mucho a esa sensación de sonido relajado. La micro y macrodinámica no me han resultado particularmente expresivas.
El posicionamiento me ha sorprendido gratamente. En horizontalidad nos permiten posicionar cada sonido ocupando correctamente el escenario, en profundidad son correctos dando esa sensación pero sin lograr capas sonoras bien delimitadas.
Si bien no hay mucho aire entre instrumentos esto no quiere decir que no tengamos la capacidad de poder seguirlos con facilidad. En mi equipo no he tenido problemas en ese sentido.
Si bien por su articulación algo limitada en nitidez no es en lo que más destaquen, esta recibe una ayudita por el fondo bastante oscuro que tienen.

Para mí son unos auriculares muy recomendables a aquellos que gusten de un sonido con un equilibrio bastante conseguido entre frecuencias y de tonalidad cálida con un carácter general muy agradable. Como esto no supone eliminar un buen nivel de detalle, los AKG K702 también me han servido para una escucha más analítica.
Si bien no son auriculares que me hayan «endulzado» el oído, mientras más rato pasaba con ellos más me han ido convenciendo.
Para aquellos que busquen más información pueden ver otras opiniones y consultar precio en Amazon.es.
Pros
- Tremendamente cómodos.
- Buen equilibrio general entre frecuencias.
- Escenario conseguido.
- Buen posicionamiento en horizontalidad, correcto en profundidad.
- Sonoridad cohesionada y cálida pero con buena cantidad de detalle.
- Fondo silencioso.
Contras
- Los graves me parecen un poco escasos en ocasiones.
- Echo en falta una mejor articulación y rapidez.
- La dinámica es algo limitada lo que contribuye a su carácter relajado.
Equipo usado
- Ejemplos musicales: TIDAL en calidad Hi-Fi
- DAC: Cayin iDAC-6
- Amplificador: Cayin iHA-6
Muy buenas Jaime y muchas gracias de nuevo por otra gran reseña.
Tengo estos auriculares (de hecho en otro comentario que te dejé hace tiempo te animaba a evaluarlos) y coincido totalmente en tu análisis. Me encantan por la amplitud de su escena y por la nitidez con la que suenan sin llegar a ser sibilantes o demasiado brillantes (como puede ocurrir con los Beyerdynamic DT 990 pro o con los Grado SR80e).
Es cierto que su punto más débil es la ausencia de pegada de los graves, pero es algo que corrijo con el ecualizador del reproductro Foobar 2000. El único y subjetivo “pero” es que a mí me gusta sentir las almohadillas ejerciendo cierta presión en el cráneo (como ocurre por ejemplo con los DT990 Pro o los Sennheiser HD 650/6xx) y los AKG 702 son tan ligeros que apenas se sienten.
Aunque desde luego esto es una gran ventaja para largas escuchas. Saludos cordiales y de nuevo gracias por tu gran trabajo.
Jose Pedro
Me gustaMe gusta
Hola José,
Y quedé muy sorprendido con los AKG K702, muchísimas gracias por la recomendación. Son el tipo de auriculares que me gustan: cómodos de usar, de sonido tirando a neutro y que no fatigan en absoluto. Eso de poderte llevar horas con ellos sin que tengas ganas de quitártelos no es muy corriente.
¡Un saludo y que tengas un buen día!
Me gustaMe gusta
Jaime muchas gracias por esta revision , me ha ayudadoa terminar de decidirme por estos auriculares. Estaba entre estos o los beyerdinamic dt880 de 32 ohms, pues he oido que son tambien buenos auriculares para la musica que yo suelo escuchar; jazz y clasica principalmente. Para estos los escucharé con el ampificador Fiio A3, espero los mueva bien, he leido varias reviews y parece que si.
Me gustaria saber cuales elegirias entre los AKG K702 y los fidelio 2xhr( que son otros que tambien me planteaba comprar), si tuvieras que escoger unos.
Y animarte a seguir haciendo revisiones, por ejemplo del audio technica msr7b o de los Meze Audio 99 Classics.
Feliz año y un saludo.
Me gustaMe gusta
Feliz Año Jose,
Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que hablo de memoria porque actualmente no tengo a mano ninguno de los dos modelos, pero creo recordar que el sonido de los AKG K702 me pareció más neutro, desde luego para música clásica y jazz me gustaron mucho. Otra cosa es que me resultaron muy cómodos, y la verdad es que esto ayuda a que la escucha sea mucho más agradable.
Los Fidelio son auriculares más pesados (y por tanto pudieran ser más incómodos), algo más coloreados (sobre todo en los graves si miras las gráficas FR) y que por ese motivo endulzan algo el sonido. Desde luego a mí me gusta lo que tira más a neutro y con los AKG estuve muy a gusto.
Gracias por los ánimos, la verdad es que llevo muchos meses sin escribir desde que la pandemia se puso fea, tomo nota de tus recomendaciones :).
Un saludo
Me gustaMe gusta