Review: 1MORE Triple-Driver Over-Ear

Ruego leer mis criterios de evaluación. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.

Índice:

  • Características generales
  • Primeras impresiones
  • Construcción y confort
  • Sonido y mediciones
  • Ejemplos musicales
  • Mi opinión
  • Equipo usado

Características generales

  • Tipo: Cerrado – Dinámico
  • Almohadillas: Supraurales
  • Impedancia: 32 ohmios
  • Peso: 293 gramos sin cables
  • Cable: Desmontable
  • Precio: consultar en Amazon.es
  • Para más detalles técnicos consultar la página de 1MORE

Primeras impresiones

El embalaje de estos 1MORE Triple-Driver es muy bonito. Desde la elección de los colores hasta que la caja donde está la funda que protege los auriculares (sí, vienen con funda semirrígida) destacan por el diseño.

1More Triple-Driver Over-Ear_01

La textura de la funda es una pasada, la verdad es que si hay algo que echo de menos en auriculares de gama más alta es que incorporen una funda de transporte. En su  interior están los auriculares plegados (las copas se pliegan para ocupar menos espacio) y el cable.

1More Triple-Driver Over-Ear_06

1More Triple-Driver Over-Ear_10

Los auriculares tienen un diseño muy bonito con esa mezcla de colores negro y plateado.

1More Triple-Driver Over-Ear_14

La verdad es que tenía muchas ganas de escuchar estos auriculares con calma después de las buenas reseñas que recibió en Innerfidelity, llegando Tyll Hertsens a colocarlos en su Wall of Fame.

Construcción y confort

Hablando de construcción, al principio me gustó mucho el que fueran plegables. La verdad es que son los primeros auriculares así que me encuentro y me pareció una característica muy chula y práctica para poder llevarlos ocupando poco espacio.

1More Triple-Driver Over-Ear_11

Por contra, he de reconocer que el plegado solo sirve para eso. Si los dejas en la mesa tienden a doblarse por lo que es mucho mejor tenerlos siempre desplegados si no están guardados.

He de reconocer que los materiales empleados son buenos. Las copas son de metal pulido muy suave, el plástico se siente de buena calidad y los acolchados son mullidos y agradables al tacto. No cabe duda que en ese sentido se lo han currado.

1More Triple-Driver Over-Ear_17

1More Triple-Driver Over-Ear_18

No obstante, los encuentro un poco endebles en conjunto. Es cierto que todas las piezas se articulan con suavidad, pero quizás con demasiada suavidad. Los coges y las copas bailan sin problema de un lado a otro, o quizás si haces un movimiento un poco brusco se desliza el ajuste de altura de la diadema.

1More Triple-Driver Over-Ear_19

Es todo un detalle que tengan marcados ambos canales con letras bien visibles en el interior de las copas, la verdad es que me acuerdo todavía de los Audio Technica R70x y que no tuvieran señalizados ambos canales por lo que había que ir a ensayo y error. Aquí no hay equivocación posible.

1More Triple-Driver Over-Ear_22

1More Triple-Driver Over-Ear_23

Aunque los auriculares se anuncian como over-ears, circumaurales, para mi sorpresa han resultado ser más bien supraurales. No ha sido una sorpresa agradable porque mi experiencia con ellos siempre ha sido más bien negativa en cuanto a confort y aquí no ha sido una excepción. A los pocos minutos ya me dolían las orejas y con gafas se me han hecho realmente difíciles de usar.

1More Triple-Driver Over-Ear_20

El almohadillado es aceptable, la verdad es que tengo la sensación extraña de no saber si están reposando sobre o alrededor de las orejas. En mi caso, al molestar al poco tiempo, me queda claro que son supraurales.

El huecos de las copas es circular y mide lo siguiente:

  • Diámetro: 4,3 cm
  • Fondo: 1,2 cm

El cable que traen mide 1,35 metros y termina en un conector de 3,5 mm, trayendo el adaptador a 6,3 mm. La longitud no es demasiado buena exceptuando si se va a usar principalmente con el móvil.

1More Triple-Driver Over-Ear_25

Sonido y mediciones

Respuesta en frecuencia

Impresión subjetiva:

  • Graves: Elevados
  • Medios: Disminuidos
  • Agudos: Muy incisivos

Mediciones:

Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard, no deben ser tomadas como medidas absolutas y han de valorarse con precaución.

1More Triple-Driver Over-Ear, R (miniDSP EARS, RAW)
1More Triple-Driver Over-Ear, canal R con distintos sellados.
1More Triple-Driver Over-Ear, L (miniDSP EARS, RAW)
1More Triple-Driver Over-Ear, canal L con distintos sellados.

Como se observa previamente, la respuesta en frecuencia cambia drásticamente según el sellado obtenido.

1More Triple-Driver Over-Ear, L y R (miniDSP EARS, RAW)
1More Triple-Driver Over-Ear, concordancia entre canales L y R.
1More Triple-Driver Over-Ear, FR (miniDSP EARS, RAW)
1More Triple-Driver Over-Ear, FR.

Pese a que me he esforzado a conciencia en obtener buenas mediciones creo que no lo he conseguido. Mi experiencia acústica difiere bastante de la gráfica FR que he obtenido a no ser qué su dinámica y articulación expliquen por qué los graves y agudos me parecen tan exagerados.

Escenario

Muy reducido y pegado a nosotros.

Imaging (posicionamiento)

Correcto.

Dinámica

No es sutil. Cambios bruscos de intensidad sonora.

Rapidez/articulación

Buena.

Aire y oscuridad del fondo (silencio)

Buena.

Ejemplos musicales

Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)

Lo primero que me ha llamado la atención es lo artificial que suena la orquesta.

Vale. Habrá quien me recuerde que posiblemente la mayor parte de instrumentos usados para grabar Skyrim son samples y no una grabación en vivo, pero mi apreciación va más allá de eso.

Los contrabajos están sumamente resaltados sobre el resto, con una pegada que se hace un tanto excesiva. Los graves están muy presentes pero sin mucha definición, cada vez que los contrabajos tienen cierto peso esté queda tan destacado que rompe el equilibrio con el resto de instrumentos.

Los trombones por otra parte tienen un sonido muy antinatural para mí. Es como si los agudos estuvieran más elevados pero no exactamente; más bien es como si otorgasen una cualidad metálica al sonido, muy duro e incisivo. En ciertos momentos tengo la sensación de que el timbre es como cuando raspas una plancha de metal.

El escenario es muy reducido donde el sonido lo siento como si lo escuchase a través de un túnel. Voy a aclarar esto un poco más. La distribución es la siguiente: la zona lateral muy pegada a los oídos, las zonas frontales en la mitad de mi cabeza. Es cierto que distribuye bien los instrumentos a lo ancho pero lo hace pegándolos a mí, como si estuvieran sonando desde mi cabeza.

En cuanto a nivel de detalle, aportan una resolución más que correcta en los pasajes con más instrumentos. Por ejemplo en 1:45 timbales, el tema por los violines, piano, vibráfono… todo queda bien separadito.

Las voces tienen poca entidad en 3:15, quedando los contrabajos demasiado destacados. Eso sí, la distribución sobre el escenario es muy correcta.

He de decir que hay momentos donde me parece percibir cierta distorsión en los graves, como un retumbar un tanto sordo y, para mí, desagradable. Lo he comprobado con mis otros auriculares y solo se produce en los 1More.

Brahms – Concierto para piano nº2 en si bemol mayor, Op 83 – I. Allegro non troppo (Helene Grimaud, Wiener Philharmoniker, Andris Nelsons)

Desde el comienzo el timbre de la trompa es demasiado metálico y seco, el piano por otro lado parece descompensado, sus graves son muy intensos respecto a sus agudos.

Es en el sonido en sí, en su «impacto» si se puede decir así, donde encuentro lo más raro. Todo parece pequeñito y distante pero la escena está tremendamente cerca.

La orquesta está relativamente bien distribuida a lo ancho pero con contrabajos y chelos muy descompensados respecto al resto, a veces tapando al resto de instrumentos.

Son auriculares, eso sí, que articulan con rapidez y dejan pasar buen nivel de detalle. Aunque tímbricamente no me parecen apropiados sí es cierto que con la partitura puedes separar las distintas líneas aunque sin demasiada finura.

Shostakovich: Cuarteto de cuerdas nº3 en Fa mayor, Op 73 -III. Allegro non troppo (Hagen Quartet)

Este cuarteto lo uso porque me parece una grabación muy bien compensada, con los instrumentos aportando gran cantidad de detalles y bien distribuidos por la escena.

Estos auriculares parecen dar a todo un timbre metálico y seco, no parece la misma grabación que he escuchado todo este tiempo con mis otros auriculares y creo que empeora considerablemente.

Los graves del chelo son demasiado intensos, los violines suenan chillones y cuando deberían tener detalles finos, especialmente en los golpes de arco, pizzicati y demás, estos están destacados de un modo muy extraño.

Paper Moon (Booka Shade, Movements)

Mi impresión inicialmente es que el sonido es bastante limpio aunque pequeñito. Es como si el escenario se concentrase en mis orejas y luego fuera pasando por la mitad de mi cabeza. Pero lo que me llama la atención es lo reducido de su sonido para la intensidad de volumen a lo que lo escucho.

Los sonidos iniciales de la cafetería son claros. Luego cuando empiezan los diferentes sonidos electrónicos la cosa se pone más interesante.

El panorama es idéntico al de las piezas anteriores: unos graves que predominan sobre el resto con cierta tendencia a la distorsión y a pegar de forma excesiva, una falta de frecuencias medias y agudos de sonoridad metálica y fría.

El sonido es muy rápido pero con tendencia a ser demasiado abrupto. La articulación así se siente más como una elevación rápida del volumen con cualidades no del todo agradables: se me viene a la cabeza que el sonido es afilado, cortante.

Lo que es curioso es que los graves pegan mucho pero sin una definición a la par. Los agudos en el momento que están presentes sí están más definidos pero con un timbre metálico.

El posicionamiento no está mal pero se lastra por la escena tan peculiar que tienen a mis oídos. Desde luego no logran dar profundidad a los distintos sonidos cuando suenan varios simultáneamente.

Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)

Lo más interesante para mí es lo extrañas que suenan las voces. Para empezar adolecen del mismo defecto que le estoy encontrando, su sonoridad general a un volumen normal para mí es escasa, reducida, da la impresión de estar escuchando una escena muy pequeña y muy de cerca.

Se posicionan bien pero tímbricamente no me son agradables.

Los graves siguen comiéndose al resto de instrumentos, con un sonido algo distorsionado (que de nuevo no sucede en ninguno de mis otros auriculares). Los agudos son raros, muy secos y a veces cortantes; no puedo darles volumen a estos auriculares sin que me resulten desagradables.

El nivel de detalle no está mal, el fondo es muy silencioso y oscuro y los sonidos destacan bien sobre él.

Here and Heaven (Yo-Yo Ma, Stuart Duncan, The Goat Rodeo Sessions)

En esta pieza, que está muy bien grabada, la sonoridad de los 1MORE queda más que patente.

Sonido algo fino, pequeñito, como si lo tuviera muy pegado a mis oídos pero al mismo tiempo escuchado desde lejos; no puedo subirle el volumen sin que resulte chillón y desagradable aunque el sonido gane cuerpo.

El contrabajo y los agudos son los reyes de la pieza. Cada vez que el contrabajo suena se come al resto, y las voces en cuanto suben de intensidad son gritonas y faltas de detalle.

Posicionamiento y articulación muy correctos. La dinámica es extraña y sin sutilezas, o bien es un pianissimo o bien es un fortissimo de cualidades no tan agradables.

Mi opinión

De veras que he intentado hacerles justicia a estos 1MORE Triple-Driver Over-Ear pese a cierta aversión que me produce escuchar música con ellos.

1More Triple-Driver Over-Ear_05

El motivo principal es que de Over-Ear tienen poco, más bien On-Ear tirando a producir zonas de incomodidad con rapidez. En mi caso a los quince minutos ya son molestos, a la media hora son muy molestos. Es difícil escuchar música en esas condiciones.

1More Triple-Driver Over-Ear_08

Hablemos del diseño. Yo creo que los materiales son muy buenos. Desde las superficies metálicas bien pulidas, de las que deberían tomar nota otros fabricantes, hasta los plásticos de alta calidad y el almohadillado contribuyen a dar sensación de que el dinero ha sido bien invertido.

Estéticamente me parecen unos auriculares modernos donde la parte que más me gusta es la zona transparente de las copas.

El confort en mi caso no es su punto fuerte. Creo que unos auriculares que se anuncian Over-Ear deberían ser realmente así; es decir, que las copas no descansen encima de nuestras orejas. Cualquier otro diseño donde el peso es soportado por el pabellón auditivo debería ser llamado On-Ear sin posibilidad de equívoco.

1More Triple-Driver Over-Ear_26

Aun así me he esforzado en escucharlos e intentado acostumbrarme a ellos pero, como en otras ocasiones, la incomodidad es difícil de superar.

De mi experiencia puedo decir que no son unos auriculares para mí. Me gustan aquellos que dan un timbre cercano a lo «natural» y los 1MORE Triple-Driver no lo consiguen. Los instrumentos acústicos suenan demasiado secos y metálicos, muy abruptos en sus movimientos dinámicos y sin ese detalle fino que uno espera de unos auriculares de este precio y gama.

Por otro lado, en música electrónica tampoco me convence. Esos graves son demasiado intensos pero quitando ese aspecto se echa de menos que estén mejor definidos; los problemas de distorsión están ahí y únicamente ocurren con estos auriculares. Los distintos sonidos electrónicos no tienen la nitidez que desearía y que otros auriculares de esta gama (como los HE-4XX) consiguen transmitir mejor.

La dinámica no es sutil. Bien un momento está sonando a un volumen bajo y al siguiente, en un crescendo, están gritándome al oído; esto se merece un poco más de detalle.

Si escucho los auriculares a un volumen normal, la sonoridad resultante es muy pequeñita, como si escuchase a través de un agujero. A medida que subo el volumen el sonido gana en cuerpo pero se vuelve muy abrupto y gritón.

La escena me ha resultado también muy rara. Por un lado todo está muy pegado, por el otro el sonido siempre parece venir más pequeño de lo que le correspondería, con poca entidad, como si lo escuchase de lejos, y es más notorio a volúmenes bajos. A un volumen mayor, la cercanía de la escena unida a esas subidas dinámicas tan exageradas hace que no me resulten agradables.

No puedo dejar de mencionar que el posicionamiento es muy correcto, colocando los instrumentos en su sitio.

Lo mejor que tienen sin duda es que los sonidos destacan bien sobre un fondo que es muy oscuro y con una articulación bastante rápida.

Tras leer una reseña así, ¿son «malos» auriculares? Supongo que mucha gente que lee las reviews espera responder a esta pregunta ya sea para confirmar su propia impresión u orientarse en las compras, hablar de absolutos en este mundo es muy peligroso. Ya dejé claro en mis criterios de evaluación que soy de los que cree que cada persona debería buscar su propio sonido, aquel que va con sus preferencias según el estilo de música que escuche.

En mi caso su perfil sonoro se aleja mucho de aquello que ando buscando. Su dinámica tan chillona y abrupta, su timbre un tanto metálico, la distorsión en los graves y lo incómodos que me resultan han determinado que no quiera quedármelos.

Si queréis leer otras reseñas así como saber su precio, podéis verlo en Amazon.es.

Pros

  • Materiales y diseño, el que sean plegables
  • Traen caja semirrígida de transporte
  • Buena articulación y posicionamiento
  • Aceptable nivel de detalle

Contras

  • No son circumaurales sino supraurales
  • Sonido tímbricamente poco natural, demasiado metálico
  • Graves demasiado destacados y con tendencia a la distorsión
  • Dinámica agresiva y abrupta, chillones
  • Escena reducida

Equipo usado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s