Review: Massdrop x Hifiman HE-4XX

Ruego leer mis criterios de evaluación. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.

Índice:

  • Características generales
  • Primeras impresiones
  • Construcción y confort
  • Sonido y mediciones
  • Ejemplos musicales
  • Mi opinión
  • Equipo usado

Características generales

  • Tipo: Abierto – Planar-magnético
  • Almohadillas: Circumaurales
  • Impedancia: 35 ohmios
  • Peso: 370 gramos sin cables
  • Cable: Desmontable
  • Precio: 180 $, consultar en Massdrop
  • Para más detalles técnicos consultar la página de Massdrop

Primeras impresiones

Había leído muchísimo respecto a la calidad de los productos de Massdrop pero no estaba preparado para lo que me he encontrado.

Massdrop x Hifiman HE-4XX_01

He de aclarar que los compré de segunda mano pero su dueño los había tratado estupendamente por lo que me llegaron en perfectas condiciones.

Massdrop x Hifiman HE-4XX_03

Nada más abrir la caja me llamó la atención el embalaje tan bueno que traen estos auriculares, con una caja que sirve tanto para un transporte seguro como para su almacenaje posterior.

Massdrop x Hifiman HE-4XX_04

Massdrop x Hifiman HE-4XX_05

Los auriculares denotan robustez por todos lados y son bastante ligeros para ser unos planar, una primera impresión muy buena al tocar la rejilla y darme cuenta de su tacto metálico y los buenos acabados.

Construcción y confort

Tras una inspección más detallada y usarlos durante unas pocas semanas creo que estamos ante una relación calidad-precio excelente. Desde luego si vives en los EEUU y te ahorras gastos de aduanas es un claro ganador.

Massdrop x Hifiman HE-4XX_06

Su construcción con copas de plástico de buena calidad, la elección del color (un gris oscuro que casa perfectamente para mi gusto con el negro de las almohadillas y diadema), la rejilla de metal… es un gusto coger unos auriculares con esta relación calidad/precio.

Massdrop x Hifiman HE-4XX_08

Los yugos que sujetan las copas y sus barras son métalicos y suaves, con muy buenos acabados.

Massdrop x Hifiman HE-4XX_12

Massdrop x Hifiman HE-4XX_14

El ajuste de altura se hace mediante deslizamiento de las barras metálicas en una pieza de plástico, manteniéndose por presión. Este movimiento es suave pero con cierta resistencia, quedándose en la posición deseada sin ningún problema.

La diadema es de piel sintética de color oscuro y tiene un acolchado repartido de forma homogénea; la verdad es que distribuye bien el peso de los auriculares y hace que la escucha sea muy cómoda.

Massdrop x Hifiman HE-4XX_11

Respecto a las copas son de piel sintética pero la parte que toca la cara está cubierta de un velour muy suave. Son de buen tamaño por lo que mis orejas no llegan a tocar ni los bordes ni el fondo.

  • Diámetro:  6 cm
  • Profundidad:  2,4 cm

Massdrop x Hifiman HE-4XX_16

Massdrop x Hifiman HE-4XX_18

Son unos auriculares bastante cómodos y he podido tenerlos varias horas puestos usando gafas sin ningún problema.Massdrop x Hifiman HE-4XX_19

Únicamente traen un cable de 1,5 metros terminado en un conector de 3,5 mm pero incluye el adaptador a 6,3 mm.

Sonido y mediciones

Respuesta en frecuencia

Impresión subjetiva:

  • Graves: Correctos
  • Medios: Correctos
  • Agudos: Un poco elevados

Mediciones:

Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard, no deben ser tomadas como medidas absolutas y han de valorarse con precaución.

 

Massdrop x Hifiman HE-4XX, L y R (miniDSP EARS, RAW)
Massdrop x Hifiman HE-4XX, canales L y R. Hay buena concordancia entre ambos.

 

Massdrop x Hifiman HE-4XX, FR (miniDSP EARS, RAW)
Massdrop x Hifiman HE-4XX, FR.

Escenario

Tiende a ser cercano.

Imaging (posicionamiento)

Bastante bueno, distribuye los instrumentos a lo ancho del escenario.

Dinámica

Rango dinámico restringido.

Rapidez/articulación

Bastante rápidos con buena articulación.

Aire y oscuridad del fondo (silencio)

Fondo bastante silencioso.

Ejemplos musicales

Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)

En una primera escucha me ha sorprendido lo bien puesto que parece estar todo. Contrabajos bien articulados y con buena pegada, violonchelos violines y violas que se distinguen perfectamente a lo ancho del escenario, trombones con buena articulación y presencia.

Los golpes de timbal se distinguen bien entre todos los instrumentos. En 1:45 se pueden seguir todas las líneas: tanto los violines repitiendo el tema como el acompañamiento sutil del piano y vibráfono. Me gusta mucho que la dinámica pese a no tener un enorme rango sea la suficiente para dar peso a los fraseos y acentos.

Con los coros acompañando en 3:15 me gusta la forma de distribuir la escena, consiguiendo llenarla bastante bien en su parte central. Se escuchan los distintos detalles de las secciones del coro si me fijo con atención: la vocalización del texto, localización de voces masculinas y femeninas…

Brahms – Concierto para piano nº2 en si bemol mayor, Op 83 – I. Allegro non troppo (Helene Grimaud, Wiener Philharmoniker, Andris Nelsons)

Me gusta mucho cómo presentan esta grabación.

Desde el primer momento queda patente la limpieza que ofrecen estos auriculares, donde el posicionamiento está muy conseguido (ojo a cómo distribuye toda la orquesta) y la articulación es bastante rápida (lo cual es sorprendente para su precio).

Me gusta el peso que otorga al sonido, recordándome de lejos a unos LCD-X en ese sentido. Así, el piano se siente bien presente, con un sonido redondeado y únicamente lastrado por unos agudos que parecen algo elevados y pueden llegar a ser un poco estridentes en ocasiones.

Desde los contrabajos hasta las flautas, me ha sido posible seguir en gran parte cada línea instrumental con la partitura y descontando las ocasiones donde, debido a la densidad de instrumentos, estos auriculares no ofrecen mayor resolución.

El rango dinámico es correcto pero no amplio. En los momentos donde debería sonar un fortissimo siento que a veces se queda corto, y también en los movimientos dinámicos grandes donde no encuentro tanta diferencia entre lo más suave y lo más intenso.

El escenario no es demasiado amplio, siento que la orquesta está bien distribuida pero demasiado próxima.

Shostakovich: Cuarteto de cuerdas nº3 en Fa mayor, Op 73 -III. Allegro non troppo (Hagen Quartet)

No son auriculares que me parezcan sibilantes pero sí es cierto que los agudos dan la sensación de estar elevados otra vez. No llegan a ser molestos pero en las notas agudas de los violines se nota especialmente.

Donde sí me parece que destacan bastante es en lo limpio que es el sonido. A estos contribuyen su rapidez, observándose especialmente en los pizzicati de la mitad del movimiento o los golpes de arco, y lo silencioso que es el fondo.

El escenario sigue siendo un poquito justo, al igual que la dinámica. No hacen que todo suene «igual» pero sí que echo de menos algo más de vivacidad.

El nivel de detalle aportado es correcto sin ser especialmente resolutivos.

Vivaldi: Concerto per flautino en Do mayor RV443 (Christopher Hogwood, The Academy of Ancient Music)

Especialmente evidente lo que ya he comentado de los agudos, no son desagradables pero hacen que el flautino suene un poquito chillón.

Por lo demás, la cohesión de la orquesta y el solista me gusta mucho; no hay esas separaciones demasiado artificiales donde parece que el solista está a metros del resto. A destacar lo fácil que es seguir cada instrumento.

El sonido es bastante rápido y bien articulado, lo que unido a un fondo bastante oscuro ayuda a dar una sensación muy agradable de «estar ahí».

Paper Moon (Booka Shade, Movements)

Sonidos de gente y cafetería con buena resolución sin dar tampoco mucha impresión de realismo. Los sonidos electrónicos de toda la pieza están bastante bien articulados y distribuidos, en concreto los HE-4XX parecen aportar una distribución espacial bastante correcta tanto en anchura como en profundidad, aportando varias capas aunque sin ser particularmente reveladores en ese sentido.

Los graves son bastante limpios y con buena pegada aunque tengo la sensación a veces de que les falta algo más de rapidez. Los agudos me parecen muy correctos en esta pieza, sin dar sibilancias o ser molestos en ningún momento.

Creo que algo que me disturba un poco es que la parte frontal de la escena parece estar un poco más cerca que los laterales.

Aun así la pieza tiene buenísima cantidad de detalle por todas partes que soy capaz de escuchar sin problema alguno. Esto hace que la escucha sea tanto musical como analítica.

Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)

Acostumbrado a usar mis Stax L700 es cierto que cuando escucho otros auriculares se me antojan menos reveladores, y no obstante me quedo bastante impresionado con los HE-4XX.

Me gusta mucho cómo presentan este tipo de música. Dan unos agudos un poquito subidos pero sin ninguna sibilancia y sin resultar molestos, los medios son controlados con unas voces que se oyen bastante naturales y los graves son bastante limpios y articulados.

Me gusta especialmente que permiten seguir cada instrumento sin problema pero sin hacer una separación artificial y dando «detalle» como suele ocurrir con aquellos auriculares con agudos muy destacados. El frente sonoro está así cohesionado, permitiendo que pueda pasar de una escucha más analítica a una más relajada a voluntad.

Donde se notan estos planar es en que el sonido me parece más «gordito» de lo habitual. Es como si tuviera más peso cada nota y eso se traduce cuando cierro los ojos en una sensación de «estar ahí» más próxima a la música en vivo. Me gusta especialmente como la percusión es clara y rápida.

Non-Stop (Lin-Manuel Miranda, Hamilton)

Una presentación muy limpia y musical. La distribución de la escena es excelente, permitiendo localizar cada voz en lugares concretos del escenario sin problema alguno.

La vocalización es bastante realista, tendiendo a dar un sonido más agradable que resolutivo. Es en la claridad del texto donde se ve bastante bien que los HE-4XX con su sonido más gordito tienden a hacer que se pierda algo de nitidez pese a articular bastante rápido.

Here and Heaven (Yo-Yo Ma, Stuart Duncan, The Goat Rodeo Sessions)

Ojo al principio de la pieza donde junto al violín se escuchan diversos ruidos: la respiración de un músico, el roce de la ropa, un crujido de una silla.

Posicionamiento muy bueno, escenario un poquito pegado a nosotros lo que unido a esos agudos un tanto subidillos hace que las voces, sobre todo la de Aoife O’Donovan cuando sube de intensidad, puedan sonar desagradables.

Lo que sí echo en falta es una mayor dinámica. El rango es muy estrecho echando a perder para mi gusto parte de la excitación de la obra.

Mi opinión

Teniendo en cuenta que los compré de segunda mano en Wallapop, para su precio se trata de un claro ganador. Hay que tener en cuenta que pedirlos a Massdrop implica que primero han de estar disponibles, y segundo que hemos de pagar los impuestos de importación.

Massdrop x Hifiman HE-4XX_10

He de destacar lo cómodos que resultan. Los he usado durante varias semanas como mis auriculares «de cabecera» con gafas y sin ellas y no he tenido el más mínimo problema. El peso se distribuye bien por la cabeza sin descansar en un único punto (sí, estoy pensando en mis HD800S y no en el buen sentido) y las almohadillas, con tanto espacio y buen acolchado, hacen que escuchar música con ellos sea una experiencia relajante; a los pocos momentos te olvidas que los llevas puestos.

La calidad de construcción es excelente. No quiero aplicar superlativos pero, francamente, lo que ha conseguido Massdrop aquí por 180 $ debería servir de lección a todos los fabricantes: buenos materiales, buen diseño, buena ergonomía… Pienso en mis Stax L700 y por muy bien que se escuchen no puedo dejar de pensar en que por ese precio ya se podían trabajar más los materiales, y respecto a los HD800S esa diadema con ese acolchado un tanto deficiente….

Massdrop x Hifiman HE-4XX_09

Pero no, aquí los HE-4XX, y más por el precio que los compré, son una inversión de la cual no quiero desprenderme en mucho tiempo aunque sea solo por recordarme que es posible conseguir una buena construcción y ergonomía a precios muy asequibles.

Massdrop x Hifiman HE-4XX_13

En cuanto a sonido me parece que las reseñas que critican sus agudos tienen toda la razón pero con matices. Es cierto que tengo la impresión de que están un poquito subidos y en algunas canciones es más que evidente. Pero también lo es que, para mí, no son sibilantes y me han resultado molestos en muy pocas ocasiones.

Sus medios y graves me parecen mucho más correctos. Todo tiene una buena pegada, suena muy limpio y el sonido tiende a tener ese impacto que uno espera de unos planar. Voces con buena presencia y articulación, graves contundentes pero bien definidos y sin ser excesivos, creo que no puedo pedir mucho más.

El posicionamiento es otro de sus puntos fuertes, todo queda muy bien colocado y distribuido por el escenario. Sin embargo la escena es más bien próxima lo que hace que a veces sea un tanto apabullante.

Creo que sí deberían mejorar su rango dinámico. Es una lástima tener unos auriculares que dan un buen nivel de detalle, son rápidos y musicales, y no obstante la dinámica se queda corta, sobre todo es evidente en música clásica. Escuchar una sinfonía de Beethoven con ellos es agradable pero se echa de menos un poquito más de sutileza y unas dinámicas más generosas.

Para este rango de precios tengo claro que me va a resultar difícil encontrar unos auriculares que reúnan tan buenas cualidades.

Pros

  •  Sonido con calidad planar, dan esa fisicidad que los acercan a la música «en vivo»
  • Medios y graves muy correctos
  • Articulación correcta y rápida
  • Posicionamiento
  • Extremadamente cómodos y bien hechos

Contras

  • Agudos un poquito elevados. A veces, y según el tipo de música, pueden resultar un poco chillones
  • Que haya que pedirlos a Massdrop

Equipo usado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s