¿Es el audio en «8D» una posible solución al escenario en auriculares?

Desde que uso auriculares la mayoría adolece del mismo «problema» (aunque sería mejor llamarlo «desventaja» y aun así sería cuestionable).

Audeze LCD X_07.

Pueden tener una articulación excelente y hacer de las voces una delicia, también ser silenciosos con un fondo oscuro que parece que estés en una sala de conciertos, dejando solo escuchar el ruidillo del público si fue una grabación en directo. Pero lo que la mayoría no consiguen es transmitir una buena sensación de lo que llaman escenario.

Y es que los auriculares pueden llegar a ser herramientas para escrutar la música hasta el más mínimo detalle, pero sin esa distancia puede llegar a faltarles algo de «relajación».

Y que conste que me encanta el sonido de los auriculares y no me molesta generalmente el que la mayoría te metan más entre los músicos que entre el público, solo digo que para que lleguen a ser más «realistas» (y este es un concepto polémico per se) no estaría mal poder añadir el espacio que quisiéramos y personalizar el escenario.

Y ahora veo este vídeo de Jaime Altozano explicando lo que es el audio en 8D y me pregunto, ¿puede ser esa la solución?

Tal como explica, el audio en 8D no deja de ser, al menos así también lo entiendo yo, un software que añade tridimensionalidad al sonido; audio en 3D. Así, puede emular tanto cambios en posicionamiento (horizontal, vertical y en profundidad) como cambios en escenario pareciendo que estamos oyendo dos altavoces a varios metros de distancia.

Y eso lo puede hacer con cada canal, con cada instrumento, con conjuntos de ellos… Escuchad su versión 8D de una fuga de Bach.

No faltan críticos de esta tecnología puesto que, al parecer, ni es nueva ni son (obviamente) ocho dimensiones. Pero a mí lo que me interesa no es su campaña de marketing sino si realmente podría servir para añadir escenario y modificar la forma en que los auriculares reproducen el sonido y producir una respuesta más parecida a escuchar con altavoces.

Nunca he hecho ecualización para modificar la respuesta FR de mis auriculares, pues reconozco que no me veo lo bastante hábil o los pocos intentos que he hecho nunca me han convencido del todo. Pero el audio en «8D» cambia mi interés, puesto que si hubiera un software capaz de añadir esa distancia necesaria y nos ayudase a modificar nuestros auriculares, podríamos elegir si escucharlos como «auriculares» o como si fueran «altavoces» colocados a una distancia y ángulos concretos.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s