Review: Sennheiser HD 579

Ruego leer mis criterios de evaluación. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.

Índice:

  • Características generales
  • Primeras impresiones
  • Construcción y confort
  • Sonido y mediciones
  • Ejemplos musicales
  • Mi opinión

Características generales

Primeras impresiones

Ya lo he mencionado en otras ocasiones, me gusta que uno reciba una buena impresión por lo que está pagando.

Sennheiser parece trabajar bien ese aspecto, ofreciéndonos unos auriculares que vienen perfectamente empacados y con una presentación impecable.

Sennheiser HD 579_05.
Así da gusto recibir unos auriculares.

Desde luego cuando los coges parecen rezumar calidad por todos lados ajustándose a su precio. Las líneas son bonitas y elegantes y parecen sólidamente construidos. Es todo un detalle que marquen en Braille el canal izquierdo en la parte externa de la diadema.

Sennheiser HD 579_08.
Los HD 579 con su cable y adaptador.

El cable que traen es muy largo, de unos 3 metros, terminado en un conector de 6,3 mm. Incluyen un adaptador de 6,3 a 3,5 mm.

Construcción y confort

Construido en plástico en su totalidad eso no quiere decir que esté mal hecho. Para mí el diseño es sobrio pero elegante, bastante ligero y, en apariencia, resistente.

La diadema se desliza de forma suave, ajustándose de forma cómoda la altura sin necesidad de dar tirones. El movimiento de cada auricular dentro del yugo permite unos ángulo de giro amplios para adaptarse a cualquier forma de la cabeza.

Sennheiser HD 579_10.

La diadema está forrada de piel sintética, lo que unido a su bajo peso hace que ni sienta que los tengo puestos.

Sennheiser HD 579_12.

Las almohadillas son muy cómodas y suaves, con un tacto agradable y blando pero sin que pierdan la forma una vez puestos. Incluso usando gafas he podido estar varias horas con ellos sin problema.

El hueco para las orejas es bastante grande:

  • Alto: 7 cm
  • Ancho: 4 cm
  • Profundidad: 2 cm

Sonido y mediciones

Aspectos generales

Para mí son auriculares de una sonoridad agradable, elegante y tirando a la calidez a costa de sacrificar algo de «presencia».

Me gusta que parecen tener un buen equilibrio entre todos sus parámetros, ofreciendo un sonido cohesionado, una rapidez muy decente y destacando bien lo que es sonido contra el fondo.

Respuesta en frecuencia

Impresión subjetiva:

  • Graves: Correctos
  • Medios: Correctos
  • Agudos: Un poco disminuidos

Mediciones:

ATENCIÓN:

Las siguientes mediciones están tomadas en la caja antirruído y realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard: no deben ser tomadas como medidas absolutas. Su uso es, de momento, para comparaciones.

El procedimiento que he seguido ha sido el de tomar cinco medidas por cada canal en distintas posiciones, luego hacer el promedio y así comparar el rendimiento de ambos. 

No he aplicado ninguna curva de compensación a las mediciones y el suavizado ha sido de 1/24. 

Sennheiser HD 579 L (caja, 5 mediciones)
Sennheiser HD 579, 5 mediciones en canal L. Obsérvese como pese al empleo de caja antirruído esta presenta inconsistencias en frecuencias inferiores a 50 Hz.
Sennheiser HD 579 R (caja, 5 mediciones)
Sennheiser HD 579, 5 mediciones en canal R. Obsérvese que ocurre lo mismo, existiendo ruidos en frecuencias inferiores a 50 Hz.
Sennheiser HD 579 R y L (caja)
Sennheiser HD 579, canal L y R. Ambos miden de forma muy similar.
Sennheiser HD 579 FR (caja)
Sennheiser HD 579, gráfica FR.

Escenario

El escenario no es amplio pero suficiente para no colocarnos en medio de los músicos. Sería como escuchar en una quinta o sexta fila.

Imaging (posionamiento)

Bueno en horizontal y vertical, malo en profundidad.

Dinámica

Correcta sin más y algo contenida.

Rapidez, articulación

Correcta.

Aire y oscuridad del fondo (silencio)

Los instrumentos presentan aire entre ellos sin perder cohesión.

El fondo no es completamente silencioso sino gris oscuro.

Ejemplos musicales

Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)

Comienzo hasta 0:57: Una presentación equilibrada con el escenario extendido de izquierda a derecha y a distancia apropiada. Hay buen aire entre los grupos instrumentales y se pueden seguir todos con facilidad. Únicamente siento una ligera tendencia a tener agudos más apagados, notándose especialmente en los trombones.

1:45 hasta 2:14: Microdinámica muy correcta sin ser tampoco destacada. Se escucha con mucha facilidad tanto el juego entre trombones y flauta como los diversos acompañantes (violines, piano, vibráfono en un par de ocasiones y timbales).

3:20 hasta 3:55: Cuesta un poco seguir los coros e identificar sus entradas. No obstante el resultado global es bastante agradable y «natural», los trombones que vuelven al tema inicial, violines, chelos, contrabajos y timbales son perfectamente distinguibles y presentan un frente cohesionado.

Paper Moon (Booka Shade, Movements)

La sonoridad general es correcta, con un buen nivel de detalle y separación de sonidos además de un escenario que no está muy alejado pero no resulta molesto o invasivo.

Únicamente echo en falta algo más de nitidez en los diferentes sonidos, como si no fueran suficientemente rápidos. Afortunadamente el fondo de estos auriculares es muy silencioso sin llegar a ser completamente oscuro.

Buen posicionamiento en horizontal y vertical, muy escaso en profundidad.

Echo en falta que los medios y agudos destaquen un poquito más y tengan mayor presencia.

Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)

Aquí es más evidente que antes la sonoridad tirando a oscura de estos auriculares sin llegar a ser «sorda» o demasiado mate. Esto hace que sean agradables de escuchar, sin duda lo puedo tener puesto de fondo sin problemas, pero echo en falta un poquito más de gancho en el sonido, que transmita más excitación con esta música.

Por lo demás el escenario es apropiado, el posicionamiento es correcto, se siguen los distintos instrumentos y las voces están ahí pero sin destacar.

Vivaldi: Concerto per flautino en Do mayor RV443 (Christopher Hogwood, The Academy of Ancient Music)

Me gusta la cohesión que consiguen tener. Los instrumentos están englobados en un todo pero permite seguir a cada uno y concentrándome se perciben pequeños detalles.

En cuanto a tímbrica, echo de menos que el flautino tenga mayor articulación y nitidez unido a un brillo un tanto escaso. Es como que los agudos están ahí pero disminuidos y por tanto falsea el resultado.

Quizás la macrodinámica sea correcta pero en microdinámica echo de menos algo más de agilidad.

Mozart: Concierto para piano nº20 en re menor, K. 466 – I. Allegro (Malcolm Bilson, Gardiner)

Parece que en música orquestal es donde estos auriculares disimulan mejor sus faltas presentando un sonido bastante coherente y elegante que es agradable de escuchar aunque no entusiasme en exceso. La dinámica es correcta pero algo contenida y contribuye a esa sensación de que están las cosas bajo control.

Precisamente su color un tanto mate hace que no sean cansados de escuchar aunque es cierto que eso precisamente altera el timbre del fortepiano. Dan un sonido redondo y cálido pero al que le falta su sonoridad característica un poquito nerviosa.

Tastar de Corde-Recercar dietro (Jakob Lindberg, La serenissima Vol. 1)

Escenario bueno, a cierta distancia, presentando al laúd enfrente con los agudos a la derecha y graves a la izquierda pero sin separarlos demasiado.

Me gusta que aunque no den la sensación de «realidad» de tener un laúd delante sí sean correctos y musicales. El motivo es que les falta rapidez para tener mayor nitidez, resultando en un sonido un poco lento y algo apagado.

Something Good (Alt-j, An Awesome Wave)

En conjunto no se les puede reprochar casi nada. Son auriculares muy musicales, eso está claro, y la única sensación extraña que puedo destacar es la de que su sonido es agradable pero carente de gancho. No es algo crítico en el sentido que destruya la experiencia, nada de eso, pero sí lo quiero resaltar porque sus carencias son en cuanto a rapidez, fondo que no llega a ser oscuro del todo y dinámica un poquito contenida.

Por lo demás sus graves están bien, presentes y con un cuerpo aceptable; el bajo se oye correcto y en 0:50 está bien contenido. Cerrando los ojos puedes relajarte y disfrutar, percibiendo bastantes detalles.

Mille Regretz (Josquin Desprez, The Hilliard Ensemble)

El escenario de estos auriculares me gusta porque no te presenta todo en la cara sino que aporta cierta distancia. Aquí el coro se escucha un poco delante mía, extendiéndose en un arco un poco más cerrado.

Las voces son distinguibles y un poquito mates, se pueden seguir y sentir los distintos juegos entre ellas. La dinámica está otra vez un poquito restringida pero no me molesta precisamente porque es más coherente con el escenario.

Here and Heaven (Yo-Yo Ma, Stuart Duncan, The Goat Rodeo Sessions)

Presentación muy agradable y correcta, únicamente la dinámica es lo que parece estar demasiado contenida, sobre todo notándose en los crescendi de ambos cantantes.

Mi opinión

Me han gustado los Sennheiser HD 579, para el precio que tienen aportan una escucha que es cómoda por su confort y relajada por su sonoridad.

Son muy cómodos y tanto con gafas como sin ellas he pasado varias horas sin problema alguno.

En cuanto a sonoridad su mejor cualidad es que son cálidos y no fatigan en absoluto y aun así consiguen aportar un nivel de detalle muy decente. El sonido es elegante y fácil de escuchar aunque en ocasiones se eche en falta mayor presencia por ejemplo a las voces.

El escenario es coherente con su sonoridad y esto me parece un plus. No es raro encontrar auriculares que tienen un escenario más amplio y aun así unos agudos chillones, o un escenario muy próximo pero con instrumentos faltos de presencia. En este caso nos dan cierta distancia lo que unido a su calidez hace de la escucha algo relajado y permite usarlos tanto para trabajar («de fondo») como para dedicarles más atención.

Hay que añadir que los HD 579 no introducen demasiado aire entre instrumentos lo que produce la sensación de un frente sonoro cohesionado y no especialmente detallado o resolutivo. Esto contribuye a que su posicionamiento en horizontalidad sea correcto pero muy escaso en profundidad, no son capaces de dar una separación fina de los instrumentos hacia el fondo del escenario.

En cuanto a dinámica he tenido la sensación de que su rango no es demasiado amplio y que los movimientos dinámicos amplios están algo contenidos lo que también contribuye a esa sensación de ser unos auriculares comedidos y no demasiado excitantes.

Si hablamos de articulación me han parecido decentes sin más. Acostumbrado como estoy a auriculares de gama más alta y con mayor rapidez es cierto que he echado de menos que la música tenga una textura más detallada. No solo eso, la falta de velocidad se nota en cuanto a que los sonidos no son todo lo nítidos que me gustarían; en música electrónica es algo particularmente evidente.

El fondo por otra parte no es completamente oscuro-silencioso lo que resta nitidez pues los sonidos no logran destacar claramente sobre él.

 

Con todo lo dicho mi conclusión es que se trata de unos auriculares bien hechos, cómodos y con una sonoridad cálida muy agradable. Es cierto que su sonido no es especialmente detallado y dinámico pero si fuera alérgico a los agudos y buscase algo tanto para escuchar música «de fondo» como dedicándole más atención los HD 579 rinden bastante bien.

 

Para aquellos que busquen más información pueden ver otras opiniones y consultar precio en Amazon.es.

Sennheiser HD 579_07.

Equipo usado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s