Review: V-Moda Crossfade M-100 U Shadow

Ruego leer mis criterios de evaluación. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.

Índice:

Características generales

  • Tipo: Cerrado dinámico
  • Impedancia: 32 Ohmios
  • tipo de driver: 50 mm Dual Diaphragm
  • Peso: 280 gramos
  • Almohadillas: Supraaurales
  • Cable: Desmontable
  • Consultar precio en Amazon.
  • Para más detalles consultar la página de V-Moda.

V_Moda M100_04.

Primeras impresiones

«¡Vaya caja más pequeña!», esa fue mi primera impresión, y la segunda que por 125€ (reacondicionados) cuesta pensar en algo que de mayor impresión de calidad.

Los recibes en una cajita que parece minúscula, pero lo mejor es cuando la abres y ves todo lo que trae.

V_Moda M100_09.

Para empezar una funda rígida de transporte que parece un caparazón de tortuga, y dentro de la misma los auriculares muy bien plegados con dos cables diferentes y el adaptador. Han tenido hasta el detalle de integrar unos elásticos de sujección en el interior para poder llevarlo todo con nosotros.

V_Moda M100_14.

V_Moda M100_17.
Incluso trae un mosquetón para poderlo enganchar donde queramos.

Nada más cogerlos dan sensación de buena calidad, con gran cantidad de piezas metálicas muy bien pulidas y un peso considerable para su tamaño.

Construcción y confort

No sé cuánto pueden durar estos auriculares, pero desde luego pareciera que toda una vida. Están sólidamente construidos y es un gustazo encontrarse algo así por un buen precio acostumbrado al uso de materiales plásticos. Ahora bien, eso tiene su contrapartida en que para su tamaño sí que se sienten pesados en las manos.

V_Moda M100_19.

La diadema es muy sólida, y se puede extender de forma considerable. Un problema que les veo es que incluso en la mínima extensión la diadema tiene un centímetro o más de holgura encima de mi cabeza. Esto repercute en que el peso no se distribuye bien, cayendo sobre todo sobre las orejas.

V_Moda M100_24.
Cubierta de metal que podemos intercambiar por otros diseños.

Y ese es el principal punto negativo de los M100, su incomodidad. Podrían dar la impresión de ser circumaurales pero no es así. Tienen el tamaño exacto para que mis orejas encajen bajo presión o que sean aplastadas, y me es insoportable más de media hora seguida. El que encima el peso caiga sobre las almohadillas en su parte superior solo hace incrementar el problema. Al menos las almohadillas son muy suaves, es una lástima que no fueran de mayor tamaño.

V_Moda M100_23.

Hablando de eso, el hueco para las orejas mide:

  • Alto: 5,7 cm
  • Ancho: 3 cm
  • Profundidad: 1,5 cm

Como el cable es desmontable, tendremos la opción de introducirlo tanto en el auricular derecho como en el izquierdo, muy buena idea para zurdos o diestros.

V_Moda M100_27.

Incluye dos cables y el adaptador de 3,5 a 6,3 mm.

V_Moda M100_20.

Sonido

Aspectos generales

Si algo me parece que define bien la sonoridad de los M100 es su matidez y oscuridad. Todo suena oscuro pero sin resultar velado.

Eso sí, los graves sorprenden por su enorme pegada y su sonido un poco sordo.

Respuesta en frecuencia

  • Graves: Muy destacados sobre el resto.
  • Medios: Correctos
  • Agudos: Retrasados

ATENCIÓN:

Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard, y no deben ser tomadas como medidas absolutas. Su uso es, de momento, experimental y por lo tanto han de valorarse con precaución.

El procedimiento que he seguido ha sido el de tomar cinco medidas por cada canal en distintas posiciones, luego hacer el promedio y así comparar el rendimiento de ambos. NO se ha usado cámara insonorizada pero se han tomado en las horas más silenciosas del día. En el futuro, cuando tenga la cámara lista, haré comparaciones entre los resultados “al aire” y dentro de ella.

No he aplicado ninguna curva de compensación a las mediciones y el suavizado ha sido de 1/24.

3. V-Moda M100 con distintos sellados

El efecto del sellado en ambos canales del V-Moda M100. En morado y verde oscuro los canales L y R en un sellado incompleto. En azul y verde ambos canales apretando el sellado.

Me inclino a pensar que lo que he percibido en los M100 se ajusta más a un sellado bastante bueno ya que los graves siempre han predominado sobre el resto de frecuencias.

Escenario

Es muy próximo, extendiéndose cercano y en un plano coronal que va cruzando mi cabeza entre ambas orejas y cortando por la mitad de la cabeza.

Imaging (posicionamiento)

Posicionamiento muy lateralizado hacia izquierda o derecha, manteniendo algo vacío el espacio central. En verticalidad no destaca como tampoco en profundidad.

En ocasiones hay sonidos que parecen venir de detrás de mi cabeza.

Dinámica

Comprimida, sin ser generosa en la macrodinámica ni suficientemente detallada en la micro.

Rapidez, articulación

La rapidez no me parece adecuada para los graves que tiene. Es como que en cantidad de ocasiones quedasen un poco fuera de control y en vez de sonar contundentes y definidos fueran fofos y sordos.

Aire y oscuridad del fondo (silencio)

No hay demasiado aire entre instrumentos.

El fondo sí es muy silencioso, con un color oscuro.

Ejemplos musicales

Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)

Desde el comienzo hasta 0:57 lo más reseñable es que los graves suenan bastante elevados. De hecho los contrabajos resultan un poco exagerados apagando bastante al resto, sobre todo violines. El timbre es apagado y oscuro con agudos que están retrasados faltando algo de presencia. Por lo demás el sonido es bastante limpio, el fondo oscuro y se pueden seguir todos los grupos de instrumentos. En cuanto a escenario, siento que los sonidos se agolpan bastante a derecha e izquierda quedando la zona central algo vacía, incluso llegando a sonar un poco por detrás de mi cabeza.

1:45 hasta 2:14: Todo está bien resuelto pero la trompa parece muy apagada y algo mate. El escenario vuelve a aparecer un poco atrasado, como si saliera de ambas orejas en un plano que corta mi cabeza. Si me concentro puedo seguir e identificar todos los instrumentos.

3:20 hasta 3:55: El coro se extiende de izquierda a derecha pero de nuevo la parte central parece extrañamente vacía en comparación. La sensación de que el escenario se concentra a derecha e izquierda es más prominente. Seguir las distintas voces me cuesta algo más. La sonoridad es oscura y apagada. Los contrabajos desde luego sí están destacados respecto al resto al igual que cuando entra el timbal, suenan un poco fofos.

A lo largo de la pieza hay muchos momentos donde los graves pegan mucho pero sin demasiada rapidez o limpieza, enturbiando la atmósfera. Más que crear excitación, en esos momentos distraen mucho del sentido general.

Paper Moon (Booka Shade, Movements)

Los graves desde luego son contundentes y destacan sobre el resto, a veces incluso me parece que molestan más que otra cosa. El escenario es reducido y muy plano en profundidad, limitándose más a centrar los sonidos a derecha e izquierda, y cuando los presenta centrales es como si surgieran del centro de mi cabeza.

Por lo demás, los sonidos aparecen limpios pero sin tener demasiada presencia, llegando a faltarles algo de brillo. El posicionamiento no me parece destacar, con poco aire entre sonidos. Eso sí, el fondo es bastante oscuro.

Go (The Chemical Brothers, Born in the Echoes)

Otra vez el escenario está extendido entre mis orejas, con tendencia a que algunos sonidos queden incluso por detrás.

Los graves son muy contundentes, los medios más correctos y agudos muy atrasados. Esto se nota especialmente en las voces y los platillos de la batería.

Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)

Esta canción suele tener una presentación equilibrada en mis Stax, Focal o Audeze. Aquí los graves son muy prominentes, tapando el detalle fino del resto de instrumentos. Las voces suenan correctas pero muy mates y apagadas; sin embargo no tiene un sonido «velado».

Vivaldi: Concerto per flautino en Do mayor RV443 (Christopher Hogwood, The Academy of Ancient Music)

Bueno, el flautino es irreconocible. Está presente pero sin brillo y con un timbre mate y oscuro. Desde luego desagradable no es, pero no es lo que espero en este concierto.

Al menos el resto de instrumentos se pueden seguir sin apenas dificultad y están presentados con cierta limpieza.

Mozart: Concierto para piano nº8 – I. Allegro aperto (Malcolm Bilson, Gardiner)

Se hace un poco raro que en un concierto de Mozart las secciones graves predominen sobre el resto de esta manera pero no es desagradable sino en todo caso que todo queda demasiado mate y plano.

La coloración que aportan estos auriculares es cálida y muy oscura, desde luego llevan todo el pesa de la obra los chelos y bajos.

Quizás aquí incluso me atrevo a decir que no me disgusta el resultado. Sigue sin ser natural y sigue teniendo un escenario muy plano, centrado a derecha a izquierda, y con poca profundidad. La dinámica es correcta sin más pero al menos no hay graves potentes que me distraigan del resto.

Tastar de Corde-Recercar dietro (Jakob Lindberg, La serenissima Vol. 1)

Podría pensar que se le han mojado las cuerdas al laúd de lo apagado que suena, y aun así no está del todo mal. Los M100 presentan buen nivel de detalle y por supuesto el balance es tirando a que los graves suenen más de la cuenta. En cuanto a rapidez, sigo pensando que no me parecen especialmente rápidos, lo que unido al poco aire entre sonidos da una sensación un poco congestionada en esta pieza.

Something Good (Alt-j, An Awesome Wave)

Cada vez que suena el bombo de la batería es como si golpease físicamente los oídos. Y ya no es solo por contundencia, sino que me suena un poco fuera de control e indefinidos.

En 0:50 el bajo literalmente devora el resto de sonidos.

Las voces son correctas al igual que se pueden seguir bien todos los instrumentos, pero todo con ese timbre oscuro y mate.

Mille Regretz (Josquin Desprez, The Hilliard Ensemble)

Da la impresión de que el escenario es muy próximo pero se escuchase al coro de lejos. Agudos muy atrasados y graves prominentes. La dinámica es corta notándose especialmente en los fraseos, con poca sutileza en la microdinámica.

El fondo es muy silencioso y oscuro, se puede seguir cada voz sin problemas.

Here and Heaven (Yo-Yo Ma, Stuart Duncan, The Goat Rodeo Sessions)

Los M100 transmiten buen nivel de detalle: crujidos ocasiones de sillas, respiraciones… todo con su matidez característica.

El escenario surge del interior de mi cabeza, ambos cantantes parecen más separados de lo que estoy acostumbrado a escuchar, más lateralizados a izquierda y derecha y es muy extraño que el centro esté casi vacío.

Dinámicamente no me parecen demasiado impresionantes, echo en falta mayor matizado en la microdinámica y una macrodinámica de mayor amplitud. Parecen querer suplir esta carencia con esos graves tan intensos.

 

Mi opinión

Está claro que están orientados para aquellos amantes de los graves que buscan unos auriculares con una construcción impresionante en cuanto a diseño, solidez y portabilidad. Me cuesta pensar en otros auriculares que haya visto y que por ese precio estén hechos de metal, con acabados tan cuidados y con una caja de transporte rígida; quizás porque de momento no he visto ninguno así. Desde luego su aspecto indica que están hechos para durar.

V_Moda M100_21.

En mi caso no me los voy a quedar por la sencilla razón de que me resultan muy incómodos. En cuanto a sonoridad, me encantan unos graves contundentes, tipo LCD-X que sean detallados y rápidos, pero los M100 son más bien lo contrario. En gran cantidad de ocasiones esos golpes (físicamente lo parecen) me sacan de lo que estoy escuchando y más que resultar excitantes son molestos.

En cuanto a confort, están en el límite entre los circumaurales y supraaurales. En mi caso las orejas entran bajo presión y esto ya supone que apenas puedo aguantarlos media hora y con molestias desde el primer minuto.

Sé que venden pads XL que pueden incrementar el confort (a costa, según algunas reviews, de modificar algo el sonido). Desde luego si su sonoridad me encantase no dudaría un segundo en encargarlos pero no va a ser el caso.

 

Para los que queráis conocer las opiniones de otros usuarios así como el precio del producto, podéis consultarlo en Amazon.es.

 

Equipo usado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s