Review: Beyerdynamic DT 1990 PRO

Ruego leer mis criterios de evaluación. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.

Índice:

  • Características generales
  • Primeras impresiones
  • Construcción y confort
  • Sonido y mediciones
  • Ejemplos musicales
  • Mi opinión
  • Equipo usado

Características generales

  • Tipo: Abierto dinámico
  • Almohadillas: Circumaurales
  • Tamaño del driver: 45 mm
  • Impedancia: 250 Ohmios
  • Peso: 370 gramos (sin cables)
  • Cable: Desmontable
  • Precio: consultar en Amazon.es
  • Para más detalles técnicos consultar la página de Beyerdynamic

Primeras impresiones

Me gusta mucho que los fabricantes tengan la deferencia de incluir maletines de transporte y varios juegos de cables.

DT 1990 PRO_02

Abrir la caja de los DT 1990 PRO es un gustazo porque tiene el espacio justo para su maletín donde encontramos los auriculares bien protegidos, un par de cables (liso de 3 m, en espiral de 5 m si se extiende en su totalidad) y dos tipos de almohadillas (Analytical y Balanced) según queramos una u otra sonoridad.

DT 1990 PRO_09

DT 1990 PRO_14

Ya lo llevo escribiendo en varias reseñas y es que me parece que ya es hora de que otros tomen nota de estos «detalles» y los incorporen de forma rutinaria (estoy pensando por ejemplo en Sennheiser), sobre todo el maletín de transporte. Son formas de gratificar a clientes que se han gastado un buen dinero además de proteger mejor su producto.

DT 1990 PRO_06

Construcción y confort

Estos Beyerdynamic DT 1990 PRO son, para mi gusto, unos auriculares bastante bonitos y de acabados bastante finos. Solo hay que ver la cubierta de las copas completamente metálica y con todos los bordes suavizados o la cantidad de plástico y metal de buena calidad empleados.

DT 1990 PRO_15

El ajuste de altura se siente bastante sólido y queda firmemente en su sitio. La diadema parece tener al tacto un buen acolchado en toda su extensión pero lo cierto es que, en mi caso, me ha resultado algo molesta transcurrida una hora o así teniendo que moverla para que descargue el peso en otra parte de mi cabeza.

Diría que no me gusta que los cables de cada copa vayan al aire pero en esta ocasión se sienten bien firmes al tacto y parece que habría que darles un tirón considerable para provocar daños.

DSC04647

Los auriculares traen dos tipos de almohadillas: Analytical y Balanced, únicamente diferenciables por el número de agujeros que tienen cada una en su parte interior.

DT 1990 PRO_17

Eso sí cambiar de almohadillas depende de nuestra pericia y, por lo general, no me ha llevado demasiado tiempo. Al retirarlas queda una muesca diagonal en la que enganchamos el borde de la almohadilla, solo hay que girarla para que vaya encajando por sí misma. Eso en apariencia sencillo puede volverse bastante engorroso y no es un sistema que me encante.

También he de decir que son bastante cómodas y los auriculares reparten bien su peso por toda la cabeza sin tener una fuerza de agarre desmesurada. Con o sin gafas no he tenido problema alguno al usarlas.

Como siempre dejo las medidas para el hueco de las orejas:

  • Diámetro: 5,5 cm
  • Profundidad: 2,2 cm

Los cables que traen son agradables al tacto y bastante flexibles. Con dos y cinco metros de longitud (según usemos uno u otro) tendremos de sobra para estar tirados en el sofá con nuestros auriculares conectados al amplificador.

Sonido y mediciones

Respuesta en frecuencia

Impresión subjetiva:

Almohadillas Balanced

  • Graves: Correctos pero un poco disminuidos
  • Medios: Correctos
  • Agudos: Destacados

Almohadillas Analytical

  • Graves: Más destacados respecto a medios y agudos
  • Medios: Correctos
  • Agudos: Más correctos y mucho menos sibilantes que con las Analytical

Mediciones:

Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard, no deben ser tomadas como medidas absolutas y han de valorarse con precaución. No se ha aplicado ninguna curva de compensación.

Beyerdynamic DT 1990 PRO analytical L y R
Beyerdynamic DT 1990 PRO (almohadillas analytical) canales L (azul) y R (amarillo). Ligera discordancia entre canales.
Beyerdynamic DT 1990 PRO analytical av. (miniDSP EARS, RAW)
Beyerdynamic DT 1990 PRO (almohadillas analytical) FR.
Beyerdynamic DT 1990 PRO balanced L y R (miniDSP EARS, RAW)
Beyerdynamic DT 1990 PRO (almohadillas balanced) canales L (azul) y R (amarillo). Gran discordancia entre canales pese a repetir todas las mediciones varias veces.
Beyerdynamic DT 1990 PRO canales cambiados (miniDSP EARS, RAW)
Para comprobar que la diferencia de medidas entre canales es correcta he procedido a emitir sonido por el canal izquierdo y medirlo por ambos canales del miniDSP EARS y luego hacer igual con el derecho. Como se ve en la gráfica, el canal izquierdo concuerda perfectamente medido en ambos canales, igual sucede en el derecho. No obstante permanece esa diferencia de 3-4 dB entre L y R de los auriculares por lo que he de concluir que es una discordancia real entre ambos canales de los auriculares.
Beyerdynamic DT 1990 PRO balanced av. (miniDSP EARS, RAW)
Beyerdynamic DT 1990 PRO (almohadillas balanced) FR.
Beyerdynamic DT 1990 PRO balanced y analytical (miniDSP EARS, RAW)
Beyerdynamic DT 1990 PRO: comparación de ambas almohadillas analytical (morado) y balanced (celeste). La diferencia es perfectamente audible.
Beyerdynamic DT 1990 PRO 10 y 120 ohm (miniDSP EARS, RAW)
Beyerdynamic DT 1990 PRO: impedancias de salida de 10 (amarillo) y 120 (verde) ohmios.

Escenario

Bueno, aportan una distancia interesante que hace que la música respire bastante bien.

Imaging (posicionamiento)

Buena en horizontalidad y profundidad con las almohadillas Analytical, un poquito peor con las Balanced.

Dinámica

Rango dinámico correcto aunque un poquito estrecho.

Rapidez/articulación

Muy buena en las Analytical, algo peor en las Balanced.

Aire y oscuridad del fondo (silencio)

Fondo bastante silencioso. Separación entre instrumentos muy buena en las Analytical y correcta en las Balanced.

Ejemplos musicales

Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)

Almohadillas Analytical

Desde el principio me llama la atención el nivel de detalle que presentan estos auriculares y la buena distribución espacial, la separación de instrumentos en el escenario se siente muy realista.

Los graves están presentes y con buena pegada, ojo a esos contrabajos que no se sienten embotados sino bastante bien articulados. Los violines por contra quizás los siento un pelín brillantes pero para nada molestos.

Articulación muy conseguida con una percusión que se siente rápida y bastante nítida.

En 3:15 me gusta mucho la capacidad de separar las distintas voces del coro. Por como es la grabación, llenar la parte central del escenario es muy complicado y en ese sentido los DT 1990 PRO lo tienen difícil (hay otros auriculares que sí son capaces de dar mayor ilusión de «llenado» del centro en esta pieza).

Almohadillas Balanced

Si en algo creo que ganan con estas almohadillas es en graves. Los contrabajos para mí están más conseguidos, destacando algo más aunque sin pasarse y transmitiendo un sonido mucho más excitante. Otra cosa que parecen atenuados en comparación son los agudos, con los violines y flautas más apagados y contenidos.

Esto parece que no es nada pero siento que puedo escuchar la pieza a un volumen más alto sin que me resulte desagradable.

Si las almohadillas afectan en algo al resto de parámetros no soy capaz de decirlo pues posicionamiento, escenario, articulación, dinámica… me parecen exactamente iguales.

Geralt of Rivia (Marcin Przybylowicz, BSO The Witcher 3: Wild Hunt)

Almohadillas Analytical

Limpieza y claridad en toda la pieza con un posicionamiento espectacular y capacidad excelente de separación instrumental.

La distribución de frecuencias parece seguir un patrón de graves y medios equilibrados con unos agudos más destacados que confieren a algunos instrumentos un timbre un tanto brillante (el cello del comienzo o las gaitas en 1:28) pero sin ser molesto.

Me gusta mucho lo bien que suenan los instrumentos de percusión, con una buena sensación de pegada y limpieza.

No me convence demasiado el rango dinámico pues no consigue dar esa sensación de subida para llegar al climax de la obra, como si fuera un poquito estrecho.

Almohadillas Balanced

Graves y medios más destacados y agudos suavizados, esa es mi impresión. En los primeros instantes los graves del sintetizador se sienten más llenos e intensos, el violonchelo tiene un timbre más apagado y el ¿dulcimer? (no soy capaz de identificarlo mejor) está más contenido.

Los violines tienen un timbre más oscuro y, en general, el timbre que transmiten es de ser más apagado.

Aquí me parece que estas almohadillas le hacen perder algo del carácter nítido que tenían las otras. El posicionamiento sigue siendo igualmente bueno pero ya no es tan focalizado ni la sonoridad general tan «transparente».

Fisherlied (The Klezmatics, Jewish with Horns)

Almohadillas Analytical

Muy bueno como consigue transmitir sensación de profundidad en el comienzo de la pieza con ese acordeón sonando bajito a la izquierda y la guitarra eléctrica mucho más próxima a la derecha.

De nuevo destaco su capacidad de posicionamiento y separación instrumental, es una gozada seguir cada uno de los instrumentos sin problema alguno.

En esta pieza lo malo es que esos agudos destacados son un poco excesivos. Violín y clarinete se sienten exageradamente brillantes y en pasajes como el de 1:54 me llegan a resultar chirriantes.

En 5:45 con las voces parecen comportarse bastante bien aunque percibo una cierta tendencia a ser sibilante lo que sumado al acompañamiento del clarinete no me resulta muy agradable. Afortunadamente el escenario está un poquito alejado por lo que ayuda un poco a la escucha.

Almohadillas Balanced

El sonido no tiene un carácter tan explosivo y nítido pero sigue siendo espectacular.

Los agudos desagradables prácticamente han desaparecido mostrando mayor contención o al menos una mejor relación con medios y graves. Desde luego el bajo eléctrico se siente más pleno pero igualmente bien articulado y violín y clarinete han perdido el carácter chillón. Las voces por otra parte parecen haber perdido algunas sibilancias algo molestas.

Posicionamiento y articulación parecen no sufrir ningún cambio. Eso sí, con estas almohadillas parece que los detalles (alguna respiración, ruiditos sutiles…) no son tan evidentes sino que hay que concentrarse más para captarlos.

Brahms – Concierto para piano nº2 en si bemol mayor, Op 83 – I. Allegro non troppo (Helene Grimaud, Wiener Philharmoniker, Andris Nelsons)

Almohadillas Analytical

Desde el primer momento me gusta cómo se presenta la orquesta. La distancia hasta ella es «la justa», no es apabullante como la de unos Sennheiser HD 800 S que nos pone en una décima fila pero sí nos da cierta distancia para que la música respire.

Lo segundo que más me convence es su capacidad de dar una distribución espacial muy buena, llenando toda la escena de izquierda a derecha. La separación instrumental es excelente sin llegar a ser exagerada, simplemente puedo seguir instrumentos aislados con bastante facilidad (para quien tenga curiosidad que busque la partitura en IMSLP).

En cuanto a frecuencias los graves son bonitos, suntuosos pero no avasallan. Los medios parecen muy correctos pero el problema es que los agudos destacan demasiado para mi gusto. Solo hay que escuchar la introducción del piano para darse cuenta que esa parte del registro es un poco dura y brillante u otros pasajes con las secciones de viento madera (o cuando suenan aisladamente como en 16:52) para ver esto.

En cuanto a dinámica siento que falta un poquito de rango, de mayor capacidad de moverse entre los pp y los ff.

Su capacidad de articular de forma rápida hacen que sean un gustazo de escuchar en cuanto hay necesidad de una buena articulación (ej: bajos del piano en 7:54).

Almohadillas Balanced

La sonoridad de estas almohadillas me gusta mucho. Toda la pieza cobra una cualidad nueva en la cual los detalles pasan a estar un poquito menos evidentes pero a cambio, por ejemplo, el piano se siente mejor compensado. Los agudos ya no están tan destacados con respecto a bajos y medios y lo agradezco, es como si todo fuera un poquito más relajado.

Eso sí, existe también la pérdida de cierta «claridad» que parece quitar esa sensación de focalización espacial de los sonidos. No es que el posicionamiento no sea bueno, es que creo que era mejor con las otras almohadillas.

En cuanto a articulación no siento ninguna diferencia y lo mismo me pasa con la dinámica o el fondo.

Paper Moon (Booka Shade, Movements)

Almohadillas Analytical

Limpieza espectacular, la verdad es que me llama la atención lo bien que suena todo desde el principio en ese sentido. La claridad de los sonidos de cafetería, la vibración de la electrónica… es todo como muy nítido.

Tridimensionalidad dan y bastante bien dada; escucho sonidos viniendo no solo de distintos puntos del escenario sino de distintas distancias dentro del mismo punto (4:23, escuchar ambos canales con detalle).

Aquí lo único negativo sería esa tendencia a brillar (por ejemplo los platillos) que a mis oídos no lo hacen del todo agradable y consigue que eche de menos unos graves con un poquito más de presencia para este tipo de música. Es como que todo está muy correcto pero le falta algo de gancho y por supuesto menos agudos.

Eso sí, lo que es articulación me parece una pasada lo rápida que es para ser unos auriculares dinámicos de esta gama.

Almohadillas Balanced

Me parece evidente que el aumento de graves beneficia mucho a esta música. De acuerdo que se ha perdido algo de la «nitidez» que aportaban esos agudos pero a cambio el sonido se ha vuelto menos incisivo, más redondeado y cálido.

Esto es particularmente evidente en que los auriculares siguen posicionando muy bien pero con menor nitidez. En contraprestación todo se siente más compensado y agradable de escuchar, con unos sonidos graves bien delineados y con buena pegada.

Una ventaja es que ahora puedo subir el volumen sin que resulte molesto y meterme más en la música de esa manera.

El nivel de detalle sigue ahí pero ahora también es menos evidente. Parece que las otras almohadillas son más «resolutivas» pero dándote con los detalles directamente en la cara y estas son más «comedidas».

Non-stop (Lin-Manuel Miranda, Hamilton)

Almohadillas Analytical

Aparte de esas sibilancias por los agudos destacados (que en esta pieza en concreto afortunadamente no son demasiado evidentes pero sí que se notan) me gusta muchísimo cómo suenan.

Desde su posicionamiento donde podremos seguir cada cantante o instrumento desde un punto concreto del espacio hasta lo limpios que resultan, son un gusto de escuchar. Los medios en las voces masculinas son muy agradables de escuchar y por culpa de esos agudos hacen que sienta que los graves están un poquito disminuidos.

En cuanto a articulación ojo a la percusión en 1:24 o 2:49 lo conseguida que resulta o la vocalización del texto.

Otro aspecto que creo que hay que destacar es lo silencioso que resulta el fondo, esto permite que la música destaque con una nitidez considerable.

Almohadillas Balanced

Adios a la sibilancias, esa ha sido mi primera impresión. También he de decir que las voces se sienten de alguna manera un poquito menos presentes, más relajadas.

De nuevo los detalles han pasado de ser evidentes a estar un poquito más ocultos pero nada gravísimo, simplemente si les prestamos atención los vamos a encontrar. Igualmente el posicionamiento parece resentirse un poquito, con los sonidos estando algo menos focalizados.

Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)

Almohadillas Analytical

Dejando de lado que es obvio que los agudos están elevados y por consiguiente traen, para mí, problemas de molestias con los platillos, palmas y sibilancias en las voces, reconozco que lo que ofrecen es bastante espectacular.

Buenísima colocación espacial de todos los sonidos, articulación que es un gustazo (me gusta mucho el bajo lo fácil que resulta de separar y seguir gracias a esto, dándole una buena pegada pero siendo muy nítido), y todo con nivel de detalle considerable (por ejemplo los ecos de las voces en 2:37).

Almohadillas Balanced

Incremento de graves, eso es evidente, con cierta pérdida de nitidez por parte de la articulación del bajo. Por otro lado me parece que esta canción se beneficia de este sonido donde hay mayor equilibrio entre frecuencias (para mi gusto).

Las voces siguen están ahí pero más relajadas y con muchísima menos sibilancias. Lo mismo ocurre con platillos o palmas pues ahora no resultan para nada molestos.

Posicionamiento muy bueno pero con los sonidos algo menos nítidos en el espacio, ya no parecen venir tan focalizados. No obstante sigue habiendo una presentación del detalle bastante buena, solo que ahora hemos de buscarlo de forma más activa que con las otras almohadillas.

Mi opinión

Estos DT 1990 PRO de Beyerdynamic me han gustado bastante pese a que, obviamente, no son unos auriculares perfectos. Habría que preguntarse si algo así existe realmente pero eso sería material para otro tipo de entrada.

DT 1990 PRO_04

Para mí el fundamental «defecto» es que las almohadillas Analytical presentan unos agudos un tanto exagerados. Esto es cierto que no va a preocupar a mucha gente pero, en mi caso, impide darles tanta caña como quisiera disminuyendo mi disfrute.

Pero que nadie se asuste, aunque es cierto que los agudos se sienten exagerados, los graves y medios son bastante correctos, presentando una articulación y limpieza considerables. Es un gustazo cómo con las almohadillas Analytical el buen posicionamiento de los auriculares se ve suplementado con un sonido muy focalizado y nítido de rápida articulación.

DT 1990 PRO_16

Con las almohadillas Balanced los graves recuperan terreno respecto a los agudos lo que hace que la sonoridad se vuelva algo más oscura. Las sibilancias se atenúan sobremanera y podemos darle más volumen a los auriculares sin que resulten molestos.

Como no hay pros sin contras, estas tienden a dar un sonido más cálido, más amable, sin un nivel de detalle tan evidente pero que podemos captar en cuanto nos concentramos un poco. El posicionamiento sigue siendo muy bueno pero con cada sonido estando menos focalizado.

La diferencia que encuentro entre ambas almohadillas es en su carácter: las Analytical presentan el detalle más «en la cara» y con las Balanced este es más «sutil». Esto influye en la forma de escucha. Con las primeras siempre estás pendiente de todo y la verdad es que me cuesta más relajarme de tantas cosas que se oyen a la vez, con las segundas la escucha es más relajada pero podemos centrarnos a voluntad si queremos fijarnos en ciertas cosas o no.

Un punto fuerte de estos auriculares es su capacidad de posicionar cada sonido en el escenario y a su vez llenarlo por su parte central. Las únicas piezas en las que he sentido que el centro no estaba bien lleno luego he comprobado con mis otros auriculares que seguía ocurriendo, lo cual me lleva a pensar que la grabación es simplemente así.

Con un posicionamiento particularmente bueno podremos seguir cada instrumento y voz desde un lugar concreto lo cual es un gustazo. He de reconocer que las almohadillas analytical benefician más este aspecto concreto de los DT 1990 PRO pero las balanced no se quedan demasiado atrás.

DSC04649

Otra cualidad que tienen es la de ofrecer, sobre todo con las almohadillas Analytical, una presentación tridimensional excelente. No es extraño escuchar dos sonidos provenientes del mismo punto y sentir que uno de ellos está más alejado que el otro.

El rango dinámico no es particularmente grande pero no está nada mal, los fraseos sutiles y demás no van a ser tan evidentes pero no me ha supuesto gran problema. El escenario me ha sorprendido bastante y para bien, siendo mayor de lo que esperaba y favoreciendo la escucha.

Hay que decir que son unos auriculares con un fondo tremendamente limpio y silencioso lo que ayuda a que los sonidos destaquen de forma bastante vívida. A mí este es un aspecto que me gusta mucho porque ayuda a detectar pequeños detalles con facilidad como por ejemplo la reverberación de la sala.

En cuanto al confort, un aspecto para mí vital en los auriculares, he de decir que pese al extenso almohadillado de la diadema me he encontrado cambiándola de posición cuando los he tenido puestos un rato largo. Las almohadillas, eso sí, son excelentes, de un tacto agradable y que permiten su uso con o sin gafas.

Yo lo tengo claro, estos auriculares son una clara recomendación y eso que no me gusta mucho el que sus agudos sean tan destacados. Son la posibilidad de tunear el sonido con las almohadillas (las balanced dan una sonoridad más agradable), su escenario, posicionamiento, nitidez y número de accesorios los que me han convencido. Ahora queda echarlos a pelear con mis Sennheiser HD 660 S, haced clic en este enlace para ver la comparativa.

Si queréis leer otras reseñas así como su precio podéis visitar Amazon.es.

Pros:

  • Gran cantidad de accesorios: maletín de transporte, dos cables, dos almohadillas
  • Sonido detallado y rápido, posibilidad de ajustarlo con ambas almohadillas
  • Buen nivel de detalle y articulación.
  • Posicionamiento muy preciso

Contras:

  • Los agudos de las almohadillas Analytical dan sibilancias que pueden ser desagradables pero que se mitigan bastante con las Balanced
  • La pérdida de algo de nitidez y articulación en las almohadillas Balanced aunque mejoran la relación entre todas las frecuencias
  • Algunos problemas de confort a medio plazo
  • Las almohadillas no se cambian de forma tan sencilla como deberían. El sistema no es malo pero hay veces que si no entran a la primera pueden llevarnos un buen rato.

Equipo usado

4 comentarios en “Review: Beyerdynamic DT 1990 PRO”

    1. Muchísimas gracias Albertox, se agradecen tus comentarios.
      La verdad es que no escucho IEMs porque… bueno, porque no veo la manera de probarlos y luego venderlos o devolverlos (por cuestiones de higiene), no porque no tenga curiosidad.
      Eso que comentas de los Blon me parece curiosísimo además de una muy buena review, igual me pido un par porque a ese precio… Lo que me pasa es que como en casa ya tengo auriculares que me gustan mucho no veo la necesidad de tener un par más. Lo voy a pensar.
      Lo que me llama la atención es lo que dices de Zeos poniéndolos por encima de los HD 800 S. No había escuchado su review pero a mí también me ha dado la impresión de que se deja llevar demasiado por la novedad y no es capaz de separar que uno se acostumbra a todo pareciendo lo nuevo «mejor» simplemente por eso, por ser nuevo.

      Me gusta

  1. Excelente review. Muy detallada la verdad, se agradece. He leído otros análisis de tu blog y me parecen muy buenos! Actualmente tengo el Beyerdynamic DT 990, del cual he leído la review que hiciste y estoy de acuerdo. También tengo recientemente el Philips Fidelio X2HR, el cual me parece bastante bueno pero hay algo que no termina por decirme «wow», sobre todo en las frecuencias bajas, creo que el DT 990 tiene mejor control.

    Llevo tiempo considerando comprar el Beyerdynamic DT 1990 Pro, la diferencia de precio es considerable. ¿Cómo valoras el salto del DT 990 al DT 1990? ¿Merece la pena considerando esa diferencia?
    Escucho muchos estilos de música diferentes, desde electrónica hasta clásica, y valoro mucho unos buenos graves detallados y potentes, así como buena espacialidad y claridad en frecuencias altas donde percibir detalles en composiciones orquestales.

    ¡Muchas gracias de nuevo por tus análisis!

    Me gusta

    1. Hola Manuel,

      Gracias por tus palabras. La verdad es que hablaría completamente de memoria y nunca he confiado mucho en comparar dos auriculares si no los tengo uno al lado del otro. A ver, pese a que no me quedaría con los DT 1990 porque no es el sonido que ando buscando, sí son muy buenos auriculares y desde luego me extrañaría que no supusieran una mejora considerable con respecto a los DT 990. Ahora bien, algo tan concreto como los graves recuerdo que podían variar si usabas una u otra almohadilla; lo ideal sería que te acercases a alguna tienda donde los tuvieran en demo y los pudieras comparar en persona. Respecto a los agudos creo que podrían darte lo que andas buscando.

      Un saludo

      Me gusta

Responder a vihueladelsur Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s