Ruego leer mis criterios de evaluación. Esta es una opinión personal y en ningún modo pretende sustituir a una crítica profesional.
Índice:
-
- Características generales
- Primeras impresiones
- Construcción y confort
- Sonido y mediciones
- Ejemplos musicales
- Mi opinión
Características generales
-
- Tipo: Cerrado dinámico
- Impedancia: 34 Ohmios
- Peso: 196 gramos
- Almohadillas: Circumaurales
- Cable: Desmontable
- Consultar precio en Amazon.
- Para más detalles técnicos consultar la página de Beyerdynamic.
Primeras impresiones
Estos auriculares vienen bien presentados en una caja pequeñita dando la impresión de costar lo que pagas por ellos, ni más ni menos.
Son ligeros y desde luego lo primero que me llamó la atención es que las almohadillas son circulares y muy pequeñas, por lo que más que circumaurales se comportan en mi caso como supraaurales.
Construcción y confort
La construcción es correcta con la montura de cada auricular y el yugo en metal oscuro de color negro mate.
Incluyen un cable en espiral de 1,25 (o 3 metros si se estira totalmente) con macho de 3,5 mm y 2,5 mm en ambos extremos, una bolsa de transporte y el adaptador de 3,5 a 6,3 mm.
Disponen de un conector en cada copa para el macho de 2,5 mm por lo que la configuración se puede adaptar a zurdos o diestros.
La diadema está entera forrada de piel sintética y por lo poco que pesa no sientes nada en la cabeza.
El principal problema que veo de estos auriculares es que se describen como circumaurales pero ese no es mi caso. O bien las orejas quedan fuertemente apretadas bajo la almohadilla, o si decido doblarlas para que el sellado sea perfecto esto supone molestias a los pocos minutos.
El hueco para las orejas mide:
- Diámetro: 5 cm
- Profundidad: 2 cm
Sonido y mediciones
Aspectos generales
Son unos auriculares con un sonido correcto, agradable, pero que no me parece que destaquen por mucho más. En general aportan una coloración tirando a cálida pero sin pasarse.
Respuesta en frecuencia
Impresión subjetiva:
- Graves: Correctos
- Medios: Correctos
- Agudos: Correctos
ATENCIÓN:
Las siguientes mediciones están realizadas con el miniDSP EARS y el Room EQ Wizard, y no deben ser tomadas como medidas absolutas. Su uso es, de momento, experimental y por lo tanto han de valorarse con precaución.
El procedimiento que he seguido ha sido el de tomar cinco medidas por cada canal en distintas posiciones, luego hacer el promedio y así comparar el resultado de ambos. Se ha usado cámara insonorizada.
No he aplicado ninguna curva de compensación a las mediciones y el suavizado ha sido de 1/24.


Escenario
Muy reducido. Va entre ambas orejas en un arco muy pequeño que pasa pegado a la cara.
Imaging (posicionamiento)
Buena en horizontalidad, regular en verticalidad y mala en profundidad.
Dinámica
Muy comprimida. Tanto la micro como la macrodinámica se sienten escasas.
Rapidez, articulación
Son unos auriculares algo lentos, con una articulación que no acaba de convencerme.
Aire y oscuridad del fondo (silencio)
Hay suficiente aire entre instrumentos pese a tener un escenario tan próximo.
El fondo es muy silencioso y oscuro.
Ejemplos musicales
Unbroken Road (Jeremy Soule, BSO Skyrim – The Elder Scrolls V)
Desde el comienzo hasta 0:57 hay una decente separación de instrumentos con un fondo bastante oscuro y silencioso. La dinámica es el parámetro más pobre aquí, sin percibirse apropiadamente los fraseos; esto se traduce en cierta lasitud.
1:45 hasta 2:14: La separación de instrumentos se nota un tanto restringida, como si el espacio estuviera comprimido en cierta manera. Puedo seguir los instrumentos pero cuesta más trabajo. Para percibir los detalles finos tengo que concentrarme mucho, como por ejemplo el acompañamiento del piano o los violines.
3:20 hasta 3:55: Es cierto que el escenario se extiende apropiadamente pero las voces suenan muy pegadas y con falta de rapidez. De hecho la microdinámica aquí está limitada y eso hace que el conjunto sea demasiado lento con todo al mismo nivel.
Paper Moon (Booka Shade, Movements)
El escenario aquí lo puedo describir como un arco que va de mi oreja izquierda a la derecha pero pasando muy próximo. Es cierto que la distribución horizontal es buena pero muy pequeña y pegada, dándome la impresión de que no hay demasiado aire entre sonidos.
No consigue añadir profundidad al sonido y tiene una verticalidad escasa.
Los bajos por otro lado son decentes, inteligibles pero poco perfilados. Igual le pasa a los distintos sonidos electrónicos, son correctos pero no destacan por nada especial. Lo bueno es que el fondo es muy silencioso y eso da mayor apariencia de limpieza.
Go (The Chemical Brothers, Born in the Echoes)
De nuevo el escenario y la presentación están para mí en el límite. Creo que al estar tan pegado y con una dinámica tan corta hace que la música suene monótona pero en cuanto a frecuencias parece haber un buen equilibrio.
Las voces se escuchan bien pero sin demasiada presencia.
Creo que le falta rapidez y separación para poder aportar mayor finura y riqueza en detalles.
Get Lucky (Daft Punk, Random Access Memories)
Quizás aquí se noten los bajos un poco más destacados que el resto, con unas voces que están presentes en su justa medida pero que suenan un tanto mates. No sabría decir si es un efecto por la respuesta en frecuencia, la falta de rapidez o una dinámica escasa. Es como que se esforzasen en hacer fraseos pero los auriculares no pudieran dar de sí en ese sentido.
Por lo demás, concentrándome bastante soy capaz de seguir los instrumentos aunque la percusión se resiente un poco por la falta de articulación.
Vivaldi: Concerto per flautino en Do mayor RV443 (Christopher Hogwood, The Academy of Ancient Music)
Aquí es más notorio que el balance general de frecuencias tiende a los graves, con unos agudos que dan la impresión de estar a un nivel un poco inferior.
El flautino suena demasiado mate pero a veces parece tener cierta brillantez que no es agradable sino que suena como metálica y muy seca, como si los agudos tuvieran picos.
Mozart: Concierto para piano nº20 en re menor, K. 466 – I. Allegro (Malcolm Bilson, Gardiner)
Aqui es más patente que en otras la falta de dinámica. Desde el principio parece que frasear es una de las cosas que más trabajo le cuesta hacer a estos auriculares. Solo cuando hay una dinámica más exagerada siento esa sensación en los oídos.
El escenario está bien extendido y muy próximo, algo congestionado en cuanto a separación de instrumentos pero sin llegar a ser agobiante. Al menos se puede seguir cada bloque instrumental pero el detalle fino está algo oculto.
Los graves son la parte que más se resiente en la introducción porque se escuchan un poco embotadillos, correctos pero sin más. El fortepiano igualmente suena demasiado redondo y cálido, correcto pero sin aportar su timbre tan distintivo.
Lo peor que puedo decir de ellos es que no me invitan a escuchar toda la pieza.
Tastar de Corde-Recercar dietro (Jakob Lindberg, La serenissima Vol. 1)
El laúd suena agradable, con lo que parece buen equilibrio en frecuencias tirando un poco a la calidez.
Microdinámica muy escasa y articulación un poquito lenta. No se captan los detalles de las dobles cuerdas.
Something Good (Alt-j, An Awesome Wave)
De nuevo el escenario está bien extendido pero tan pegado que da la sensación de cierta congestión, como si todos los intrumentos estuvieran en el mismo plano.
Por lo demás la canción suena agradable, correcta sin más. Los graves en 0:50 suenan algo embotados y lentos, más predominantes que el resto.
En cuanto a la presentación de los detalles es más bien parco.
Mille Regretz (Josquin Desprez, The Hilliard Ensemble)
Otra vez vuelve a suceder que la dinámica general está tan comprimida que perjudica la expresión musical.
Al menos las voces se distinguen con claridad, no puedo decir lo mismo del texto que se siente poco articulado.
Here and Heaven (Yo-Yo Ma, Stuart Duncan, The Goat Rodeo Sessions)
La presentación global es decente sin más. Se siguen los instrumentos pero no aporta ningún detalle que me llame la atención excepto la escasa dinámica y sonidos un poco lentos.
Mi opinión
Se trata de unos auriculares que no me han llamado demasiado la atención pero que para este rango de precios creo que tampoco están mal. Lo que no tolero es que me resulten incómodos y eso es suficiente para rechazarlos.
Es cierto que son muy correctos en cuanto a que las diferentes frecuencias parecen estar en equilibrio aunque con cierta tendencia a disminuir los agudos. Esto se traduce en un sonido cálido y redondito por su velocidad un tanto justa y su fondo oscuro.
El resto de parámetros se encuentran para mi gusto en el límite, siendo la dinámica y el escenario los más perjudicados.
Para los que queráis conocer las opiniones de otros usuarios así como el precio del producto, podéis consultarlo en Amazon.es.
Equipo usado
- Ejemplos musicales: TIDAL en calidad Hi-Fi
- DAC: Cayin iDAC-6
- Amplificador: Cayin iHA-6